A partir del Índice COLCAP, en DailyForex hemos seleccionado 3 de las acciones colombianas con mejores perspectivas de compra esta semana.
Se trata de compañías que ya están desarrollando una tendencia alcista o estarían próximas a hacerlo, lo que podría reflejar un panorama técnico ideal para la inversión en acciones.

Selección de las Mejores Acciones Colombianas: Metodología
Para encontrar las acciones colombianas más importantes de la próxima semana hemos seguido 3 pasos:
- Se consideran los componentes del Índice COLCAP (BVC: COLCAP), y a partir de él, buscamos las acciones con mayores avances en su cotización en los últimos días o mejor posición técnica.
- Hemos tomado una muestra de 12 indicadores técnicos y 12 medias móviles simples y exponenciales de distintos períodos para cada acción:

- Se realizó un baremo que asigna 5 posibles estatus: «venta fuerte», «venta», «neutral», «compra fuerte» y «compra»:
«Venta fuerte» indica que la mayoría de los indicadores y las medias móviles sugieren vender.
«Venta» indica que, en promedio, la mitad de los indicadores y las medias móviles sugieren vender.

«Neutral» indica la ausencia de una dirección clara y una falta de consenso de las métricas.
«Compra» indica que, en promedio, la mitad de los indicadores y las medias móviles sugieren comprar.
«Compra fuerte» indica que la mayoría de los indicadores y las medias móviles sugieren comprar.

En el caso de los indicadores técnicos se excluyen los valores que señalan situaciones extremas de sobrecompra o sobreventa.
Es decir, cuando un indicador se encuentra en esta situación extrema, no se le asigna ninguna recomendación específica, pues la acción ya ha realizado un desplazamiento considerable.
Top Brokers de Forex en línea
Las 3 Acciones Colombianas que Debes Seguir esta Semana
Aplicando la metodología que acabamos de describir, hemos seleccionado 3 acciones colombianas que vale la pena considerar:
Cementos Argos Pf (BVC: CCB)
Se trata de una compañía de la industria de materiales de construcción que produce y comercializa cemento, hormigón, hormigón premezclado y productos de cal hidratada en Colombia, el Caribe, Centroamérica y Estados Unidos.
La empresa también se dedica a los negocios de reaseguros y transporte.
Su capitalización de mercado actual alcanza los 13.47 billones de pesos colombianos.
¿Cuál es el estatus de Cementos Argos?
Las medias móviles (10 de 12) y los indicadores técnicos (7 de 12) apuntan a una situación de compra fuerte.
Entre sus fortalezas, podemos mencionar que ha aumentado su dividendo en los últimos 3 años.
Veamos la comparación entre sus ratios de valoración y el promedio de la industria:
Fuente: Investing.
- Con un ratio P/E de 54.78x, la compañía se encuentra ligeramente por debajo del promedio de la industria, por lo que tendría una valoración razonable.
- Su ratio Precio/Valor en Libros, 0.96x, se encuentra un 40.37% por debajo de la media industrial, lo que supone una subvaloración relativa bajo esta métrica.
¿Qué nos dice el análisis técnico de Cementos Argos?
Veamos el gráfico semanal de la acción entre mediados de 2023 y 2025:

- La acción cotiza a 10,440 pesos y, aunque ha retrocedido desde un máximo relativo de 12,240 pesos alcanzado a mediados de septiembre, aún se encuentra un 9.57% sobre su media de 50 semanas (9,528 pesos).
- En otras palabras, la tendencia alcista se ha ralentizado, pero, no se ha interrumpido. La acción destaca porque la corrección reciente pareciera haber terminado.
- El indicador RSI permanece sobre su zona media y refleja un valor de 54.84, por lo que podría confirmar una señal alcista si se produce un corte ascendente sobre su promedio de 14 semanas.
Corporación Financiera Colombiana (BVC: CFV)
Es una compañía financiera que opera en Colombia y Centroamérica ofreciendo servicios de banca de inversión, incluyendo fusiones y adquisiciones, contratos sindicados, mercado de capitales, financiación de proyectos y consultoría, así como productos de tesorería y servicios de banca comercial.
Además, la empresa gestiona concesiones viales y hoteles; produce y comercializa aceite de palma, caucho de especificación técnica, semillas de arroz certificadas e insumos biológicos.
También fabrica tejidos sintéticos, productos especializados para proporcionar sombra y soluciones de cerramiento bajo la marca Polisombra, así como adhesivos y fijadores para uso agroindustrial y doméstico.
Su valor de mercado actual ronda los 6.47 billones de pesos colombianos.
¿Cuál es el estatus de Corporación Financiera Colombiana?
La combinación de medias móviles (12 de 12) e indicadores técnicos (7 de 12) confirma un estatus de compra fuerte.
Por otro lado, la compañía proporciona un elevado rendimiento del dividendo de nada menos que 7.0%.
Veamos la comparación entre sus ratios de valoración y el promedio de la industria:

