- El precio del grano ha experimentado un aumento de 4.22% desde finales de octubre, consolidándose sobre el nivel crítico de 411.25 centavos.
- Las exportaciones globales de café han disminuido un 0.3% interanual, totalizando 138.66 millones de sacos, según informó la Organización Internacional del Café.
- Ayer, los inventarios de café arábica certificados por la bolsa ICE cayeron a 416,703 sacos, un nivel muy bajo en comparación con su promedio trimestral de 472,789 sacos.
- El Índice del Dólar se estabiliza en 99.616 puntos, mientras el par USD/COP cae con fuerza y cotiza en 3,751.20 pesos.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis de los gráficos intradiario y semanal del café arábica
El café arábica a futuro con vencimiento en diciembre (ICEUS: KCZ25) abre hoy a 414.75 centavos, lo cual equivale a un precio de 4.1475 dólares por libra.
El par USD/COP cotiza a un precio de 3,751.20 pesos, para un precio relativo del café arábica en Colombia de 15,558.10 pesos por libra.
Veamos el análisis del gráfico intradiario de 30 minutos del café arábica:

- El precio del café en la bolsa de futuros de Nueva York abre hoy con un gap bajista en 414.75 centavos por libra. Al final de la primera media hora de negociación cotiza a 413.60 centavos, lo cual representa una disminución de 0.55% con respecto al cierre previo.
- En la jornada del 10 de noviembre, la cotización también abrió con un leve gap bajista que se cerró rápidamente y, aunque experimentó un descenso hasta un mínimo relativo de 406.50 centavos a mitad de la sesión, terminó cerrando con un aumento de 1.09% en 415.90 centavos.
- En este momento, la brecha entre el precio y su promedio de 50 períodos (408.69 centavos) alcanza un 1.20% y el momentum es claramente alcista.
- Ayer, el volumen de negociación registró 3 picos de actividad de 414; 419; y 1,440 contratos, respectivamente. Por el momento, el volumen alcanza un máximo de 475 contratos en la primera media hora de negociación.
- El indicador RSI refleja un valor de 57.57. Sin embargo, podría realizar un corte bajista sobre su promedio de 14 períodos.
A continuación, veamos el gráfico semanal del café arábica desde comienzos de 2024:

- El precio del café ha experimentado un aumento acumulado de 4.18% desde finales de octubre, consolidándose por encima del nivel crítico de 411.25 centavos.
- Los próximos niveles relevantes se encuentran sobre los 429.95 centavos y los 437.95 centavos.
- La brecha entre el precio y su media de 50 semanas (346.10 centavos) se amplía y ahora alcanza un 19.50%.
- El volumen transado alcanza los 18,940 contratos, indicando un buen ritmo de negociación con potencial para exceder el promedio al finalizar esta semana. No olvidemos que, ¡no hay desplazamiento significativo al alza sin un aumento considerable en el volumen!
- El indicador RSI refleja un valor de 61.52 y proyecta una pendiente positiva pronunciada, por lo que parece confirmarse un nuevo impulso alcista.
La Organización Internacional del Café (OIC) reportó una disminución en la oferta global, registrando un descenso interanual de 0.3% en las exportaciones durante la campaña de octubre 2024 a septiembre 2025, totalizando 138.66 millones de sacos.
A esto se suma la apreciación del Real brasileño, que ayer alcanzó su punto más alto en cinco semanas frente al dólar. Esta fortaleza cambiaria desincentiva las ventas de exportación de los productores de café de Brasil.
Inventarios certificados de café arábica
Como todas las semanas, te presentamos un corte de los inventarios totales de sacos de café arábica certificados por la bolsa ICE en los puertos de Europa y Estados Unidos:

Fuente: ICEUS. Recopilación y Elaboración Propia.
- Al 10 de noviembre, los inventarios semanales de café arábica certificados por la bolsa ICE cayeron a 416,703 sacos de 60 kg, su nivel más bajo desde febrero de 2024.
- Este inventario parcial de noviembre se encuentra un 11.86% por debajo de su promedio trimestral de 472,789.
- De Brasil procedieron 13,976 sacos (3.35%), México aportó 103,849 sacos (24.92%), Perú agregó 38,753 sacos (9.30%), y Colombia aportó 496 sacos (0.12%).
- Por lo visto, la disminución en los inventarios, exacerbada por la tensión arancelaria con Brasil, constituye el factor principal que impulsa el incremento en la cotización del café arábica.
Análisis del gráfico diario del par USD/COP
El par USD/COP cotiza a 3,751.20 pesos por cada Dólar estadounidense:

- El tipo de cambio registra una racha de 3 cierres bajistas en las últimas 4 sesiones, reflejando una disminución acumulada de 2.93% desde el pasado 5 de noviembre.
- Cabe destacar que el par USD/COP está cerca de mínimos no vistos desde abril de 2024 y se acerca al soporte de 3,741.50 pesos.
- La brecha entre la cotización y su media de 50 días (3,892.80 pesos) es de 3.64%, por lo que el tipo de cambio mantiene su consolidación bajista.
- Tras la caída observada, el indicador RSI se ha desplomado hasta el borde de la zona de sobreventa con un valor de 31.12.
- El Índice del Dólar se estabiliza alrededor de los 99.616 puntos. En Washington, el Senado dio un paso clave al aprobar la legislación que busca asegurar el financiamiento para dar por terminado el cierre del Gobierno, un tema de alto impacto para el mercado.
Con respecto al mercado del café, se observa una disminución en las exportaciones globales combinada con la fortaleza del Real brasileño.
¿Piensas que las fluctuaciones del par USD/BRL serán el principal factor que impulse la cotización en los próximos días?
Si ya estás listo para abrir una cuenta real y comenzar a operar en el mercado del café, DailyForex te trae los mejores brokers regulados en Colombia 2025.