- La cotización se aleja de la resistencia sobre los 6,594 dólares por tonelada métrica.
- Según Barchart, los productores de Costa de Marfil y Ghana reportan condiciones climáticas óptimas, lo que afianza las perspectivas de una cosecha récord de cacao en África Occidental.
- El par USD/COP se sitúa por debajo de los 3,900 pesos, mientras el Índice del Dólar retrocede y cotiza en los 100.161 puntos.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis de los Gráficos Intradiario y Semanal del Cacao
El cacao a futuro con vencimiento en diciembre (ICEUS: CCZ25) abre hoy a 6,262 dólares por tonelada métrica, lo cual equivale a un precio de 2.84 dólares por libra.
El par USD/COP cotiza a un precio de 3,830.50 pesos, para un precio relativo del cacao en Colombia de 10,878.62 pesos por libra.
Analicemos el gráfico intradiario de 30 minutos del cacao:

- El precio del cacao en la bolsa de futuros de Nueva York abre hoy con un gap bajista en 6,262 dólares por tonelada. Al final de la primera media hora de negociación cotiza a 6,276 dólares, lo cual, supone una disminución de 0.92% con respecto al cierre previo.
- Durante la sesión del 5 de noviembre y tras abrir a la baja, la cotización desarrolló un movimiento lateral al inicio de la mañana. Sin embargo, a partir de allí, el mercado cayó con fuerza para cerrar con un descenso de 3.83% en 6,334 dólares por tonelada.
- El precio del cacao se encuentra por debajo de su media de 50 períodos (6,444 dólares), mostrando una brecha de 2.61%.
- Ayer, el volumen de negociación registró 2 picos de actividad de 439 y 615 contratos, respectivamente. Por el momento, el volumen se sitúa por debajo de su promedio diario de 346 contratos.
- Después de tres jornadas en zona de consolidación alcista, el indicador RSI cae rápidamente a un nivel de 23.22, ubicándose en la zona de sobreventa.
A continuación, veamos el gráfico semanal del cacao desde principios de 2024:

- El precio del cacao baja con fuerza y se aleja de la resistencia sobre los 6,594 dólares por tonelada.
- La brecha entre la cotización y su media de 50 semanas (7,895 dólares) sigue siendo amplia, alcanzando un 20.51%.
- El volumen acumulado hasta ahora se encuentra en 31,850 contratos, mientras el promedio ronda los 45,390 contratos.
- Aunque permanece en zona bajista, el indicador RSI todavía refleja una pendiente positiva y podría realizar un corte alcista sobre su promedio de 14 semanas. No debemos descartar del todo un mayor aumento a medida que avance la cosecha.
- El interés abierto ha bajado un 23.17% desde la semana del 6 de octubre y alcanza los 38,970 contratos.
Según la plataforma de datos Barchart, las perspectivas de una cosecha récord de cacao en África Occidental son cada vez más sólidas.
Los productores de Costa de Marfil reportan un buen crecimiento de los árboles y condiciones meteorológicas que benefician el secado del grano, mientras que los agricultores de Ghana confirman que el clima favorable acelera el desarrollo de las mazorcas.
Por otro lado, en su último informe trimestral, el mayor fabricante global de chocolate, Barry Callebaut (SIX: BARN) reportó unos ingresos por 14,800 millones de Francos suizos.
Por su parte, Hershey (NYSE: HSY) mostró un sólido desempeño trimestral con un beneficio por acción de 1.30 dólares y unos ingresos de 3,180 millones de dólares, confirmando la resiliencia del sector.
La industria de la confitería mantiene ingresos récord gracias al traspaso de los sobrecostes por la subida del cacao al consumidor final. No obstante, esta estrategia obliga a la reducción de tamaño de sus productos y a la modificación de las recetas.
De hecho, la empresa registró una caída global de 6.8% en el volumen de ventas por la disminución de la demanda.
Curva de Precios a Futuro del Cacao
Veamos el gráfico con la curva de precios de todos los contratos a futuro con vencimiento entre diciembre de 2025 y septiembre de 2027, basado en las cotizaciones de cierre de ayer:
Fuente: Barchart / Recopilación y Elaboración Propia.
- Los 12 contratos que conforman el mercado a futuro subieron notablemente esta semana, promediando un aumento de 7.10%.
- Se mantiene la reversión de la curva de precios a futuro a partir de septiembre de 2026, lo que implica que los precios de los contratos más cercanos son más elevados que los contratos más lejanos.
- Se refleja una brecha de 1.07% entre los precios de los extremos de la curva (diciembre de 2025/septiembre de 2028).
- En este momento, todos los contratos se están comerciando por encima de los 6,000 dólares.
- El contrato más lejano de la serie, septiembre de 2028, cotiza a 6,328 dólares, el precio más bajo de la serie.
Análisis del Gráfico Diario del par USD/COP
El par USD/COP cotiza a 3,830.50 pesos por cada Dólar estadounidense:

- El par USD/COP se mantiene por debajo de los 3,900 pesos y refleja una disminución acumulada de 1.70% desde el pasado 29 de octubre.
- En este momento, la brecha entre la cotización y su media de 50 días (3,904.80 pesos) alcanza un 1.90%.
- El indicador RSI sigue fluctuando bajo su zona media con un valor de 40.93. Además, acaba de realizar un corte descendente sobre su promedio de 14 períodos.
- El Índice del Dólar retrocede ligeramente, aunque permanece sobre los 100 puntos.
- Mientras, persisten los desacuerdos entre los funcionarios de la Fed. Algunos directores han sugerido que el banco central podría considerar otra rebaja de tipos de interés en diciembre. Otros han argumentado que la política monetaria debería seguir siendo restrictiva por más tiempo.
En cuanto al mercado del cacao, el buen crecimiento de los árboles y un clima adecuado durante la fase de recolección y secado confirman las sólidas perspectivas de cosecha en las principales regiones productoras.
¿Consideras que estas condiciones climáticas favorables ayudarán a estabilizar la industria?
Si la velocidad de ejecución es un factor crítico para ti, DailyForex te tiene la lista definitiva de mejores brokers para scalping 2025. ¡No permitas que el deslizamiento de precios borre tus ganancias!