Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Resumen Semanal del Cacao: Cotización cae a Niveles de Febrero de 2024

Por Jesus Castillo

Jesús es un economista venezolano con sólida experiencia en el sector bancario que, inmediatamente antes de la pandemia en 2020, decidió incursionar en al ámbito digital con la idea de darle un giro a su carrera profesional y desarrollar otras fuentes de ingreso....

Leer más

En DailyForex te presentamos los principales desarrollos del mercado de cacao durante la semana.

Entérate de la evolución diaria del precio y los inventarios, así como otros elementos de interés para el trader de materias primas.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Desempeño del Contrato a Futuro del Cacao (ICEUS: CCZ25)

  • El precio del cacao continuó profundizando su tendencia bajista esta semana ante la expectativa de una oferta abundante para la cosecha que recién comienza.
  • Se profundizó el aplanamiento de la curva de precios a futuro. Sorprendentemente, el rango de cotización de los contratos cerró la semana entre los 5,802 dólares (septiembre de 2027) y los 5,903 dólares (julio de 2026), una diferencia de apenas 1.74%. Esto podría representar la anticipación de una posible reversión de la curva hacia una situación de contango.
  • El viernes, los mercados bursátiles experimentaron una fuerte caída tras anuncios de Donald Trump apuntando en la dirección de políticas comerciales restrictivas hacia China otra vez.
  • Veamos un resumen del comportamiento de la cotización:

Contrato a Futuro del Cacao 12/10/2025

Fuente: TradingView / Recopilación y Elaboración Propia. (Expresado en USD, excepto «Var. %» y «Volumen»).

  • El mercado inició la semana pasada con un precio de 6,120 dólares por tonelada y cerró el día viernes a 5,848 dólares, perdiendo el nivel psicológico de los 6,000 dólares y alcanzando un mínimo de 20 meses. Esto supuso una variación absoluta de 272.00 dólares y una notable caída de 4.4%.
  • El rango de variación de la cotización del cacao durante la semana fue de 567.00 dólares, producto de la fluctuación entre un máximo relativo de 6,378 dólares (lunes) y un mínimo relativo de 5,811 dólares (viernes).
  • El volumen acumulado durante la semana alcanzó los 51,560 contratos negociados, destacando el día lunes con 13,350 unidades transadas. Esto supuso una disminución de 17.48% con respecto a la semana previa, cuando esta métrica totalizó los 62,480 contratos.

Factores Clave que Afectaron el Mercado

Respecto a los determinantes del mercado del cacao que monitoreamos de forma permanente en DailyForex, podemos destacar lo siguiente:

Inventarios Certificados de Cacao

  • A continuación, un corte de los inventarios certificados por la bolsa de futuros ICE en los principales puertos de Estados Unidos:

Inventarios Certificados de Cacao 12/10/2025

Fuente: ICEUS - Reporte Diario / Recopilación y Elaboración Propia. (Expresado en Sacos, excepto «Var. %»).

  • Se prolonga la disminución de las existencias observada en las últimas semanas. Los inventarios de cacao se redujeron de forma sostenida para cerrar con un total de 1,894,850 sacos, una cifra menor al viernes 3, cuando las existencias totales alcanzaron 1,941,368 sacos.
  • El descenso acumulado esta semana alcanzó los 43,205 sacos, concentrados principalmente en el puerto del río Delaware. Esto supuso una disminución relativa de 2.2% respecto al lunes 6.
  • La psicología del mercado continúa influenciada por las expectativas de mayor oferta a corto plazo en África Occidental.

Producción en África Occidental y Latinoamérica

Veamos los hechos y tendencias más destacados en África Occidental, la principal región productora del mundo, así como en Latinoamérica:

Costa de Marfil y Ghana:

  • Se mantienen las expectativas de una fuerte cosecha principal, la cual, ya comenzó a recolectarse. Las lluvias recientes también han mejorado las perspectivas de un mayor rendimiento de los cultivos.
  • La decisión de los gobiernos de estos dos países en cuanto a aumentar el precio pagado a los agricultores se considera un factor que impulsará las ventas y, por ende, el flujo de suministro al mercado.

Ecuador:

  • Las sólidas expectativas de producción del país, que podría convertirse en el segundo productor mundial, siguen siendo un factor fundamental en la dinámica de la oferta global, ya que equilibra parcialmente las preocupaciones sobre África Occidental.

Cotización en Bolsa de los Grandes Fabricantes de Chocolate

Como todas las semanas, revisamos la trayectoria en bolsa de las grandes corporaciones que fabrican chocolate y otros derivados del cacao:

Cotización en Bolsa de los Grandes Fabricantes de Chocolate 12/10/2025

  • En comparación con el Índice S&P 500, que reflejó un fuerte descenso de 2.43% la última semana, la mayoría de las acciones de los principales fabricantes de chocolate culminaron con un comportamiento mucho mejor, aunque dispar.
  • Lindt & Spruengli (Suiza: LISN) destacó con un aumento acumulado de 6.57%.
  • Nestlé (SIX: NESN) cerró con un incremento semanal de 2.13%. Para la próxima semana, se espera con mucho interés la publicación de sus resultados trimestrales.
  • Barry Callebaut (Suiza: BARN) y Mondelez International (NASDAQ: MDLZ) reflejaron variaciones marginales de 0.61% (alcista) y 0.49% (bajista).
  • Hershey (NYSE: HSY) reflejó una caída relativamente amplia de 1.20%.
  • Rocky Mountain Chocolate Factory (NASDAQ: RMCF) volvió a desplomarse con una caída de 10.61%.

Conclusiones para el Trader de Materias Primas

Durante la semana del 6 al 10 de octubre observamos una caída impulsada por las proyecciones de un excedente global de cacao para la temporada 2025/2026.

Esto debilitó la posición de los actores especulativos que apuestan por la continuidad de un suministro ajustado.

De momento, los bajos inventarios no están teniendo mayor efecto sobre el precio del cacao.

Asimismo, el reciente anuncio de Donald Trump respecto a su política comercial con China ha golpeado duramente a las bolsas, lo que podría deprimir al mercado del cacao aún más durante la semana que comienza.

Para mantenerte al día con estas noticias, te invitamos a revisar nuestro resumen diario del precio del cacao en DailyForex.

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto varió el precio del cacao durante la semana?

expand.png

El precio del cacao disminuyó 272.00 dólares, lo que supuso una caída acumulada de 4.4%.

¿Cuál es el balance de los inventarios de cacao?

expand.png

Los inventarios certificados de cacao en Estados Unidos continuaron disminuyendo esta semana, cerrando en 1,894,850 sacos, para un descenso de 2.2%.

¿Cuál fue el fabricante de chocolate con mejor desempeño en bolsa?

expand.png

Esta semana, Lindt & Spruengli (Suiza: LISN) reflejó un fuerte incremento de 6.57%. ¿Cuál fue el fabricante de chocolate con peor desempeño en bolsa? Rocky Mountain Chocolate Factory (NASDAQ: RMCF) experimentó una gran caída de 10.61%.

Jesús es un economista venezolano con sólida experiencia en el sector bancario que, inmediatamente antes de la pandemia en 2020, decidió incursionar en al ámbito digital con la idea de darle un giro a su carrera profesional y desarrollar otras fuentes de ingreso.

Los Brokers de Forex Más Visitados