- El gráfico semanal del NASDAQ100 sigue mostrando una tendencia alcista.
- La cotización está teniendo problemas para atravesar el nivel psicológico de los 25.000 USD.
- Estados Unidos muestra intenciones de negociar con China en Corea.
- Comentarios dovish de los oficiales de la Fed aumentan las probabilidades de que se recorten los tipos de interés en octubre y diciembre.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el NASDAQ100
Desde el gráfico semanal se aprecia que el NASDAQ100 se encuentra en una tendencia alcista. El precio está por encima de las medias móviles de 50 y 200 períodos, al tiempo que ambas mantienen una trayectoria ascendente. Además, a partir de la semana del 23 de junio se han venido marcando nuevos máximos históricos de forma frecuente.
El contexto es favorable para operar comprando. Sin embargo, es probable que la cotización tenga algunos problemas para conseguir romper de forma definitiva el nivel psicológico de los 25.000 USD. Antes de abrir posiciones tendríamos que ver al precio moviéndose estable por encima de esta zona.
Análisis del Gráfico Diario en el NASDAQ100
El lunes 22 de septiembre, la cotización del NASDAQ100 tocó por primera vez la zona de 25.000 USD. A partir de ese momento, el precio intentó nuevas subidas, pero no consiguió consolidar las ganancias, señalando que no hay suficiente presión compradora en el mercado. A lo largo de este período, el indicador RSI y el índice MACD han estado bajando, confirmando esta hipótesis.
Al mismo tiempo, se ha formado un soporte en torno a los 24.462 USD. El hecho de que esté aguantando nos señala que tampoco hay una fuerte presión vendedora en el mercado. En estos momentos, lo más conveniente es esperar a que aparezcan señales de fortaleza o debilidad más claras.
Negociaciones con China, Resultados del Q3 y Comentarios Dovish en la Fed Son Bullish para el NASDAQ100
Durante el viernes pasado vimos como Donald Trump moderaba su discurso respecto a los aranceles a China. Afirmó que los gravámenes actuales no son sostenibles y manifestó su deseo de reunirse con el Presidente chino Xi Jinping en Corea, algo a lo que se había negado una semana antes. Por su parte, el Secretario del Tesoro Scott Bessent indicó que de esa reunión podrían salir nuevos acuerdos comerciales. El enfriamiento de las tensiones contribuyó a que se redujese la presión vendedora en la bolsa y constituye una señal bullish para el NASDAQ100.
Otro factor que puede generar presión compradora en el NASDAQ es la temporada de presentación de resultados empresariales. Cifras mejores de lo previsto atraerían optimismo hacia la bolsa e incrementarían el apetito por el riesgo entre los inversores.
El viernes pasado, Alberto Musalem (Presidente de la Fed de San Louis) compareció ante la prensa y expresó su preocupación por el estado del mercado laboral. En su opinión, es necesario un nuevo recorte en los tipos de interés para darle un impulso. Su posición estuvo en la misma línea que la mostrada recientemente por su colega Susan Collins. En estos momentos, FedWatch apunta a un 100% de probabilidad de que la Fed bajará los tipos de interés a finales de este mes. Estas perspectivas son otro factor bullish para el NASDAQ.
Entre tanta señal alcista para la bolsa no podemos olvidarnos del cierre de Gobierno de Estados Unidos. Republicanos y Demócratas aún no han alcanzado un acuerdo para elaborar leyes de gasto, lo que provocará que esta situación continúe. El cierre de organismos considerados como no esenciales está ocasionando que no se publiquen datos macroeconómicos, lo que está dejando a los inversores «a ciegas». Se trata de un hecho que genera incertidumbre y contribuye a que se reduzca la presión compradora en el NASDAQ100.
Favorece tu entrada al NASDAQ 100 apendiendo a operar con nuestros pronósticos Forex y con las tácticas y estrategias de trading ofrecidas por los mejores brókers para Estados Unidos recomendados por DailyForex.