- La cotización del café muestra un fuerte crecimiento de 4.19% al comenzar la semana y se acerca al nivel relevante de 411.25 centavos.
- Ayer, los inventarios de café arábica certificados por la bolsa ICE cayeron a 431,481 sacos, un nivel muy bajo en comparación con su promedio trimestral de 485,336 sacos.
- El par de divisas USD/COP cotiza a 3,856.00 pesos, mientras el Índice del Dólar sube con fuerza y alcanza los 99.883 puntos, tras el recorte de 25 puntos básicos de la Reserva Federal de la semana pasada.
- En su última reunión, el Banco de la República de Colombia mantuvo sin cambios el tipo de interés en 9.25%, reflejando mucha cautela ante los riesgos inflacionarios.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis de los Gráficos Intradiario y Semanal del Café Arábica
El café arábica a futuro con vencimiento en diciembre (ICEUS: KCZ25) abre hoy a 408.05 centavos, lo cual equivale a un precio de 4.0805 dólares por libra.
El par USD/COP cotiza a un precio de 3,856.00 pesos, para un precio relativo del café arábica en Colombia de 15,734.41 pesos por libra.
Veamos el análisis del gráfico intradiario de 30 minutos del café arábica:

- El precio del café en la bolsa de futuros de Nueva York abre hoy a 408.05 centavos por libra. Al final de la primera media hora de negociación cotiza a 409.20 centavos, lo cual representa un aumento marginal de 0.13% con respecto al cierre previo.
- En la sesión del 3 de noviembre, la cotización desarrolló un impulso alcista durante buena parte de la jornada, cerrando con un importante aumento de 3.97% en 408.65 centavos.
- En este momento, la brecha entre el precio y su promedio de 50 períodos (397.17 centavos) alcanza un 3.03% y el momentum es claramente alcista.
- Ayer, el volumen de negociación registró 5 picos de actividad de 833; 491; 772; 795 y 1,050 contratos, respectivamente. Por el momento, el volumen alcanza un máximo de 425 contratos en la primera media hora de negociación.
- Con un valor de 70.18, el indicador RSI se encuentra en zona de sobrecompra, por lo que aún podríamos presenciar mayores aumentos de la cotización.
A continuación, veamos el gráfico semanal del café arábica desde comienzos de 2024:

- La cotización del café arábica inicia la semana con un sólido avance de 4.19%, el cual la posiciona cerca del nivel crítico de 411.25 centavos. Definitivamente, el mercado ha retomado la tendencia alcista iniciada en agosto.
- La brecha entre el precio y su media de 50 semanas (343.40 centavos) se amplía y ahora alcanza un 19.16%.
- El volumen transado alcanza 16,210 contratos, por lo que se ha iniciado con buen ritmo para sobrepasar el promedio al cierre de esta semana.
- El indicador RSI refleja un valor de 60.70 y se proyecta al alza con una pendiente positiva pronunciada, lo que denota un posible fortalecimiento en el mediano plazo.
Tras una semana de sequía extrema, las condiciones climáticas en Brasil muestran una ligera mejora.
La consultora Somar Meteorologia informó que Minas Gerais, la principal zona productora de café arábica, recibió 33.4 mm de lluvia el lunes, lo que representa el 75% de la media.
Inventarios Certificados de Café Arábica
Como todas las semanas, te presentamos un corte de los inventarios totales de sacos de café arábica certificados por la bolsa ICE en los puertos de Europa y Estados Unidos:

Fuente: ICEUS. Recopilación y Elaboración Propia.
- Al 3 de noviembre, los inventarios semanales de café arábica certificados por la bolsa ICE cayeron a 431,481 sacos de 60 kg, su nivel más bajo desde febrero de 2024.
- Este inventario parcial de noviembre se encuentra un 11.10% por debajo de su promedio trimestral de 485,336.
- De Brasil procedieron 21,833 sacos (5.06%), México aportó 108,195 sacos (25.08%), Perú agregó 39,053 sacos (9.05%), y Colombia aportó 496 sacos (0.11%).
- Por lo visto, la caída de los inventarios potenciada por la crisis arancelaria con Brasil es el elemento de mayor peso para el incremento en el precio del café arábica.
Análisis del Gráfico Diario del par USD/COP
El par USD/COP cotiza a 3,856.00 pesos por cada Dólar estadounidense:

- El par USD/COP refleja una disminución de 1.04% desde el pasado 28 de octubre.
- La brecha entre la cotización y su media de 50 días (3,910.50 pesos) es de 1.39%, por lo que el tipo de cambio mantiene su consolidación bajista.
- El indicador RSI se posiciona por debajo de su zona media con un valor de 44.61.
- El Índice del Dólar registra un avance importante y cotiza a 99.883 puntos. Esto sucede tras el recorte de 25 puntos básicos de la Reserva Federal, en un contexto donde se mantiene el cierre del Gobierno de Estados Unidos.
- En su reunión del pasado viernes, el Banco de la República de Colombia decidió por mayoría mantener inalterada la tasa de política monetaria en 9.25%.
- Esta decisión refleja una postura cautelosa que reconoce los nuevos riesgos de inflación, impulsados por el sólido dinamismo de la demanda interna y la ampliación del déficit comercial debido al crecimiento de las importaciones.
A pesar de las lluvias en Minas Gerais, la cotización del café arábica se ha visto favorecida por la fuerte reducción de las existencias.
¿Piensas que el mercado ya descontó por completo el riesgo de sequía y solo le está afectando la presión de los aranceles?
Si ya estás listo para abrir una cuenta real y comenzar a operar en el mercado del café, en DailyForex te traemos los mejores brokers regulados en Colombia 2025, también revisa la lista de los mejores brokers para trading de café. ¡No esperes más!