El dólar estadounidense ha estado lateral contra el peso mexicano durante varias semanas, ya que sigue rondando justo por debajo del nivel de 18,50 MXN, un área que anteriormente fue soporte.
- En última instancia, este es un mercado que se va a mover según las fortunas de los Estados Unidos, porque, francamente, esto es un poco diferente de otros pares de divisas que muchos otros. Después de todo, el dólar estadounidense se considera típicamente una «moneda de refugio» y, por supuesto, ese es el escenario aquí.
Sin embargo, ten en cuenta que México es el mayor exportador a los Estados Unidos y por lo tanto, también verás que el dólar estadounidense se comporta mejor cuanto mejor le vaya a Estados Unidos, ya que la forma de pensar en este mercado es que el mayor cliente de México está en los Estados Unidos, así que si Estados Unidos compra más bienes mexicanos, eso impulsa la economía mexicana.
Además, debes tener en cuenta que el diferencial de tasas de interés favorece a México, por lo que, a igualdad de condiciones, estar corto en el par de divisas pesomexicano/dólar estadounidense, sí compensa.

Es una Rutina
Ten en cuenta que este par suele ser uno que se mueve lentamente, aunque ocasionalmente experimentamos una caída o rebote. Hay una tendencia bajista en efecto y la línea de tendencia bajista contra la que estamos presionando mientras cerramos el mes de octubre. El mercado que se recupere desde aquí encontrará bastante resistencia cerca del nivel 18,50, seguido por el nivel 18,75.
Top Brokers de Forex en línea
Cualquier cosa por encima de ahí entonces introduce en la imagen un posible movimiento hacia el nivel de 19 MXN, pero en última instancia, creo que este mercado será lento y desgastante durante el mes, ya que el próximo movimiento se basará en la idea de la reserva y lo que hará con las tasas de interés. Aunque se espera que recorten las tasas, el mercado ya lo sabe, así que no sé si esto será el factor determinante per se, pero si la Reserva Federal sugiere que se va a volver ultra flexible con la política monetaria, eso podría enviar el par al nivel de 18 MXN.
¿Quieres aprender a operar con el par de divisas MXN/USD durante el mes de noviembre? Entonces, revisa nuestra lista de mejores brókers regulados en México y descubre el que más se acomode a tus necesidades. ¡No esperes más!