En DailyForex te presentamos los principales desarrollos del mercado de cacao durante la semana del 20 al 24 de octubre.
Entérate de la evolución diaria del precio y los inventarios, así como otros elementos de interés para el trader de materias primas.
Top Brokers de Forex en línea
Desempeño del Contrato a Futuro del Cacao (ICEUS: CCZ25)
- El precio del cacao desarrolló un importante movimiento alcista entre miércoles y jueves, tras señales desalentadoras en cuanto a la oferta.
- Luego de cotizar cerca de su mínimo de 20 meses, el contrato CCZ25 frenó la fuerte tendencia bajista de semanas previas, consolidándose alrededor de los 6,300 - 6,400 dólares por tonelada.
- Veamos un resumen de la trayectoria de la cotización:

Fuente: TradingView / Recopilación y Elaboración Propia. (Expresado en USD, excepto «Var. %» y «Volumen»).
- El mercado inició la semana pasada con un precio de 5,900 dólares por tonelada y cerró el día viernes a 6,332 dólares, acercándose a la resistencia sobre los 6,594 dólares. Esto supuso una variación absoluta de 432.00 dólares y un incremento de 7.3%.
- El rango de variación de la cotización del cacao durante la semana fue de 667.00 dólares, producto de la fluctuación entre un máximo relativo de 6,480 dólares (viernes) y un mínimo relativo de 5,813 dólares (lunes).
- El volumen acumulado durante la semana alcanzó los 41,560 contratos negociados, destacando el día miércoles con 13,460 unidades transadas. Esto supuso una fuerte disminución de 21.36% con respecto a la semana previa, cuando esta métrica totalizó los 52,850 contratos.
Factores Clave que Afectaron el Mercado
Respecto a los determinantes del mercado del cacao que monitoreamos de forma permanente en DailyForex, podemos destacar lo siguiente:
Inventarios Certificados de Cacao
- A continuación, un corte de los inventarios certificados por la bolsa de futuros ICE en los principales puertos de Estados Unidos:

Fuente: ICEUS - Reporte Diario / Recopilación y Elaboración Propia. (Expresado en Sacos, excepto «Var. %»).
- Esta semana continuó la disminución de las existencias registradas. Los inventarios de cacao se redujeron de forma sostenida para cerrar con un total de 1,843,721 sacos, una cifra menor al viernes 17, cuando las existencias totales alcanzaron 1,870,004 sacos.
- El descenso acumulado esta semana alcanzó los 26,581 sacos, concentrados principalmente en el puerto del río Delaware. Esto supuso una disminución relativa de 1.4% respecto al lunes 20.
- A pesar de la expectativa de una mayor oferta, los inventarios continúan en niveles bajos, lo que podría haber limitado las caídas del precio durante la semana.
Producción en África Occidental y Latinoamérica
Veamos los hechos y tendencias más destacados en las principales regiones productoras del mundo:
África Occidental
- La atención se mantuvo en el inicio de la cosecha principal de África Occidental. Los reportes iniciales indicaron una caída interanual significativa en las exportaciones de granos de cacao de Costa de Marfil (hasta un 31% interanual en lo que va de octubre), lo que dio soporte al precio del cacao ante la perspectiva de un suministro más ajustado en el corto plazo.
- No obstante, las proyecciones de mediano y largo plazo apuntan a una posible mejora en la cosecha de los gigantes africanos, aliviando la preocupación por el déficit global.
Latinoamérica
- El aumento de la cosecha suramericana sigue siendo un factor bajista marginal.
- Los incrementos de la producción en países como Ecuador y Perú, impulsados por los altos precios de comienzos de año, han sido fundamentales para ayudar a moderar la crisis de oferta global.
Cotización en Bolsa de los Grandes Fabricantes de Chocolate
Como todas las semanas, revisamos la trayectoria en bolsa de las grandes corporaciones que fabrican chocolate y otros derivados del cacao:

- En comparación con el Índice S&P 500, que reflejó un aumento de 1.92% la última semana, la mayoría de las acciones de los principales fabricantes de chocolate cayeron por debajo de este nivel.
- Rocky Mountain Chocolate Factory (NASDAQ: RMCF) fue la excepción del grupo con un aumento de 13.27%, mientras que Lindt & Spruengli (SIX: LISN) apenas subió un 0.46%.
- Mondelez International (NASDAQ: MDLZ) y Hershey (NYSE: HSY) cayeron 3.23% y 3.46%, respectivamente.
- Las suizas Nestlé (SIX: NESN) y Barry Callebaut (SIX: BARN) fueron las peores del grupo, con caídas de 4.39% y 5.29%, respectivamente.
Conclusiones para el Trader de Materias Primas
Durante la semana del 20 al 24 de octubre, el mercado mostró un pulso entre la incertidumbre de la oferta inmediata y las proyecciones de superávit a mediano plazo.
También ha influido la recuperación de la molienda de cacao en Norteamérica, un indicador de resiliencia de la demanda en la principal economía del mundo.
Asimismo, las existencias en los puertos de Estados Unidos han continuado disminuyendo de forma sostenida en las últimas semanas.
Si deseas mantenerte al día con las noticias más importantes del mercado de materias primas, te invitamos a revisar nuestro resumen diario del precio del cacao en DailyForex.