Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

3 Acciones Chilenas Que No Te Puedes Perder Esta Semana

Por Jesus Castillo

Jesús es un economista venezolano con sólida experiencia en el sector bancario que, inmediatamente antes de la pandemia en 2020, decidió incursionar en al ámbito digital con la idea de darle un giro a su carrera profesional y desarrollar otras fuentes de ingreso....

Leer más

A partir del Índice S&P CLX IGPA, en DailyForex hemos seleccionado 3 de las acciones chilenas con mejores perspectivas de compra esta semana.

Se trata de compañías que ya están desarrollando una tendencia alcista, lo que podría reflejar un panorama técnico ideal para la inversión en acciones. ¡No te las pierdas!

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Selección de las mejores acciones chilenas: Metodología

Para encontrar las acciones chilenas más importantes de la próxima semana hemos seguido 3 pasos:

  1. Se consideran los componentes del Índice S&P CLX IGPA (BCS: SPCLXIGPA), y a partir de él, buscamos las acciones con mayores avances en su cotización en los últimos días o mejor posición técnica.
  2. Hemos tomado una muestra de 12 indicadores técnicos y 12 medias móviles simples y exponenciales de distintos períodos para cada acción:

Mejores acciones chilenas 19/10/2025

  1. Se realizó un baremo que asigna 5 posibles estatus: «venta fuerte», «venta», «neutral», «compra fuerte» y «compra»:

«Venta fuerte» indica que la mayoría de los indicadores y las medias móviles sugieren vender.

«Venta» indica que, en promedio, la mitad de los indicadores y las medias móviles sugieren vender.

Venta 19/10/2025

«Neutral» indica la ausencia de una dirección clara y una falta de consenso de las métricas.

«Compra» indica que, en promedio, la mitad de los indicadores y las medias móviles sugieren comprar.

«Compra fuerte» indica que la mayoría de los indicadores y las medias móviles sugieren comprar.

Compra 19/10/2025

En el caso de los indicadores técnicos se excluyen los valores que señalan situaciones extremas de sobrecompra o sobreventa.

Es decir, cuando un indicador se encuentra en esta situación extrema, no se le asigna ninguna recomendación específica, pues la acción ya ha realizado un desplazamiento considerable.

Las 3 Acciones Chilenas que Debes Seguir la Próxima Semana

Aplicando la metodología que acabamos de describir, hemos seleccionado 3 acciones chilenas que vale la pena considerar:

Plaza S.A. (BCS: MALLPLAZA)

Esta compañía del sector de bienes raíces desarrolla, construye, administra, gestiona, arrienda y subarrienda locales y espacios en centros comerciales en Chile, Colombia y Perú.

También opera sus centros comerciales bajo las marcas Mall Plaza, Autoplaza y Motorplaza.

Su capitalización bursátil actual se encuentra en 5.890 millones de pesos chilenos.

¿Cuál es el estatus de Plaza?

La combinación de medias móviles (12 de 12) e indicadores técnicos (9 de 12) confirma un estatus de «compra fuerte».

Los analistas estiman un potencial de caída de 5.93% debido a que la acción se encuentra sobrecomprada en este momento.

Veamos la comparación entre sus ratios de valoración y el promedio de la industria:

Estatus de Plaza 19/10/2025Fuente: Investing.

  • Con un ratio P/E de 8.82x, la compañía se encuentra un 23.83% por debajo del promedio de la industria.
  • Esto sugeriría una relativa subvaloración en relación con el conjunto de sus competidores.
  • El ratio Precio/Valor en Libros, 1.56x, se encuentra sobre la media industrial, lo que matiza el grado de subvaloración.

¿Qué nos dice el análisis técnico de Plaza?

Veamos el gráfico semanal de la acción entre 2023 y 2025:

Análisis técnico de Plaza 19/10/2025

  • La acción cotiza a 2,656.70 pesos y refleja un aumento de 4.18% en la última semana, por lo que se encuentra en plena tendencia alcista.
  • Mantiene una brecha de 27.90% con respecto a su media de 50 semanas (2,077.20 pesos).
  • No obstante, el indicador RSI se halla en territorio de sobrecompra con un valor de 76.53.
  • Considerando que esta empresa ya alcanzó un pico de sobrecompra durante el máximo anterior (2,400.00 pesos en mayo), es probable que llegue a desarrollar una divergencia bajista a menos que crezca a tasas cada vez más altas.
  • Resulta recomendable esperar algún nivel correctivo cercano al máximo previo como condición necesaria para considerar una compra.

Masisa (BCS: MASISA)

Pertenece a la industria del papel y los productos forestales, dedicándose a la fabricación y venta de tableros de madera para soluciones de mobiliario y espacios interiores en Chile, Estados Unidos, Perú, Colombia, Ecuador, Canadá, China, Vietnam, Corea del Sur e internacionalmente.

Ofrece paneles en bruto y revestidos; tableros de fibra de densidad media (MDF); tableros de partículas de densidad media; tableros monocapa; tableros de partículas y tableros melamínicos; entre muchos otros productos.

