Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

El IBEX35, cada Vez más Cerca del Máximo Histórico. ¿Qué Ocurrirá esta Semana?

Por Ramon Carreno

Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders....

Leer más
  • El IBEX sigue en una fuerte tendencia alcista y la semana pasada subió un 1,67%.
  • La resistencia histórica (15.905 – 15.945 EUR) frenó a la cotización durante la semana pasada.
  • El gráfico diario nos muestra un descenso en la presión de la demanda respecto a la de la oferta.
  • Indra (IDR), Repsol (REP) y Rovi (ROVI) fueron las 3 empresas del IBEX35 que más se revalorizaron durante la semana pasada.
  • El último informe del IPC estadounidense mostró un retroceso en la inflación y generó optimismo en la bolsa, que podría contagiarse a las europeas.
  • La semana pasada empezó la temporada de presentación de resultados en el IBEX35.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Contexto Técnico y Niveles a Tener en Cuenta en el IBEX35 esta Semana

Gráfico Semanal

La semana pasada vimos como continuaba el rally en el IBEX35, saldándose con una nueva subida del 1,67%. El gráfico semanal exhibe una tendencia alcista sin ninguna señal que la ponga en duda. De cualquier manera, como hemos comentado recientemente, la proximidad al máximo histórico puede provocar un incremento en la presión vendedora. Esto podría traer una lateralización por debajo del nivel, un rebote a la baja o incluso un cambio de tendencia.

Gráfico Semanal IBEX35 26/10/2025

Por ello, aunque el escenario es altamente bullish, no es el momento más recomendable para abrir posiciones compradoras. Mantenernos a la espera y analizar lo que ocurra en los próximos días puede ser una buena estrategia. Para plantear entradas largas sería necesario que se produjese un breakout en el máximo histórico (15.945 EUR) acompañado de una consolidación por encima del nivel.

Gráfico Diario

Desde el gráfico diario observamos que las subidas de la semana pasada fueron debidas en su totalidad a un gap alcista en la apertura del lunes. A partir de ahí, la cotización se mantuvo lateralizada bajo la resistencia de 15.905 EUR. Esto constituye cierta señal de debilidad, pues nos indica que la demanda no está ejerciendo la presión suficiente como para seguir empujando los precios al alza.

Gráfico Diario IBEX35 26/10/2025

El índice de fuerza relativa (RSI) y el MACD llevan formando una estructura con mínimos cada vez más altos desde principios de septiembre. Sin embargo, la zona de los máximos se ha mantenido prácticamente plana. Es otro indicio que apunta a que los compradores estarían perdiendo interés en seguir abriendo posiciones o la presión vendedora los estaría absorbiendo.

Estas señales refuerzan la idea de que debemos esperar antes de abrir posiciones compradoras en el IBEX35.

Incremento del Desempleo y Resultados Empresariales Mixtos Mantuvieron al IBEX35 Plano

El viernes pasado se publicaron los datos del IPC estadounidense de septiembre, que se habían retrasado debido al cierre del Gobierno. Fueron esperanzandores para la bolsa americana, al mostrar un retroceso en la inflación y respaldan bajadas en los tipos de interés de aquí a final de año. La bolsa de EE. UU. reaccionó de manera positiva y la euforia podría extenderse a las europeas, incluido el IBEX35.

Por otra parte, el viernes también nos dejó datos de desempleo negativos en España, que actúan como factor bearish sobre el IBEX. Durante el tercer trimestre subió del 10,29% al 10,45%, mientras que los analistas esperaban una bajada hasta el 10,20%.

La semana pasada se inició la temporada de resultados correspondientes al tercer trimestre en España y les tocó el turno a Enagás (ENG) y Bankinter (BKT). La primera sorprendió con unas ganancias por acción un 5,92% mejores de lo esperado y unos ingresos un 0,89% más altos. En el caso de Bankinter, las cosas no fueron igual de bien. Unas ganancias por acción un 1,12% peores de lo previsto y unos ingresos un 0,77% más bajos provocaron una caída del 4,95% en su cotización bursátil.

No Pierdas de Vista estas 5 Acciones del IBEX35 durante Esta Semana

Indra Sistemas S. A. (IDR)

Sector
Servicios tecnológicos – Tecnología de la información
Capitalización bursátil
8.100 millones de EUR
Precio
46,00 EUR
Ratio precio/beneficio
21,42
Margen de beneficios (últimos 12 meses)
7,58%
Ganancias por acción (últimos 12 meses)
2,15 EUR
Ratio de endeudamiento
0,34
Rentabilidad por dividendo
0,54%

Gráfico Semanal:

Gráfico Semanal Indra Sistemas S. A. (IDR) 26/10/2025

Gráfico Diario:

Gráfico Diario Indra Sistemas S. A. (IDR) 26/10/2025

Indra fue el valor del IBEX35 que más subió durante la semana pasada, anotándose una revalorización del 11,54%.

