- El mercado digiere la falta de anuncios importantes en materia arancelaria por parte de Estados Unidos, mientras la cotización se acerca los 389.90 centavos.
- Entre enero y octubre, las exportaciones de café del Perú aumentaron un 47% interanual en valor, aunque su volumen descendió un 12%.
- El Índice del Dólar sube ligeramente a 99.608 puntos, mientras el par USD/PEN se consolida alrededor de los 3.36 soles.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis de los Gráficos Intradiario y Semanal del Café Arábica
El café arábica a futuro con vencimiento en marzo (ICEUS: KCH26) abre hoy a 384.50 centavos, lo cual equivale a un precio de 3.8450 dólares por libra.
El par USD/PEN cotiza a un precio de 3.3667 soles, para un precio relativo del café arábica en Perú de 12.94 soles por libra.
Veamos el gráfico intradiario de 30 minutos del café arábica:

- El precio del café en bolsa abre hoy en 384.50 centavos por libra. Al final de la primera hora de negociación cotiza a 383.80 centavos, lo cual refleja una disminución marginal de 0.18% con respecto al cierre previo.
- Durante la sesión del 18 de noviembre, la cotización desarrolló un impulso alcista durante buena parte de la jornada, rompiendo temporalmente la resistencia sobre los 389.90 centavos. No obstante, el mercado realizó una corrección para terminar cerrando con un incremento de 1.76% en 384.50 centavos.
- De momento, el impulso es ligeramente alcista y el precio se encuentra sobre su promedio de 50 períodos (379.91 centavos).
- Ayer, el volumen de negociación registró 4 picos de actividad de 1,080; 820; 1,500 y 1,600 contratos, respectivamente. Hoy, el volumen abre con un máximo de 806 contratos.
- Con un valor de 55.37, el indicador RSI recupera algo de impulso, aunque aún se mantiene bajo su promedio de 14 períodos.
A continuación, veamos el gráfico semanal del café arábica desde comienzos de 2024:

- Desde el mes de septiembre el mercado ha mostrado gran volatilidad y, en este momento, el precio del café podría estarse acercando nuevamente a una ruptura de la línea de tendencia bajista de mediano plazo.
- El nivel relevante más cercano se encuentra sobre los 389.90 centavos por libra.
- La brecha entre la cotización y su media de 50 semanas (346.09 centavos) alcanza un 10.90%, siendo este nivel un soporte dinámico.
- El volumen acumulado alcanza los 42,910 contratos, lo que supone un nivel elevado para ser miércoles.
- El indicador RSI permanece en zona de consolidación alcista con un valor de 54.05, aunque con bajo impulso.
El mercado aún digiere los anuncios arancelarios de Estados Unidos en cuanto a productos agrícolas que, luego de tanta expectación, se han quedado muy cortos en cuanto a exoneraciones sobre el café arábica.
En otras noticias, las exportaciones de café del Perú entre enero y octubre sumaron 195,226 toneladas por un total de 1,403 millones de dólares, lo que representó 12% menos en volumen, pero 47% más en valor que en el mismo periodo del 2024.
Este crecimiento se explica por el aumento de 67% en el precio promedio, que alcanzó 7.19 dólares por kilogramo.
Análisis del Gráfico Diario en el par USD/PEN
El par USD/PEN cotiza a 3.3667 soles por cada Dólar estadounidense:

- El tipo de cambio se consolida sobre un mínimo relativo de 3.3479 soles, alcanzado el 31 de octubre.
- La cotización se encuentra un 1.53% por debajo de la media de 50 días (3.4192 soles).
- A nivel estructural, continuamos dentro de un amplio rango entre los 3.53 soles y los 3.2670 soles.
- El indicador RSI permanece en zona baja con un valor de 38.78, lo que ha sido el comportamiento observado durante la mayor parte del año.
- El Índice del Dólar sube ligeramente y cotiza a 99.581 puntos, mientras los índices S&P 500 y NASDAQ han caído entre 3% y 5% desde sus máximos históricos recientes.
Luego de los decepcionantes anuncios sobre exenciones arancelarias, ¿crees que el mercado del café arábica tomará impulso hacia los 400 centavos?
Si deseas aprovechar estos grandes desplazamientos en el precio de las materias primas, DailyForex te presenta los mejores brokers para trading de café del 2025.