- El precio del café retrocedió un 3.68% desde inicios de noviembre, ubicándose nuevamente bajo el nivel crítico de 389.90 centavos.
- En cuanto a las perspectivas de lluvias en Brasil, Climatempo prevé fuertes precipitaciones en las principales regiones productoras hasta la próxima semana.
- El Índice del Dólar aumenta y alcanza nuevamente los 100 puntos de paridad, mientras que el par USD/MXN cotiza alrededor de los 18.32 pesos.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis de los Gráficos Intradiario y Semanal del Café Arábica
El café arábica a futuro con vencimiento en marzo (ICEUS: KCH26) abre hoy a 375.60 centavos, lo cual equivale a un precio de 3.7560 dólares por libra.
El par USD/MXN cotiza a un precio de 18.32257 pesos, para un precio relativo del café arábica en México de 68.82 pesos por libra.
Veamos el gráfico intradiario de 30 minutos del café arábica:

- El precio del café en la bolsa de futuros de Nueva York abre hoy a 375.60 centavos por libra. Al final de la primera media hora de negociación cotiza a 378.30 centavos, para un aumento marginal de 0.38% respecto al cierre previo.
- En la jornada del 19 de noviembre, el mercado desarrolló un comportamiento lateral durante buena parte de la sesión. Sin embargo, la cotización cayó en las últimas horas, culminando con un descenso de 1.99% en 376.85 centavos.
- Ahora mismo, el precio se encuentra ligeramente por debajo de su promedio de 50 períodos (379.35 centavos).
- Ayer, el volumen de negociación registró 4 picos de actividad de 806; 772; 1,110 y 880 contratos, respectivamente. Por el momento, el volumen se encuentra por debajo de su promedio diario de 618 contratos.
- El indicador RSI se sitúa por debajo de su zona media, reflejando un valor de 47.39. Sin embargo, acaba de realizar un corte alcista sobre su promedio de 14 períodos.
A continuación, veamos el gráfico semanal del café arábica desde comienzos de 2024:

- El precio del café ha disminuido un 3.68% desde inicios de noviembre y no ha podido traspasar el nivel crítico de 389.90 centavos.
- La cotización ha reducido la brecha con su promedio de 50 semanas (345.87 centavos) a un 9.38%. ¿Terminará produciéndose una reversión a la media?
- La actividad del mercado registra un volumen de 54,210 contratos, frente a un promedio de 24 semanas de 81,120 unidades transadas. De mantenerse esta dinámica, es muy probable que el volumen logre superar su media.
- El indicador RSI aún permanece en zona de consolidación alcista con un valor de 52.96. Sin embargo, se sitúa por debajo de su promedio de 14 períodos.
- El interés abierto alcanza 80,340 contratos, mostrando un aumento acumulado de 88.46% desde la semana del 3 de noviembre. ¿Representan estas nuevas posiciones una estrategia de venta en corto?
Las perspectivas de lluvias en Brasil anticipan un ambiente favorable al desarrollo de la cosecha de café.
La agencia Climatempo prevé fuertes precipitaciones entre el final de esta semana y la que viene en las principales regiones productoras del grano.
Curva de Precios a Futuro del Café Arábica
Veamos ahora la curva de precios de todos los contratos a futuro con vencimiento entre 2026 y 2028, tomando como base el precio de cierre de ayer:

Fuente: Barchart / Recopilación y Elaboración Propia.
- Los contratos del mercado de futuros mostraron un comportamiento mixto esta semana: los vencimientos de marzo de 2026 a marzo de 2027 cayeron un promedio de 0.81%, mientras que los de mayo de 2027 a marzo de 2028 subieron un promedio de 1.13%.
- Persiste una curva invertida a futuro, por lo que no se anticipan grandes cambios a corto plazo.
- Se observa una brecha de 25.49% entre las cotizaciones inicial y final de la curva (marzo de 2026 y marzo de 2028).
- Todos los contratos con vencimiento hasta diciembre de 2027 se negocian por encima del umbral de los 300 centavos.
- El vencimiento más lejano, marzo de 2028, se sitúa en 298.70 centavos, siendo la cotización más baja. Se trata de una zona de soporte relevante a vigilar en el mediano y largo plazo.
Análisis del Gráfico Diario en el par USD/MXN
El par USD/MXN cotiza a 18.32257 pesos por cada Dólar estadounidense:

- A pesar de un importante avance en la cotización el día lunes, la tendencia bajista de corto plazo que comenzó el 5 de noviembre se mantiene vigente.
- En este momento, el tipo de cambio se ubica por debajo de su promedio móvil de 50 días (18.44834 pesos), registrando una brecha de 0.68% con respecto a este nivel.
- Con un valor de 44.34, el RSI aún se posiciona en zona de consolidación bajista, aunque viene aumentando desde el pasado 12 de noviembre y podría estar próximo a realizar un corte alcista sobre su promedio de 14 días.
- El Índice del Dólar sube con mucha fuerza y cotiza a 100.118 puntos, lo que supone retomar la paridad con la cesta de monedas que componen el índice.
- Ciertamente, esto no anula la gran depreciación observada en el dólar estadounidense en el último año, pero sí supone una dirección muy distinta a lo previsto por muchos analistas.
Finalmente, las previsiones de fuertes lluvias realizadas por Climatempo anticipan un clima favorable para la cosecha de café arábica en Brasil.
¿Piensas que el buen clima y el aumento del dólar limitarán la presión alcista en el precio del café?
En cualquier caso, si te interesa comenzar a operar en el mercado de materias primas, DailyForex ha realizado una lista actualizada en 2025 con los mejores brokers de commodities. ¿Ya la conoces?