Está siendo un año muy positivo para las acciones de Indra. Desde enero se han revalorizado en un 160%. Tanto el gráfico semanal como el diario exhiben señales de fortaleza, indicando que el rally todavía podría continuar. A principios de octubre vimos como se rompía un rango lateral y, a partir de ese momento, el precio ha trazado una estructura de máximos y mínimos cada vez más altos.

El RSI se mantiene saturado en la zona de sobrecompra y el indicador MACD mantiene una pendiente ascendente con las barras del histograma en zona bullish. Son indicios de que la presión compradora todavía es fuerte y podrían producirse nuevas subidas. Es un escenario técnico favorable para ejecutar entradas compradoras en los pullbacks.

Repsol S. A. (REP)

Sector
Minerales energéticos – Petroleras
Capitalización bursátil
17.290 millones de EUR
Precio
15,47 EUR
Ratio precio/beneficio
24,18
Margen de beneficios (últimos 12 meses)
1,33%
Ganancias por acción (últimos 12 meses)
0,64 EUR
Ratio de endeudamiento
0,38
Rentabilidad por dividendo
6,30%

Gráfico Semanal:

Gráfico Semanal Repsol S. A. (REP) 26/10/2025

Gráfico Diario:

Gráfico Diario Repsol S. A. (REP) 26/10/2025

Las acciones de Repsol subieron un 8,03% durante la semana pasada. Gracias a esta fuerte revalorización, la empresa ocupó el segundo lugar en ganancias semanales.

El gráfico semanal nos muestra una situación de lateralización desde 2022. Las subidas vistas a lo largo de los últimos meses han sido consecuencia de un rebote contra la parte baja del rango lateral. Aunque puede resultar tentador dejarse llevar por la euforia, debemos tener en cuenta que la cotización se encuentra muy cerca de la resistencia que delimita la parte superior.

La cercanía con este nivel puede provocar que se incremente la presión vendedora a corto plazo. Por ello, no es muy recomendable abrir posiciones compradoras en estos momentos. Podríamos hacerlo si se rompiese la zona de 16,25 EUR y la cotización se estabilizase por encima. Por el contrario, si se formase un patrón de giro en el espacio comprendido entre los precios actuales y la resistencia, sería un indicio de que se avecina un rebote a la baja. Se trataría de un contexto más favorable para operar en corto.

Laboratorios Farmacéuticos Rovi S. A. (ROVI)

Sector
Tecnologías sanitarias – Productos farmacéuticos
Capitalización bursátil
3.260 millones de EUR
Precio
64,40 EUR
Ratio precio/beneficio
24,79
Margen de beneficios (últimos 12 meses)
17,66%
Ganancias por acción (últimos 12 meses)
2,60 EUR
Ratio de endeudamiento
0,18
Rentabilidad por dividendo
1,45%

Gráfico Semanal:

Gráfico Semanal Laboratorios Farmacéuticos Rovi S. A. (ROVI) 26/10/2025

Gráfico Diario:

Gráfico Diario Laboratorios Farmacéuticos Rovi S. A. (ROVI) 26/10/2025

ROVI completó el top 3 de mayores ganadoras del IBEX35 durante la semana pasada tras alcanzar una subida del 7,42%.

Desde el gráfico semanal vemos como el precio de Rovi continuó avanzando la semana pasada. La cotización se ha separado de las inmediaciones de la EMA50, lo que resulta una señal de fortaleza. Sin embargo, el precio sufrió un pequeño rechazo el martes, un poco por debajo de los 66 EUR, que vino acompañado de una lateralización a lo largo del resto de la semana.

La zona de 66,65 EUR actuó como resistencia en noviembre de 2024 y febrero de 2025 y está atrayendo presión vendedora en estos momentos. En caso de que se rompiese durante los próximos días, sería otra señal de fortaleza y nos indicaría que podrían producirse más subidas en Rovi a corto plazo.

Iberdrola S. A. (IBE)

Sector
Servicios públicos – Eléctricas
Capitalización bursátil
113.100 millones de EUR
Precio
17,13 EUR
Ratio precio/beneficio
21,21
Margen de beneficios (últimos 12 meses)
11,24%
Ganancias por acción (últimos 12 meses)
0,81 EUR
Ratio de endeudamiento
0,55
Rentabilidad por dividendo
3,74%

Gráfico Semanal:

Gráfico Semanal Iberdrola S. A. (IBE) 26/10/2025

Gráfico Diario:

Gráfico Diairo Iberdrola S. A. (IBE) 26/10/2025

Iberdrola lleva dos semanas consecutivas marcando máximos históricos. Estas han venido tras un período de lateralización que duraba desde junio y ya han dejado una revalorización del 2,85%. Desde el gráfico diario observamos cómo se rompió la resistencia de 16,79 EUR y, a continuación, se produjo un pullback. El nivel roto no cedió y se produjo un nuevo impulso alcista, confirmando que se ha convertido en un soporte y podríamos ver nuevas subidas a corto plazo.

