Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del par USD/MXN para Noviembre de 2025

Por Christopher Lewis

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros....

Leer más

El dólar estadounidense ha estado lateral contra el peso mexicano durante varias semanas, ya que sigue rondando justo por debajo del nivel de 18,50 MXN, un área que anteriormente fue soporte.

  • En última instancia, este es un mercado que se va a mover según las fortunas de los Estados Unidos, porque, francamente, esto es un poco diferente de otros pares de divisas que muchos otros. Después de todo, el dólar estadounidense se considera típicamente una «moneda de refugio» y, por supuesto, ese es el escenario aquí.

Sin embargo, ten en cuenta que México es el mayor exportador a los Estados Unidos y por lo tanto, también verás que el dólar estadounidense se comporta mejor cuanto mejor le vaya a Estados Unidos, ya que la forma de pensar en este mercado es que el mayor cliente de México está en los Estados Unidos, así que si Estados Unidos compra más bienes mexicanos, eso impulsa la economía mexicana.

Además, debes tener en cuenta que el diferencial de tasas de interés favorece a México, por lo que, a igualdad de condiciones, estar corto en el par de divisas pesomexicano/dólar estadounidense, sí compensa.

Pronóstico MXN/USD para Noviembre 2025 | DailyForex.com

Es una Rutina

Ten en cuenta que este par suele ser uno que se mueve lentamente, aunque ocasionalmente experimentamos una caída o rebote. Hay una tendencia bajista en efecto y la línea de tendencia bajista contra la que estamos presionando mientras cerramos el mes de octubre. El mercado que se recupere desde aquí encontrará bastante resistencia cerca del nivel 18,50, seguido por el nivel 18,75.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Cualquier cosa por encima de ahí entonces introduce en la imagen un posible movimiento hacia el nivel de 19 MXN, pero en última instancia, creo que este mercado será lento y desgastante durante el mes, ya que el próximo movimiento se basará en la idea de la reserva y lo que hará con las tasas de interés. Aunque se espera que recorten las tasas, el mercado ya lo sabe, así que no sé si esto será el factor determinante per se, pero si la Reserva Federal sugiere que se va a volver ultra flexible con la política monetaria, eso podría enviar el par al nivel de 18 MXN.

¿Quieres aprender a operar con el par de divisas MXN/USD durante el mes de noviembre? Entonces, revisa nuestra lista de mejores brókers regulados en México y descubre el que más se acomode a tus necesidades. ¡No esperes más!

Preguntas Frecuentes

¿El USD/MXN subirá o bajará en noviembre?

expand.png

Probable rango con sesgo bajista mientras esté bajo 18.50. * Sobre 18.75 abre paso a 19.00; bajo 18.10–18.00 retoma caída.

¿Qué eventos moverán el par?

expand.png

Señales de la Fed sobre recortes, diferencial de tasas (México > EE. UU.), datos de empleo/IPC de EE. UU. y el apetito de riesgo global.

¿Cuáles son los niveles clave a vigilar?

expand.png

* Resistencias: 18.50 y 18.75. * Soportes: 18.10 y 18.00. * Idea táctica: vender rebotes hacia 18.50–18.75 o comprar cerca de 18.00 con stop corto.

Christopher Lewis es un trader de Columbus, Ohio, quien disfruta operar con una amplia gama de pares de divisas, desde el tradicional EUR/USD hasta el más exótico USD/RUB, pasando por muchos otros.

Los Brokers de Forex Más Visitados