EUR/USD
El euro repuntó ligeramente durante la semana bursátil, pero, sinceramente, parece que no conseguimos avanzar. El mercado lleva un tiempo consolidándose y cabe destacar que cada vez que el euro intenta repuntar frente al dólar estadounidense, fracasa. El euro debe superar el nivel de 1,18 para seguir subiendo, quizá hasta alcanzar el nivel de 1,19, donde nos rechazaron tras la rueda de prensa del FOMC. En el lado negativo, tenemos una importante línea de tendencia alcista en el gráfico diario y si la rompemos a la baja, el mercado podría poner a prueba el nivel de 1,16. Si la rompemos a la baja, la tendencia podría cambiar.
Gas Natural
El gas natural ha subido a lo largo de la última semana, superando la media móvil exponencial de 200 semanas. En última instancia, se trata de un mercado que ha tenido dificultades con el nivel de 3,50$, al pasar al contrato de noviembre. Estamos entrando en los meses más fríos, por lo que creo que tiene cierto sentido que sigamos viendo cómo los compradores se lanzan a este mercado si se les da tiempo suficiente. Dicho esto, creo que los retrocesos a corto plazo siguen ofreciendo oportunidades de compra.
Plata
La cotización de la plata (XAGUSD) cayó inicialmente durante la semana bursátil, pero dio un giro y se recuperó bastante bien. En última instancia, parece que la plata va a seguir luchando por superar el nivel de los 48$, una zona que, por supuesto, ha sido muy difícil de superar en los últimos días. Si el mercado consigue superar el nivel de los 40$, es probable que se dirija hacia los 50$, una zona que históricamente ha causado muchos problemas. Es probable que se produzcan retrocesos a corto plazo y yo anticiparía que debería haber un soporte significativo en el nivel de 46$ y, de nuevo, en el nivel de 45$.
Top Brokers de Forex en línea
Oro
El mercado del índice del oro tuvo una semana muy fuerte, superando el nivel de 3.900$. Si todo sigue igual, creo que este es un mercado que seguirá experimentando una gran presión alcista y creo que cada vez que haya un pequeño retroceso, los operadores estarán dispuestos a participar. Recuerden que anteriormente nos encontrábamos en un enorme triángulo ascendente, que apuntaba a un movimiento hasta el nivel de 3.800$. Es ese mismo nivel de 3.800$ el que creo que acabará ofreciendo un poco de soporte a corto plazo en las caídas. En última instancia, por lo que veo en el gráfico, el oro intentará llegar a los 4.000$.
USD/CAD
El dólar estadounidense ha estado muy activo frente al dólar canadiense durante la mayor parte de la semana, ya que ahora estamos amenazando el nivel de 1,40. Superar ese nivel abre la puerta a un movimiento mucho mayor, que podría alcanzar el nivel de 1,4250. Los retrocesos a corto plazo deberían seguir atrayendo cierta atención, ya que el mercado sigue centrándose en el diferencial de tipos de interés entre Estados Unidos y Canadá y, por supuesto, en el debilitamiento de la economía canadiense.
GBP/USD
La libra esterlina repuntó inicialmente durante la semana, pero volvió a ceder las ganancias, ya que seguimos observando mucha volatilidad. El nivel de 1,34 sigue siendo un importante nivel de soporte y, si logramos romper por debajo de él, es probable que el mercado se fije en el nivel de 1,3350. Cualquier nivel por debajo abre la posibilidad de un movimiento hacia el nivel de 1,32. Al alza, si logramos superar el máximo del último y el anterior, probablemente desafiaremos el nivel de 1,36 y estaremos al borde de algo más grande, pero en este momento no tenemos el impulso necesario para decidir en qué dirección queremos avanzar.
Bitcoin
El bitcoin se recuperó de manera bastante significativa durante la semana bursátil y superó los 120.000$. En este momento, parece que estamos cerrando en la parte más alta del rango, lo que, por supuesto, es alcista. En última instancia, este es un mercado que parece querer subir más, tal vez tratando de superar el máximo reciente de 124.000$ aproximadamente, lo que abriría el siguiente movimiento al alza. Los retrocesos deberían seguir ofreciendo oportunidades de compra para aquellos que buscan valor.
NASDAQ 100
El NASDAQ 100 sigue experimentando una gran presión compradora y el viernes presionaba el nivel de los 25.000 puntos. El cierre del Gobierno de EE. UU. impidió que se publicaran los datos sobre el empleo no agrícola, lo que mantiene la volatilidad en el mercado. Durante los últimos meses, hemos visto cómo el NASDAQ 100 cotizaba en un canal muy bien definido y parece que lo mismo va a ocurrir ahora. Los retrocesos en este momento deberían acabar siendo oportunidades de compra en este mercado tan alcista que sigue simplemente avanzando al alza. Es de esperar cierta agitación en torno al nivel de los 25.000 puntos, pero una vez que lo hayamos superado, el NASDAQ 100 tendrá vía libre para seguir subiendo.
Aprovecha nuestra pronóstico Forex semanal y descubre las tácticas y estrategias compartidas por los mejores brokers para invertir en materias primas recomendados por DailyForex. ¡No esperes más!