Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

3 Acciones Argentinas Que No Te Puedes Perder Esta Semana

Por Jesus Castillo

Jesús es un economista venezolano con sólida experiencia en el sector bancario que, inmediatamente antes de la pandemia en 2020, decidió incursionar en al ámbito digital con la idea de darle un giro a su carrera profesional y desarrollar otras fuentes de ingreso....

Leer más

A partir del Índice S&P Merval, que incluye 20 compañías, en DailyForex hemos seleccionado 3 de las acciones argentinas con mejores perspectivas de compra esta semana.

Se trata de compañías que ya están desarrollando una tendencia alcista o estarían próximas a hacerlo, lo que podría reflejar un panorama técnico ideal para la inversión en acciones.

Acciones Argentinas - 03/11: ¿Cuáles no Perder esta Semana? 03/11

Selección de las Mejores Acciones Argentinas: Metodología

Para encontrar las acciones argentinas más importantes de la próxima semana hemos seguido 3 pasos:

  1. Se consideran los componentes del Índice S&P Merval (BYMA: IMV), y a partir de él, buscamos las acciones con mayores avances en su cotización en los últimos días o mejor posición técnica.
  2. Hemos tomado una muestra de 12 indicadores técnicos y 12 medias móviles simples y exponenciales de distintos períodos para cada acción:

Selección de las Mejores Acciones Argentinas 03/11/2025

  1. Se realizó un baremo que asigna 5 posibles estatus: «venta fuerte», «venta», «neutral», «compra fuerte» y «compra»:

«Venta fuerte» indica que la mayoría de los indicadores y las medias móviles sugieren vender.

«Venta» indica que, en promedio, la mitad de los indicadores y las medias móviles sugieren vender.

Venta 03/11/2025

«Neutral» indica la ausencia de una dirección clara y una falta de consenso de las métricas.

«Compra» indica que, en promedio, la mitad de los indicadores y las medias móviles sugieren comprar.

«Compra fuerte» indica que la mayoría de los indicadores y las medias móviles sugieren comprar.

Compra fuerte 03/11/2025

En el caso de los indicadores técnicos se excluyen los valores que señalan situaciones extremas de sobrecompra o sobreventa.

Es decir, cuando un indicador se encuentra en esta situación extrema, no se le asigna ninguna recomendación específica, pues la acción ya ha realizado un desplazamiento considerable.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Las 3 Acciones Argentinas que Debes Seguir la Próxima Semana

Aplicando la metodología que acabamos de describir, hemos seleccionado 3 acciones argentinas que vale la pena considerar:

Grupo Supervielle S.A. B (BYMA: SUPV)

Es un holding financiero que ofrece diversos productos y servicios bancarios en Argentina.

La empresa opera a través de los segmentos de:

  • Banca personal y empresarial.
  • Banca corporativa.
  • Tesorería bancaria, seguros y gestión de activos.
  • Otros Servicios.

Su capitalización de mercado actual ronda los 1.65 billones de pesos argentinos.

¿Cuál es el estatus de Grupo Supervielle?

Las medias móviles (12 de 12) y los indicadores técnicos (7 de 12) apuntan a una situación de compra fuerte.

Sin embargo, dado su reciente aumento, los analistas estiman un potencial de caída de 36.90% desde su nivel actual. Además, la empresa estaría gastando su efectivo rápidamente.

Veamos la comparación entre sus ratios de valoración y el promedio de la industria:

¿Cuál es el estatus de Grupo Supervielle? 03/11/2025

Fuente: Investing.

  • Con un ratio P/E de 19.99x, la compañía se encuentra un 29.05% sobre el promedio de la industria.
  • Esta brecha indicaría una relativa sobrevaloración en relación con el conjunto de sus competidores.
  • El ratio Precio/Valor en Libros, 1.00x, se encuentra notablemente por debajo de la media industrial, lo que apunta en la dirección contraria de subvaloración.

¿Qué nos dice el análisis técnico de Grupo Supervielle?

Veamos el gráfico semanal de la acción entre finales de 2023 y 2025:

Gráfico semanal Grupo Supervielle 03/11/2025

  • La acción aumentó nada menos que un 53.88% durante la semana pasada y cotiza a 3,770.000 pesos.
  • Ya sobrepasó a su media de 50 semanas (2,539.833 pesos), mientras que el RSI se posiciona muy cerca de la zona de sobrecompra (67.08).
  • Lo lógico para considerar cualquier decisión de compra en este momento es esperar algún nivel correctivo cercano al máximo previo de 3,165.000 pesos (agosto de 2025).
  • El próximo nivel relevante se encuentra sobre los 4,900.000 pesos (máximo de enero de 2025).

Grupo Financiero Galicia B (BYMA: GGAL)

Es un holding que ofrece diversos productos y servicios financieros a particulares y empresas en Argentina.

La compañía opera a través de los segmentos de banca, Naranja X, seguros y otros negocios.

Su valor en bolsa alcanza los 14.21 billones de pesos argentinos en este momento.

¿Cuál es el estatus de Grupo Financiero Galicia?