En estos momentos, aún no se ha superado el máximo trazado tras la ruptura del nivel y existe cierto riesgo de que el precio rebotase a la baja aquí. Por ello, antes de abrir posiciones compradoras, es necesario esperar a que se cruce y buscar entradas en los pullbacks que se produzcan posteriormente. El RSI y el MACD están dando señales bullish, que confirman una fuerte presión compradora en el mercado y respaldan las teorías que apuntan a una nueva subida a corto plazo.

Banco Santander S. A. (SAN)

Sector
Finanzas – Bancos
Capitalización bursátil
124.370 millones de EUR
Precio
8,371 EUR
Ratio precio/beneficio
9,96
Margen de beneficios (últimos 12 meses)
11,38%
Ganancias por acción (últimos 12 meses)
0,84 EUR
Ratio de endeudamiento
0,84
Rentabilidad por dividendo
2,69%

Gráfico Semanal:

Gráfico Semanal Banco Santander S. A. (SAN) 26/10/2025

Gráfico Diario:

Gráfico Diario Banco Santander S. A. (SAN) 26/10/2025

El precio de Santander rebotó recientemente tras aproximarse al nivel psicológico de 9 EUR. Desde entonces, acumula 4 semanas bajistas consecutivas en las que ha perdido un 6,07%. Este retroceso provocó que la cotización cayese por debajo de la antigua resistencia de 8,48 EUR, que databa de 2011. Constituye una señal de debilidad. En el gráfico diario, las pendientes descendentes del RSI y el MACD indican que la presión vendedora es más fuerte que la compradora.

Debemos tener en cuenta que el contexto de fondo visible desde el gráfico semanal es alcista. El precio presenta una tendencia ascendente y las caídas de las últimas semanas no la han anulado. Por el momento sólo parecen ser un pullback que podría venir seguido de otro nuevo impulso. Si el precio volviese a colocarse por encima de la zona de 8,48 EUR y apareciesen señales bullish en el gráfico diario, estaríamos ante una situación favorable para abrir posiciones largas en Santander.

¿Cuáles Son los Datos Macroeconómicos de Esta Semana que Pueden Incrementar la Volatilidad en el IBEX 35?

Los informes macroeconómicos de España y la eurozona que se publican esta semana y podrían atraer movimiento al IBEX 35 son:

  • PIB de España del 3er trimestre (miércoles)
  • Ventas minoristas de España en septiembre (miércoles)
  • Índice de precios al consumidor (IPC) de España en octubre (jueves)
  • Decisión de tipos de interés del BCE y rueda de prensa posterior (jueves)
  • PIB de la zona euro en el 3er trimestre (jueves)
  • IPC de la eurozona en octubre (viernes)

También tendremos que mantenernos atentos a los resultados empresariales de las compañías del IBEX35. Cifras mejores de lo esperado y comentarios positivos durante las presentaciones pueden incrementar la presión compradora en sus acciones y generar movimientos alcistas en el índice de referencia español. Por el contrario, datos negativos podrían tener el efecto opuesto. Estas son las empresas que subirán a la palestra esta semana:

Martes 28
Miércoles 29
Jueves 30
Viernes 31
Iberdrola
Aena
BBVA
Unicaja
Ferrovial
Santander
Puig
Mapfre
Redeia
Fluidra
Caixabank
Endesa
Repsol
Acerinox
Naturgy

No podemos olvidar que los eventos que involucran a Estados Unidos tienen efecto en las bolsas del resto del mundo. En estos momentos, las negociaciones comerciales con China y Canadá, junto con la evolución del cierre del Gobierno son los factores más importantes a tener en cuenta. Noticias positivas generarían optimismo y presión compradora, mientras que las negativas atraerían pesimismo.

Aprovecha los movimientos esta semana del IBEX35 operando con los mejores brokers para España recomendados por DailyForex. ¡No esperes más!

Preguntas Frecuentes

¿Por qué el IBEX35 está cerca de su máximo histórico?

expand.png

El impulso se debe al optimismo por los resultados empresariales, la bajada de la inflación en EE. UU. y el sentimiento alcista en Europa.

¿Qué niveles técnicos son clave para el IBEX35 esta semana?

expand.png

La resistencia entre 15.905 y 15.945 EUR es el punto crítico. Si el índice rompe esa zona y consolida, podría marcar un nuevo máximo histórico.

¿Qué acciones del IBEX35 muestran mayor potencial?

expand.png

Indra, Repsol y Rovi destacan por su fortaleza técnica y su reciente revalorización, aunque se recomienda esperar confirmaciones antes de comprar.

Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.

Los Brokers de Forex Más Visitados