- El NASDAQ100 dejó un nuevo máximo histórico durante la semana pasada.
- Una divergencia en el gráfico diario pone en duda la solidez del reciente breakout.
- Informes del IPC de septiembre mostraron un enfriamiento en la inflación y constituyen una señal bullish para el NASDAQ100.
- Optimismo en torno a la IA hace subir al sector de los semiconductores, contribuyendo a que el NASDAQ también suba.
- La atención de los inversores está centrada en los resultados empresariales del tercer trimestre.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el NASDAQ100
Tras un breve período de consolidación, el NASDAQ100 volvió a subir durante la semana pasada y dejó un nuevo máximo histórico. Es una señal de fortaleza, nos indica que vuelve a haber un elevado interés comprador en el mercado y sugiere que podrían producirse más subidas a corto plazo.

La sucesión de máximos y mínimos cada vez más altos visible en la acción del precio, junto con las pendientes ascendentes de las medias móviles de 50 y 200 períodos evidencian que este índice se encuentra en una tendencia alcista.
Análisis del Gráfico Diario en el NASDAQ100
Desde el gráfico diario observamos como el nuevo máximo histórico se produjo durante la jornada del viernes. El precio se movió alcista durante todo el día y rompió la resistencia que delimitaba el rango lateral de las últimas semanas.

Sin embargo, las señales de los indicadores técnicos ponen en duda la solidez del breakout. El índice de fuerza relativa (RSI) y el indicador MACD exhiben sendas tendencias bajistas, indicando que la oferta está siendo más agresiva que la demanda. Para abrir posiciones compradoras a favor de la tendencia de fondo sería conveniente ver una nueva subida, que alejase al precio de la antigua resistencia de 25.432 USD seguida de una consolidación o un pullback. Por el contrario, si la cotización volviese a caer por debajo de este nivel, dejaríamos de lado las hipótesis alcistas.
Optimismo en Torno a los Semiconductores y Resultados Empresariales Resultan Claves para el NASDAQ100
En estos momentos, el NASDAQ100 se encuentra bajo presión compradora por los datos del IPC que se publicaron el pasado viernes. Los informes, que llegaron con retraso debido al cierre del Gobierno estadounidense, evidenciaron un enfriamiento en la inflación. Todos ellos dejaron cifras por debajo de lo esperado y el subyacente mensual, el subyacente interanual y el mensual mostraron un retroceso respecto a los valores de agosto. Estos datos constituyen un factor bullish para la bolsa estadounidense al incrementar la probabilidad de que la Fed recorte tipos a finales de este mes y en diciembre.
También se publicaron los PMIs de octubre. Tanto el manufacturero como el de servicios y el global estuvieron por encima de lo previsto, dejaron valores más altos que el mes pasado y se mantuvieron sobre los 50 puntos. Es otra señal bullish para el NASDAQ100.
El mercado sigue demostrando un fuerte optimismo en torno a la evolución de la inteligencia artificial, que se traduce en un incremento de la demanda de las acciones del sector de los semiconductores. El viernes se produjeron subidas importantes en International Business Machines (IBM: +7,88%), Advanced Micro Devices (AMD: +7,63%) y Micron Technology (MU: +5%), entre otras empresas. Mientras este sentimiento continúe, seguirá empujando al NASDAQ100 al alza.
Otro de los factores que impulsa la demanda en la bolsa estadounidense en estos momentos son los buenos resultados empresariales que se están viendo en las presentaciones correspondientes al tercer trimestre. Es muy probable que sigan generando movimientos en el NASDAQ a corto plazo, pues están acaparando la atención de los inversores.
Favorece tu entrada al NASDAQ 100 apendiendo a operar con nuestros pronósticos Forex y con las tácticas y estrategias de trading ofrecidas por los mejores brókers para Estados Unidos recomendados por DailyForex.