Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del Dow Jones Hoy: Predomina la Presión Vendedora

Por Ramon Carreno

Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders....

Leer más
  • El Dow Jones ha caído un 2,32% durante la semana en curso y ha marcado un nuevo mínimo de los últimos 28 días.
  • La próxima zona que podría actuar como soporte se encuentra en torno a los 45.740 USD.
  • Temor a que se termine el rally de la IA atrae presión vendedora a las acciones tecnológicas.
  • Creciente probabilidad de que no se recorten los tipos de interés en diciembre genera pesimismo en el Dow Jones.
  • Datos macro peores de lo esperado hoy podrían seguir empujando a la bolsa estadounidense a la baja hoy.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis del Gráfico Semanal en el Dow Jones Industrial Average

Durante la semana en curso, el Dow Jones ha caído un 2,32%. La vela actual tiene un cuerpo mucho mayor que las circundantes y tanto su máximo como su mínimo están por debajo de los de la semana pasada. Esto nos sugiere que hay una gran presión vendedora en el mercado.

Gráfico Semanal en el Dow Jones 19/11/2025

De cualquier manera, observando el gráfico semanal podemos ver que todavía no han aparecido señales que invaliden la tendencia alcista en curso. Por el momento, se está manteniendo la formación de máximos y mínimos crecientes y las medias móviles de 50 y 200 períodos están subiendo.

Análisis del Gráfico Diario en el Dow Jones

En la jornada de ayer, el Dow Jones marcó un nuevo mínimo de los últimos 28 días. Con ella ya son 4 las sesiones consecutivas que ha cerrado en pérdidas. El índice de fuerza relativa (RSI) mantiene una trayectoria descendente y las barras bajistas del histograma de MACD exhiben un incremento paulatino de tamaño. Son señales de que la oferta está presionando con más fuerza que la demanda y el precio podría seguir cayendo.

Gráfico Diario en el Dow Jones 19/11/2025

En estos momentos, la cotización del Dow Jones está próxima al soporte que hay en las inmediaciones de los 45.740 USD. Este nivel frenó las caídas que se produjeron a mediados de octubre y podría volver a hacerlo ahora. Si el precio se lateralizase en sus alrededores o si se formase un patrón de giro, podríamos buscar entradas compradoras. Por el contrario, una ruptura a la baja aquí sería otra importante señal de debilidad, que podría terminar llevando a la cotización por debajo de los 45.210 USD.

Debilidad en las Tecnológicas Genera Pesimismo en la Bolsa y Mueve el Dow Jones a la Baja

En estos momentos, la bolsa está dominada por la presión bajista, ya que se están incrementando los temores de que el rally de la IA esté llegando a su fin. Distintos analistas institucionales han mencionado en repetidas ocasiones que las empresas tecnológicas están sobrevaloradas y esto genera desconfianza entre los inversores. En la jornada de ayer, el índice de las tecnológicas (S5INF) retrocedió un 1,56%. El Índice de Semiconductores de Filadelfia (SOX) bajó más de un 2% y está en mínimos de los últimos 36 días.

También vimos caídas en Home Depot (HD: -6,02%) tras presentar unos beneficios por acción inferiores a lo esperado en el tercer trimestre. Los analistas interpretan este dato como un deterioro en el poder adquisitivo de los ciudadanos estadounidenses, que anticiparía un enfriamiento económico.

Otro factor bearish para el Dow Jones es la perspectiva de que no habrá bajada en los tipos de interés en diciembre. En sus comentarios más recientes, los oficiales de la Fed han mostrado una marcada preocupación por la inflación. La opinión mayoritaria es que no hay necesidad de un nuevo recorte por el momento. El indicador FedWatch muestra un 51,1% contra 48,9% a favor de la disminución, frente al 70% contra 30% que mostraba hace poco más de una semana.

En la jornada de ayer, se publicaron datos de las renovaciones y nuevas peticiones de subsidios por desempleo. Fueron peores de lo esperado. Además, el dato semanal de cambio de empleo publicado por ADP mostró la eliminación de 2.500 puestos de trabajo en los últimos 7 días. Son bullish para el Dow Jones porque incrementan la probabilidad de que la Fed recorte tipos en diciembre. Tendremos que mantenernos atentos a los otros datos sobre el mercado laboral que se publicarán mañana. Si siguiesen la misma tónica podríamos ver un cambio de opinión en los oficiales de la Fed.

Por otra parte, hay que recordar que gran parte de la presión compradora que se vio en la bolsa durante las últimas semanas estuvo motivado por los buenos resultados que las empresas obtuvieron en el tercer trimestre. Con la temporada de presentación de resultados tocando a su fin, es probable que la demanda se reduzca en el Dow Jones.

Los informes macroeconómicos que podrían generar movimiento en el Dow Jones en la jornada de hoy son los permisos de construcción de septiembre, los inicios de viviendas de septiembre, la balanza comercial de agosto, la producción industrial de septiembre y las previsiones del PIB de la Fed de Atlanta para el cuarto trimestre. Cifras peores de lo previsto podrían alimentar la presión vendedora.

Aprovecha este pronóstico sobre el Dow Jones operando con los mejores bonos de bienvenida sin depósito que nuestros brokers recomendados pueden ofrecerte y ¡empieza ahora mismo!

Preguntas Frecuentes

¿Por qué el Dow Jones ha caído esta semana?

expand.png

Por la presión vendedora en acciones tecnológicas, temores al fin del rally de IA y expectativas de que la Fed no recorte tipos en diciembre.

¿Dónde se encuentra el soporte clave del Dow Jones?

expand.png

El nivel crítico está alrededor de los 45.740 USD, que frenó caídas previas en octubre y podría actuar como zona de rebote.

¿Qué datos macroeconómicos podrían influir hoy en el Dow Jones?

expand.png

Permisos de construcción, inicios de viviendas, balanza comercial, producción industrial y previsiones del PIB del cuarto trimestre podrían generar movimientos significativos.

Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.

Los Brokers de Forex Más Visitados