Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del NASDAQ100 Hoy: ¿Continuarán las Caídas en la Jornada de Hoy?

Por Ramon Carreno

Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders....

Leer más
  • El viernes pasado se produjo una fuerte caída del 3,53% en el NASDAQ.
  • Las recientes bajadas no alteraron la tendencia alcista visible desde el gráfico semanal.
  • El NASDAQ100 se encuentra bajo presión vendedora por la reciente amenaza arancelaria de Trump a China.
  • Mientras no se ponga fin al cierre del Gobierno en Estados Unidos, es poco probable que veamos incrementos de la presión compradora en el NASDAQ.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis del Gráfico Semanal en el NASDAQ100

La semana pasada nos dejó una bajada del 2,38% en el NASDAQ. Sin embargo, al analizar el gráfico semanal, podemos ver que no se ha alterado la tendencia alcista en curso. El retroceso ha sido similar al que se produjo la semana del 28 de julio (2,29%) o al de mediados de abril, tras el fin de la corrección de principios de año (2,27%).

Gráfico Semanal en el NASDAQ100 13/10/2025

Es recomendable no dejarse llevar por el pánico y prestar atención a lo que ocurra durante las próximas jornadas.

Análisis del Gráfico Diario en el NASDAQ100

El viernes pasado apareció una gran fuerza vendedora en el mercado, que provocó un desplome del 3,53%. La caída hizo que el NASDAQ100 rompiese una zona que había actuado como soporte en las últimas semanas (24.462 – 24.500 USD). Estas señales de debilidad estuvieron acompañadas por un descenso marcado en el índice de fuerza relativa (RSI) y un cruce bajista en el indicador MACD. Nos confirman que la oferta ha pasado a presionar con mayor intensidad que la demanda, lo que podría traer nuevas bajadas a corto plazo.

Gráfico Diario en el NASDAQ100 13/10/2025

Si durante esta jornada, el precio superase el mínimo del viernes sería otro factor más que respaldaría las hipótesis que apuntan a una corrección en este índice. Por el contrario, si se recuperase el nivel de soporte mencionado, nos indicaría que se ha agotado la presión vendedora y la caída fue algo puntual.

El NASDAQ100 se Debilita tras Amenazas Arancelarias de Trump a China

Durante la sesión del viernes, sólo 13 de las empresas que forman parte del NASDAQ100 terminaron en verde. El sector tecnológico fue el más perjudicado, con una caída global del 4,28%. Esta bajada generalizada estuvo causada por las últimas declaraciones de Donald Trump en el marco de las relaciones comerciales con China. El Presidente estadounidense afirmó que desde Pekín estaban aplicando controles “hostiles” a las exportaciones de tierras raras. Como respuesta, anunció aranceles del 100% a la importación de productos chinos a partir del 1 de noviembre. Esta medida estaría acompañada de restricciones en la exportación de software y piezas de aviones Boeing.

De cara a los próximos días tendremos que mantenernos atentos a la evolución de este tema, pues condicionará el movimiento de la bolsa estadounidense. Declaraciones en las que se hable de negociaciones o de la consecución de un acuerdo con mejores condiciones a las mencionadas inicialmente por Trump atraerían optimismo al NASDAQ y desembocarían en una recuperación. Por el contrario, noticias en las que se hable de medidas más restrictivas o ausencia de voluntad negociadora tendrían el efecto opuesto.

Además, en Estados Unidos continúa sin solucionarse el cierre de Gobierno por falta de una nueva ley de gasto. Ha privado a los inversores de los datos macro oficiales que solían utilizar para tomar sus decisiones y está generando un clima de incertidumbre en el mercado. Como respuesta, se está reduciendo la actividad compradora en la bolsa. Es de esperar que la situación continúe mientras la situación no vuelva a la normalidad. El cierre del Gobierno también podría ocasionar debilidad económica en el país a medio plazo, pues conduciría al despido de un gran número de trabajadores públicos. Esto incrementaría la tasa de desempleo y podría causar una contracción del PIB.

Favorece tu entrada al NASDAQ 100 apendiendo a operar con nuestros pronósticos Forex y con las tácticas y estrategias de trading ofrecidas por los mejores brókers para Estados Unidos recomendados por DailyForex.

Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.

Los Brokers de Forex Más Visitados