Fuente: Investing.
- La compañía refleja un ratio P/E de 17.07x, un 20.98% más elevado que el conjunto de la industria, lo que supondría una relativa sobrevaloración.
- El ratio Precio/Valor en Libros, 0.47x, se encuentra en un nivel inferior al promedio de la industria, por lo que apunta en dirección contraria al ratio PER.
¿Qué nos dice el análisis técnico de Corporación Financiera Colombiana?
Veamos el gráfico semanal de la acción entre mediados de 2023 y 2025:

- La acción se encuentra corrigiendo y cotiza a 17,740 pesos. De hecho, este valor parece estar desarrollando un triángulo simétrico, un patrón asociado a la continuidad del movimiento precedente.
- Al alza observamos una línea de tendencia bajista formada por dos máximos descendentes: 19,860 pesos (febrero de 2025) y 18,880 pesos (agosto de 2025).
- A la baja observamos la media de 50 semanas (16,962 dólares), que representa un nivel de soporte dinámico.
- El indicador RSI refleja un valor de 53.11 y se proyecta a la baja, por lo que es preciso que retome una trayectoria ascendente sobre su promedio de 14 semanas.
Organización Terpel S.A. (BVC: TPL)
Es una empresa del sector energético que opera estaciones de servicio en Colombia, Panamá, Ecuador, Perú y República Dominicana.
Concretamente, la compañía se dedica a la compra, distribución y suministro de hidrocarburos y sus derivados; así como al refinado, suministro, almacenamiento y transporte de gas natural, propano y otros productos.
También fabrica lubricantes y construye, mejora, conserva, mantiene y moderniza instalaciones portuarias y actividades relacionadas.
Su capitalización de mercado es de 2.94 billones de pesos colombianos en este momento.
¿Cuál es el estatus de Organización Terpel?
La combinación de medias móviles (12 de 12) e indicadores técnicos (7 de 12) confirma un estatus de compra fuerte.
Organización Terpel también les da a sus accionistas un alto rendimiento del dividendo de 9.0%.
Veamos la comparación entre sus ratios de valoración y el promedio de la industria:

Fuente: Investing.
- El ratio P/E alcanza un valor de 4.14x, un 30.54% por debajo de la media industrial.
- En este sentido, podríamos hablar de una subvaloración relativa.
- El ratio Precio/Valor en Libros, 0.86x, también se ubica por debajo del promedio de la industria.
¿Qué nos dice el análisis técnico de Organización Terpel?
Veamos el gráfico semanal de la acción entre mediados de 2023 y 2025:

- Con un precio actual de 16,180 pesos, la acción se encuentra en plena tendencia alcista.
- Mantiene una brecha de 23.52% con respecto a su media de 50 semanas (13,099 pesos).
- Aunque es muy probable que corrija, si se mantiene sobre el mínimo previo de 15,000 pesos (octubre de 2025), podría abrir una relativa oportunidad de compra.
- El RSI viene perdiendo fuerza, cayendo de un máximo de sobrecompra de 88.56 al nivel actual de 69.03. Esto confirma una elevada probabilidad de retroceso relativo desde su nivel actual.
- El próximo objetivo relevante se encuentra sobre los 18,900 pesos (máximo de septiembre de 2014).
Recuerda que el control de riesgo y una adecuada gestión monetaria de tu capital son muy importantes si deseas operar de forma permanente.
Si ya cuentas con la experiencia suficiente y eres capaz de generar ganancias de forma consistente, en DailyForex te traemos los mejores brokers regulados en Colombia 2025.