- Semana con bastante movimiento para el MXNUSD. La situación comercial entre EE.UU. y China ha sido el principal motor del mercado durante esta semana, después de que el viernes de la semana pasada comenzaran las tensiones por la exportación de tierras raras.
- A esto se sumaron las declaraciones de Powell en la reunión de la NABA, que aumentaron las expectativas de nuevos recortes en 2025.
- Aunque la jornada ha estado llena de altibajos, el peso mexicano ha avanzado frente al dólar a nivel semanal.
- La jornada del viernes cerró en 0,05445, muy cerca del máximo semanal en 0,05446. Este cierre de semana supone una subida del 0,65% para el MXNUSD.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico MXNUSD: Resumen Semanal
Como muestra la gráfica semanal, la tendencia fue más o menos clara durante la semana, a pesar de la volatilidad. El punto de mayor cambio tuvo lugar durante la jornada del martes, cuando el peso mexicano se desplomó frente al dólar tras el incremento de las tensiones entre Trump y China. Esta caída duró poco y es que las declaraciones de Powell dieron claros indicios de las intenciones de la Fed de hacer efectivos nuevos recortes antes de fin de año.
Tras esta recuperación, la tendencia fue alcista durante la mayor parte de la semana para el peso mexicano, aunque las tensiones comerciales entre China y EE.UU. provocaron varios retrocesos del MXNUSD. Tras ser superados, el peso mexicano consiguió avanzar un 0,65% frente al dólar a nivel semanal.
Otro punto a destacar ocurrió en la sesión del viernes, cuando el peso mexicano retrocedió drásticamente frente al dólar por el incremento de las tensiones EE.UU.-China. Después de que Trump comunicara que no sería viable imponer aranceles a China y anunció de nuevo una reunión con Xi Jinping para la semana que viene, el dólar volvió a retroceder y el peso mexicano cerró la jornada al alza.
La Reserva Federal también ha sido un foco de atención durante la semana, pues sigue sin haber una idea clara sobre cómo actuará el organismo con respecto a los tipos de interés. Las expectativas de recortes siguen aumentando, aunque habrá que esperar para conocer realmente los siguientes pasos de esta en términos de política monetaria.
¿Qué Esperar del Peso Mexicano la Próxima Semana?
La jornada ha sido positiva para el precio del peso mexicano, aunque resulta complicado saber lo que ocurrirá en próximas sesiones con las tensiones comerciales dominando el mercado. Lo que ocurra entre China y EE.UU. en próximas jornadas marcará la tendencia del mercado, pues se espera una reunión entre los dos mandatarios para la semana que viene.
El futuro de los tipos de interés en EE.UU. también tendrá un gran impacto en el MXNUSD, aunque todavía faltan detalles sobre cómo actuará la Fed. Las expectativas de recortes cada vez son mayores, pero con las tensiones globales y el cierre de gobierno en EE.UU. siguen generando muchas dudas sobre lo que ocurrirá en 2025.
Recomendamos a los inversores estar muy pendientes de cualquier comunicado de Trump y de la Fed en próximos días, pues estos podrían influir de forma muy directa en la tendencia del MXNUSD a corto plazo.
Opera con nuestro pronóstico de Forex semanal y descubre las tácticas y estrategias de trading ofrecidas por los mejores brókers del mercado para México recomendados por DailyForex. ¡No esperes más!