La combinación de medias móviles (12 de 12) e indicadores técnicos (7 de 12) confirma un estatus de compra fuerte.

Los analistas estiman un potencial de descenso de 3.52%. Uno de sus puntos fuertes es que ha aumentado su dividendo durante tres años consecutivos.

Veamos la comparación entre sus ratios de valoración y el promedio de la industria:

¿Cuál es el estatus de Grupo Financiero Galicia? 03/11/2025

Fuente: Investing.

  • La compañía refleja un ratio P/E de apenas 12.30x, un 20.59% más bajo que el conjunto de la industria.
  • Se trata de una señal manifiesta de subvaloración por parte del mercado bursátil, incluso considerando el explosivo aumento de la cotización.
  • El ratio Precio/Valor en Libros, 1.29x, también se encuentra en un nivel inferior al promedio de la industria.

¿Qué nos dice el análisis técnico de Grupo Financiero Galicia?

Veamos el gráfico semanal de la acción entre finales de 2023 y 2025:

Gráfico semanal Grupo Financiero Galicia 03/11/2025

  • Presenta un aumento de 25.91% en la última semana y cotiza a 8,845.000 pesos.
  • Supera ampliamente a su media de 50 semanas (5,943.741 pesos) y ya superó a su máximo previo de 8,702.866 pesos (enero de 2025).
  • El indicador RSI está a punto de entrar a la zona de sobrecompra con un valor de 69.92.
  • Entre 2023 y 2025, el RSI mantuvo cinco períodos de sobrecompra prolongada, por lo que es oportuno esperar igualmente algún nivel correctivo.

Central Puerto S.A. (BYMA: CEPU)

Pertenece al sector de servicios básicos y se dedica a la generación de energía eléctrica en Argentina.

Opera en cuatro segmentos:

  • Generación de energía eléctrica a partir de fuentes convencionales.
  • Generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables.
  • Transporte y distribución de gas natural
  • Actividad forestal.

Su capitalización de mercado ronda los 3.52 billones de pesos argentinos.

¿Cuál es el estatus de Central Puerto?

La combinación de medias móviles (12 de 12) e indicadores técnicos (5 de 12) confirma un estatus de compra fuerte.

Los analistas estiman un potencial de incremento de 23.72%. También ha venido aumentando sus dividendos durante los últimos tres años.

Veamos la comparación entre sus ratios de valoración y el promedio de la industria:

¿Cuál es el estatus de Central Puerto? 03/11/2025Fuente: Investing.

  • Solo se dispone del ratio P/E, el cual alcanza un valor de 16.45x, por lo que la compañía se encuentra un 37.48% por debajo de la media industrial.
  • En este sentido, podríamos hablar de una subvaloración relativa.

¿Qué nos dice el análisis técnico de Central Puerto?

Veamos el gráfico semanal de la acción entre finales de 2023 y 2025:

Gráfico semanal Central Puerto 03/11/2025

  • Esta acción se incrementó un 36.28% la semana previa y cotiza a 2,344.000 pesos.
  • Mantiene una brecha de 62.79% sobre su media de 50 semanas (1,439.922 pesos).
  • El indicador RSI ya entró a la zona de sobrecompra y refleja un valor de 75.54.
  • Dado el fuerte impulso, sería recomendable esperar un retroceso cercano al máximo previo de 1,955.000 pesos (enero de 2025).

Evidentemente, tras un resultado adverso en la elección local de la Provincia de Buenos Aires, la victoria sorpresiva del oficialismo en las elecciones parciales de la Cámara de Diputados y el Senado en Argentina ha disparado el mercado de capitales.

Cabría esperar que, tras algún nivel de toma de ganancias en las próximas semanas, la bolsa se normalice un poco y abra nuevas oportunidades de compra.

Para aprovechar estas oportunidades, DailyForex te presenta a los mejores brokers Forex para traders de Argentina.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la acción argentina más prometedora para la próxima semana?

expand.png

Grupo Financiero Galicia presenta un estatus de compra fuerte y una subvaloración relativa de 20.59%. Además, el RSI no ha llegado a la zona de sobrecompra aún, por lo que podría subir un poco más.

¿Central Puerto es una buena opción de corto plazo?

expand.png

Tiene estatus de compra fuerte, se estima un potencial de incremento de 23.72% y estaría subvalorada en un 37.48%. No obstante, ya el RSI se encuentra en territorio de sobrecompra, por lo que sería recomendable esperar un retroceso del indicador hacia su zona media (50).

¿Vale la pena considerar a Grupo Supervielle en este momento?

expand.png

Probablemente, no. Aunque tiene estatus de compra fuerte, los analistas estiman un potencial de caída de 36.90% desde su nivel actual. Además, se encuentra sobrevalorada en un 29.05%.

Jesús es un economista venezolano con sólida experiencia en el sector bancario que, inmediatamente antes de la pandemia en 2020, decidió incursionar en al ámbito digital con la idea de darle un giro a su carrera profesional y desarrollar otras fuentes de ingreso.

Los Brokers de Forex Más Visitados