- Que la Fed iba a aprobar un recorte de tasas en la reunión de ayer era algo más que evidente. Es por eso que la noticia no ha sorprendido demasiado al mercado.
- Sin embargo, sí que han tenido un fuerte impacto en el MXNUSD las declaraciones de Powell con respecto a las perspectivas de futuro de la Fed en lo referente a recortes adicionales en 2025.
- El mercado esperaba un recorte adicional en 2025, pero el comunicado de Powell refleja que la Fed quiere actuar con cautela y que este recorte no es seguro.
- Esto provocó un repunte del dólar, que provocó que el MXNUSD alcanzara un mínimo de 12 días. La jornada cerró con una caída intradía del 0,24% para el peso mexicano.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico MXNUSD Hoy
La jornada comenzó favorable para el peso mexicano, pues el mercado esperaba que la Fed no solo aprobara un recorte de tasas, sino que diera indicios de que aprobaría otro a final de año. No ocurrió lo que muchos esperaban y Powell reflejó una postura cautelosa con respecto a un recorte adicional en diciembre. Esto provocó que, tras la reunión, el precio del dólar se disparara, provocando el desplome del MXNUSD a un mínimo de 12 días. Tras unas últimas horas de jornada muy volátiles, el MXNUSD cerró la jornada en 0,054107. Esto se traduce en un retroceso diario del 0,24%.

Tras el recorte de 25 pb, los tipos de interés están ahora en un 4.00%. Pero esto no es lo que ha guiado la tendencia del MXNUSD tras la reunión de la Fed. La decisión de aprobación de este recorte no fue unánime y, además, Powell señaló que un recorte en diciembre está muy lejos de ser seguro.
La economía estadounidense está mejorando y los datos clave así lo demuestran. Gran parte del mercado consideraba casi garantizado un recorte de 25 pb adicional en diciembre, por lo que este mensaje de Powell cambió por completo la tendencia del mercado. El dólar repuntó y llevó al MXNUSD a un mínimo de 12 días.
La jornada terminó con un pequeño repunte para el MXNUSD, que cerró la sesión acumulando pérdidas de un 0,24% a nivel intradía.
¿Qué Esperar del Peso Mexicano a Corto Plazo?
El precio del peso mexicano vivió una jornada complicada tras las declaraciones de Powell. Tras el recorte, muchos esperaban que el peso repuntara impulsado por un dólar débil. Sin embargo, fueron las declaraciones de Powell las que provocaron el retroceso del peso.
Con el fin de semana cerca y el comunicado de Powell, podemos esperar que el peso mexicano siga cayendo hasta el viernes. A más largo plazo, serán los datos clave los que marcarán la tendencia del MXNUSD. Si la economía de EE.UU. sigue mostrando solidez, es muy posible que la Fed no apruebe un recorte adicional y que el dólar se fortalezca. Esto, muy probablemente, provocaría el retroceso del MXNUSD.
Para próximos días, los operadores deberían seguir de cerca cualquier noticia referente a las conversaciones entre Sheinbaum y Trump sobre un posible acuerdo comercial y los avances de las negociaciones de Trump con China. Tampoco olvidar que el cierre de gobierno continúa en EE.UU. y que su reapertura podría tener impacto en el mercado.
¿Preparado para operar con nuestro análisis técnico Forex y aprender a operar con las estrategias ofrecidas por los mejores brokers para México recomendados por DailyForex? Entonces ¡no esperes más!