Semana de alta tensión para el mercado del MXNUSD. El mercado ha mostrado mucha volatilidad y cambios de tendencia a medida que nuevos sucesos han ido teniendo lugar a lo largo de la semana. Tras un inicio favorable para el peso mexicano, por el miedo a un cierre de gobierno en EE.UU., este empezó a perder terreno frente al dólar tras alcanzar un máximo de dos semanas. El cierre gubernamental no ha sido tan perjudicial como muchos esperaban – se espera su resolución muy pronto – y además se publicaron datos mixtos que afectaron a la tendencia del MXNUSD.
Top Brokers de Forex en línea
El resultado es una semana de grandes cambios en la que el MXNUSD ha cerrado en negativo, perdiendo un 0,12% con respecto al inicio de la semana.
Análisis Técnico MXNUSD: Resumen Semanal
Como hemos mencionado, y como refleja la gráfica semanal del MXNUSD, ha habido muchos cambios y picos a lo largo de la semana. Esto es sinónimo de la inestabilidad del mercado y de las dudas sobre el futuro de las economías de EE.UU. y México.
Tras alcanzar un máximo de dos semanas en la primera mitad de la semana, el peso mexicano se desplomó hasta mínimos de seis días después de que el sentimiento sobre el futuro de EE.UU. mejorara – a pesar del cierre de gobierno.
Tras esto hubo un nuevo repunte del peso mexicano, en la última jornada de la semana, que le llevó de nuevo al nivel de estabilidad alrededor de 0,0543-0,0544.
La jornada ha sido complicada y muestra que no hay un sentimiento claro en el mercado. El hecho de que el cierre de gobierno solo haya tenido impacto durante 24 horas en el mercado del MXNUSD es una clara muestra de ello. A pesar del retraso en la publicación de ciertos datos clave en EE.UU., que podrían marcar los siguientes pasos de la Fed con respecto a los tipos de interés, el peso mexicano se recuperó en la última sesión de la jornada.
Lorie Logan, presidenta de la Reserva Federal de Dallas, señaló que la inflación sigue superando las expectativas y que habría que tener cautela con respecto a los tipos de interés en el Q4 de 2025.
Se publicó el SPMI de servicios ISM en EE.UU. a final de la semana y esta fue la razón de que el peso mexicano se recuperara a final de la semana – pues los datos estuvieron muy por debajo de las expectativas.
El resultado de esta semana de cambios fue un retroceso del 0,12% para el MXNUSD.
¿Qué Esperar del Peso Mexicano la Próxima Semana?
El mercado espera que el dólar empiece a repuntar pronto. El cierre de gobierno se espera que termine en próximos días y esto podría traer consigo un repunte del dólar – con el correspondiente retroceso del precio del peso mexicano. Tal y como ha ocurrido esta semana, no hay una tendencia clara en el mercado y la tendencia la marcará la publicación de datos clave en EE.UU. y México.
Una vez se resuelva el cierre de gobierno en EE.UU., se espera la publicación de datos importantes en EE.UU., por lo que recomendamos a los usuarios seguir de cerca estos para anticiparse a movimientos de precio del MXNUSD. Estos datos podrían dar también información importante sobre los siguientes pasos de la Fed en lo referente a los tipos de interés.
Aprovecha nuestro análisis técnico semanal con los mejores Brokers para México en 2025.