El Índice del Dólar vuelve a ceder terreno a nivel global, con una disminución considerable que lo posiciona en 97.794 puntos. En contraste, el par USD/COP se aleja de su tendencia reciente, al registrar un aumento de 1.82% en la última semana.
Análisis de los gráficos intradiario y semanal del café arábica
El café arábica a futuro con vencimiento en diciembre (ICEUS: KCZ25) abre hoy a 372.35 centavos, lo cual equivale a un precio de 3.7235 dólares por libra.
El par USD/COP cotiza a un precio de 3,920.50 pesos, para un precio relativo del café arábica en Colombia de 14,597.98 pesos por libra.
Veamos el análisis del gráfico intradiario de 30 minutos del café arábica:
- El precio del café en la bolsa de Nueva York abre hoy a 372.35 centavos por libra. Al final de la primera hora de negociación cotiza a 373.75 centavos, lo cual representa una disminución marginal de 0.12% con respecto al cierre previo.
- En la jornada del 30 de septiembre, la cotización desarrolló un desplazamiento lateral a lo largo de casi toda la sesión, cerrando con un aumento de apenas 0.71% en 374.20 centavos.
- El precio se encuentra prácticamente igualado a su promedio de 50 períodos (374.94 centavos).
- Ayer, el volumen de negociación registró 3 picos de actividad de 700; 764 y 773 contratos, respectivamente. Hoy, el volumen abre por debajo de su promedio diario de 444 contratos.
- Con un valor de 46.09, el indicador RSI se posiciona por debajo de su zona de media. Además, realizó un corte bajista sobre su promedio de 14 períodos.
A continuación, veamos el gráfico semanal del café arábica desde comienzos de 2024:
- Tras fluctuar entre un máximo relativo de 424.00 centavos y un mínimo relativo de 349.45 centavos durante septiembre, el precio del café finalizó el mes con una disminución de solo 0.77%.
- La brecha entre el precio y su media de 50 semanas (331.20 centavos) se amplía y ahora alcanza un 12.85%.
- El volumen de negociación alcanza los 27,970 contratos, aunque al ritmo actual, puede que no supere a su promedio de 24 semanas (76,200 contratos) el día viernes.
- El indicador RSI refleja un valor de 55.98 y se posiciona por encima de su zona media. Actualmente, su pendiente es relativamente plana, lo que denota una fase de consolidación y la ausencia de un impulso claro en el corto plazo.
La reducción en las existencias certificadas por la bolsa ICE está incrementando el optimismo en el mercado del café arábica.
Esta disminución en los inventarios se debe a que los aranceles del 50% de Estados Unidos a las importaciones brasileñas han reducido las compras de grano.
Análisis del gráfico diario del par USD/COP
El par USD/COP cotiza a 3,920.50 pesos por cada Dólar estadounidense:
- En la última semana, el tipo de cambio ha reflejado un aumento de 1.82%. Esto ha supuesto una relativa depreciación del Peso colombiano en el corto plazo.
- Vale la pena destacar que el par USD/COP aún se mantiene por debajo del nivel psicológico de los 4,000 pesos.
- La distancia entre la cotización y su media de 50 días (3,970.50 pesos) es de 1.26%.
- El indicador RSI se encuentra en un nivel de 47.29, situándose por debajo de su zona media, aunque viene ascendiendo sostenidamente en los últimos días.
- Con una disminución considerable que lo posiciona en 97.794 puntos, el Índice del Dólar vuelve a ceder terreno, lo que subraya su relativa debilidad frente a las otras divisas mayores.
El inminente cierre del Gobierno de Estados Unidos añade una capa de riesgo económico al mercado de divisas, ¿se traducirá esta inestabilidad en una mayor volatilidad para el precio del café arábica?
Si la velocidad de ejecución es un factor crítico para ti, DailyForex te tiene la lista definitiva de mejores brokers para scalping 2025. ¡No permitas que el deslizamiento de precios borre tus ganancias!