- La semana en curso ha dado continuidad al breakout ocurrido durante la pasada.
- El gráfico diario señala fortaleza y apunta a que los precios podrían seguir subiendo.
- Las negociaciones comerciales entre EE. UU. y China van por buen camino y constituyen un factor bullish para el NASDAQ100.
- Los resultados empresariales del Q3 continúan generando optimismo en torno a la bolsa.
- Fuerte presión compradora en las acciones de semiconductores empuja al índice NASDAQ100 al alza.
- Atención hoy a las declaraciones de Powell en la rueda de prensa tras el comunicado de tipos de interés.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el NASDAQ100
Desde el gráfico semanal podemos apreciar que el NASDAQ100 se encuentra en una tendencia alcista. La estructura de la acción del precio mantiene máximos y mínimos cada vez más altos y las medias móviles de 50 y 200 períodos exhiben pendientes ascendentes.

La semana pasada se superó el que venía siendo el techo histórico hasta el momento y por ahora, el precio ha seguido subiendo. Nuestro sesgo aquí es bullish.
Análisis del Gráfico Diario en el NASDAQ100
Durante esta semana estamos viendo continuación en el movimiento alcista que se inició el viernes pasado. Tras el breakout en la resistencia de 25.432 USD, se ha producido un avance del 3,14%, que ha alejado al precio del NASDAQ100 del nivel roto. Esto pone de manifiesto que hay una fuerte presión compradora en el mercado y la cotización podría seguir subiendo. Los indicadores técnicos respaldan esta teoría. El RSI acaba de perforar una directriz bajista y se ha instalado en la zona de sobrecompra. Por su parte, el MACD dio un cruce alcista recientemente y el tamaño de las barras del histograma se está incrementando progresivamente.

Se trata de un escenario adecuado para operar comprando. Sin embargo, es conveniente esperar a que se produzca un pullback para evitar entrar en una zona de máximos.
La Demanda Sigue Incrementándose en la Bolsa y Traería Nuevas Subidas al NASDAQ100
En estos momentos, hay optimismo respecto a la bolsa estadounidense y esto supone una señal bullish para el NASDAQ100. Las recientes negociaciones entre Estados Unidos y China están siendo fructíferas y en la jornada de mañana podríamos ver a Donald Trump y Xi Jinping firmar un acuerdo comercial. Esto reduce los temores de los inversores y hace que lleven su capital a la bolsa en lugar de buscar refugio en activos como el oro.
Por otro lado, los resultados empresariales del segundo trimestre están siendo mayoritariamente positivos y contribuyen a que se incremente la presión compradora en el NASDAQ. Ayer, Regeneron Pharmaceuticals (REGN) subió un 11,82% tras declarar unos beneficios por acción un 22,53% superiores a lo previsto. PayPal (PYPL) se revalorizó en un 3,94% tras mostrar unas ganancias por acción un 11,43% por encima de lo esperado.
En la jornada de hoy les toca el turno a Automatic Data Processing (KLAC), American Electric Power Company (AEP) y GE GealthCare Technologies (GEHC), entre otras. Al término de la sesión presentarán resultados Microsoft (MSFT), Alphabet (GOOGL) y Meta (META). Cifras mejores de las esperadas podrían dejar movimientos alcistas en el NASDAQ en la sesión de mañana.
El sentimiento de optimismo hacia la inteligencia artificial sigue atrayendo presión compradora a las acciones de semiconductores y constituye otra señal bullish para el NASDAQ100. Durante la sesión de ayer, el Índice de Semiconductores de Filadelfia avanzó un 0,37%, dando continuación al rally.
Hoy la Fed comunicará su decisión de política monetaria. Los analistas esperan una bajada de 25 puntos básicos, que ya ha sido descontada por el mercado y es poco probable que genere efectos en el NASDAQ, a menos que traiga sorpresas. La clave estará en lo que diga Powell en la rueda de prensa posterior al comunicado. Un discurso hawkish reduciría las probabilidades de un nuevo recorte en los tipos de interés para el mes de diciembre y resultaría bearish para el NASDAQ 100, mientras que un tono más hacia el lado dovish tendría el efecto contrario. También habrá que buscar señales en las declaraciones de Powell de que la Fed pondrá fin al endurecimiento cuantitativo (quantitative tightening o QT). Estas se tomarán como una señal bullish para la bolsa.
Favorece tu entrada al NASDAQ 100 apendiendo a operar con nuestros pronósticos Forex y con las tácticas y estrategias de trading ofrecidas por los mejores brókers para Estados Unidos recomendados por DailyForex.