Su capitalización de mercado ronda los 125,500 millones de pesos en este momento.

¿Cuál es el estatus de Masisa?

La combinación de medias móviles (9 de 12) e indicadores técnicos (9 de 12) apunta a un estatus de «compra fuerte».

Veamos la comparación entre sus ratios de valoración y el promedio de la industria:

Estatus de Masisa 19/10/2025Fuente: Investing.

  • La compañía refleja un ratio P/E negativo de -5.32x, por lo que está generando pérdidas actualmente.
  • El ratio Precio/Valor en Libros se encuentra por debajo de la industria con un nivel de 0.40x.

¿Qué nos dice el análisis técnico de Masisa?

Veamos el gráfico semanal de la acción entre 2023 y 2025:

Análisis técnico de Masisa 19/10/2025

  • La acción vino desarrollando una fuerte tendencia bajista desde enero de 2023.
  • Sin embargo, ahora mismo cotiza a 16.770 pesos y ha realizado una ruptura sostenida de su media de 50 semanas (15.266 pesos).
  • De hecho, la acción acumula un incremento de 26.57% desde la semana del 18 de agosto.
  • El RSI refleja un valor de 62.74, por lo que aún no llega a zona de sobrecompra. Esto podría suponer un mayor margen para crecer y un cambio estructural de tendencia.
  • El próximo nivel relevante se encuentra alrededor de los 20.500 pesos (máximo de abril de 2024).

Paz Corp. (BCS: PAZ)

Es una empresa inmobiliaria dedicada al desarrollo de proyectos de vivienda en Chile y Perú, poseyendo un valor de mercado de 205,800 millones de pesos en este momento.

Desarrolla departamentos y casas, así como oficinas y otros proyectos inmobiliarios.

¿Cuál es el estatus de Paz Corp.?

La combinación de medias móviles (12 de 12) e indicadores técnicos (7 de 12) confirma un estatus de “compra fuerte”.

Entre sus puntos resaltantes destaca un buen rendimiento del dividendo (2.1%).

Veamos la comparación entre sus ratios de valoración y el promedio de la industria:

Estatus de Paz Corp. 19/10/2025Fuente: Investing.

  • Con un ratio P/E de 11.60x, la compañía se encuentra prácticamente igualada a la media industrial.
  • Por tanto, en este caso hablamos de una valoración relativamente equilibrada.
  • El ratio Precio/Valor en Libros se ubica notablemente por debajo de la media con un valor de 0.75x.

¿Qué nos dice el análisis técnico de Paz Corp.?

Veamos el gráfico semanal de la acción entre 2023 y 2025:

Análisis técnico de Paz Corp. 19/10/2025

  • Aunque con correcciones pronunciadas, la acción se mantiene en tendencia alcista con un precio actual de 726.35 pesos. Presenta un aumento de 11.75% en la última semana.
  • El indicador RSI se encuentra en territorio de sobrecompra con un valor de 78.46.
  • A juzgar por su trayectoria en los últimos 2 años, la acción parece caracterizada por grandes fluctuaciones, por lo que sería recomendable aguardar una corrección.
  • Los próximos niveles relevantes se encuentran sobre los 740.00 pesos (máximo de abril de 2021) y los 1.145.00 pesos (máximo de octubre de 2019).

Aunque los precios han descendido notoriamente en Chile, el banco central aún mantiene un enfoque cauto ante la persistencia de la inflación subyacente. El tipo de interés se mantiene en 4.75%, mientras la inflación general anual alcanza un 4.40%.

Es preciso estar atento a la trayectoria de la inflación y el costo del dinero por su potencial impacto sobre la bolsa de valores local.

Si buscas un buen intermediario, DailyForex te presenta a los mejores brokers Forex para Traders de Chile.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la acción chilena más prometedora para la próxima semana?

expand.png

En este momento, Plaza representa una opción a considerar con un estatus de compra fuerte y una subvaloración relativa de 23.83% con respecto al ratio PER de la industria. No obstante, considerando que el RSI se encuentra en zona de sobrecompra, valdría la pena esperar una corrección cercana al máximo previo.

¿Masisa es una buena alternativa de corto plazo?

expand.png

La compañía refleja un estatus de compra fuerte, aunque su ratio PER es negativo, lo que supone un factor fundamental a tener en cuenta. Sin embargo, luego de 2 años en tendencia bajista, la acción está superando de forma sostenida su media de 50 semanas y el RSI ya sobrepasó su zona media, por lo que tiene buen margen para un mayor desplazamiento a corto plazo. En definitiva, puede ser una opción desde el punto de vista técnico, pero no, a nivel fundamental.

Jesús es un economista venezolano con sólida experiencia en el sector bancario que, inmediatamente antes de la pandemia en 2020, decidió incursionar en al ámbito digital con la idea de darle un giro a su carrera profesional y desarrollar otras fuentes de ingreso.

Los Brokers de Forex Más Visitados