Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

El Peso Mexicano se Desplomó tras las Declaraciones de Powell Poniendo en Duda un Recorte «Extra» en Diciembre

Por Angel Martin

Ángel Martín es un redactor SEO y analista técnico. Su especialidad son las finanzas y las inversiones, concretamente el mercado Forex y las criptomonedas. Antes de empezar a escribir para DailyForex, ha trabajado para otras grandes empresas del sector de las finanzas, destacando su paso por Libertex, uno de los brokers más importantes de Europa. Especialidades: Mercado de divisas (Forex), criptomonedas ...

Leer más
  • Que la Fed iba a aprobar un recorte de tasas en la reunión de ayer era algo más que evidente. Es por eso que la noticia no ha sorprendido demasiado al mercado.
  • Sin embargo, sí que han tenido un fuerte impacto en el MXNUSD las declaraciones de Powell con respecto a las perspectivas de futuro de la Fed en lo referente a recortes adicionales en 2025.
  • El mercado esperaba un recorte adicional en 2025, pero el comunicado de Powell refleja que la Fed quiere actuar con cautela y que este recorte no es seguro.
  • Esto provocó un repunte del dólar, que provocó que el MXNUSD alcanzara un mínimo de 12 días. La jornada cerró con una caída intradía del 0,24% para el peso mexicano.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis Técnico MXNUSD Hoy

La jornada comenzó favorable para el peso mexicano, pues el mercado esperaba que la Fed no solo aprobara un recorte de tasas, sino que diera indicios de que aprobaría otro a final de año. No ocurrió lo que muchos esperaban y Powell reflejó una postura cautelosa con respecto a un recorte adicional en diciembre. Esto provocó que, tras la reunión, el precio del dólar se disparara, provocando el desplome del MXNUSD a un mínimo de 12 días. Tras unas últimas horas de jornada muy volátiles, el MXNUSD cerró la jornada en 0,054107. Esto se traduce en un retroceso diario del 0,24%.

Análisis Peso Mexicano 30/10: ¿Seguirá Cayendo? (Gráfico)

Tras el recorte de 25 pb, los tipos de interés están ahora en un 4.00%. Pero esto no es lo que ha guiado la tendencia del MXNUSD tras la reunión de la Fed. La decisión de aprobación de este recorte no fue unánime y, además, Powell señaló que un recorte en diciembre está muy lejos de ser seguro.

La economía estadounidense está mejorando y los datos clave así lo demuestran. Gran parte del mercado consideraba casi garantizado un recorte de 25 pb adicional en diciembre, por lo que este mensaje de Powell cambió por completo la tendencia del mercado. El dólar repuntó y llevó al MXNUSD a un mínimo de 12 días.

La jornada terminó con un pequeño repunte para el MXNUSD, que cerró la sesión acumulando pérdidas de un 0,24% a nivel intradía.

¿Qué Esperar del Peso Mexicano a Corto Plazo?

El precio del peso mexicano vivió una jornada complicada tras las declaraciones de Powell. Tras el recorte, muchos esperaban que el peso repuntara impulsado por un dólar débil. Sin embargo, fueron las declaraciones de Powell las que provocaron el retroceso del peso.

Con el fin de semana cerca y el comunicado de Powell, podemos esperar que el peso mexicano siga cayendo hasta el viernes. A más largo plazo, serán los datos clave los que marcarán la tendencia del MXNUSD. Si la economía de EE.UU. sigue mostrando solidez, es muy posible que la Fed no apruebe un recorte adicional y que el dólar se fortalezca. Esto, muy probablemente, provocaría el retroceso del MXNUSD.

Para próximos días, los operadores deberían seguir de cerca cualquier noticia referente a las conversaciones entre Sheinbaum y Trump sobre un posible acuerdo comercial y los avances de las negociaciones de Trump con China. Tampoco olvidar que el cierre de gobierno continúa en EE.UU. y que su reapertura podría tener impacto en el mercado.

¿Preparado para operar con nuestro análisis técnico Forex y aprender a operar con las estrategias ofrecidas por los mejores brokers para México recomendados por DailyForex? Entonces ¡no esperes más!

Ángel Martín es un redactor SEO y analista técnico. Su especialidad son las finanzas y las inversiones, concretamente el mercado Forex y las criptomonedas. Antes de empezar a escribir para DailyForex, ha trabajado para otras grandes empresas del sector de las finanzas, destacando su paso por Libertex, uno de los brokers más importantes de Europa. Especialidades: Mercado de divisas (Forex), criptomonedas

Los Brokers de Forex Más Visitados