- El último rally está dejando unas subidas del 24,97% en las últimas 9 semanas
- En el gráfico diario predominan las señales de fortaleza y nos indican que la demanda está siendo intensa
- El cierre del Gobierno estadounidense genera incertidumbre en los mercados y contribuye a que los inversores incrementen sus coberturas adquiriendo oro
- Últimas amenazas arancelarias de Trump a China son bullish para el precio del metal amarillo
- Las perspectivas de nuevas bajadas de tipos de aquí a final de año son otro factor alcista para el oro
Análisis del Gráfico Semanal en el XAU/USD
Contando con la actual, el oro ya encadena un total de 9 semanas consecutivas subiendo. En este tiempo, el precio del oro ha pasado de los 3.336 USD a los 4.169 USD, lo que supone una revalorización del 24,97%. En lo que va de año la subida ha sido del 57,85%.
Desde el gráfico semanal se observa una estructura de precios con máximos y mínimos cada vez más altos. La cotización se mantiene por encima de la media móvil de 50 períodos y esta sobre la de 200. Son señales de fortaleza e indican que el oro podría seguir subiendo.
Análisis del Gráfico Diario en el XAU/USD
En la temporalidad diaria tampoco se observan señales de debilidad. La cotización ha estado subiendo desde la ruptura del último período lateral. Durante toda la subida, el RSI se ha mantenido saturado en la zona de sobrecompra y el MACD se ha movido al alza. Estas señales en los indicadores nos confirman que la demanda está siendo más intensa que la oferta y podrían conducir a nuevas subidas
La situación sigue siendo propicia para operar del lado largo. Lo más recomendable es hacerlo cuando el precio efectúe una pequeña caída como las vistas el 4 de septiembre, el 17 y 18 del mismo mes o el 9 de octubre. Así evitaremos entrar en un máximo justo antes de una corrección.
Top Brokers de Forex en línea
El Contexto Actual Respalda Nuevas Subidas en el Precio del oro
El oro sigue bajo una fuerte presión alcista, motivada principalmente por el cierre del Gobierno estadounidense. La incertidumbre que está generando en los mercados provoca que los inversores incrementen la compra de oro a modo de coberturas para sus carteras. Este aumento en la demanda causa que los precios del metal amarillo suban.
Las declaraciones de Trump del pasado viernes, amenazando a China con nuevos aranceles han reavivado la preocupación por la guerra comercial que Estados Unidos mantiene con el resto del mundo. El clima hostil es otro factor que ha empujado la cotización del oro al alza.
Por último, las perspectivas de nuevas bajadas en los tipos de interés también resultan favorables para el precio del oro. Recientemente, la Presidenta de la Fed de Filadelfia, Anna Paulson, se mostró a favor de 2 recortes de 25 puntos para las reuniones de política monetaria de octubre y diciembre. En su opinión, la inflación que podrían ocasionar las nuevas políticas arancelarias será pasajera. FedWatch muestra un 96,7% de que veamos una reducción a finales de este mes.
¿Subirá o bajará el precio del oro durante el día de hoy? Mantente informado con nuestro análisis técnico y aprende las mejores estrategias para el mercado del oro con los brókers recomendados para 2025 por DailyForex. ¡No esperes más!