Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Resumen Semanal del MXNUSD: Semana de Retroceso para el Peso Mexicano tras la Aprobación de Recortes de 25 pb de la Fed en EE.UU.

Por Angel Martin

Ángel Martín es un redactor SEO y analista técnico. Su especialidad son las finanzas y las inversiones, concretamente el mercado Forex y las criptomonedas. Antes de empezar a escribir para DailyForex, ha trabajado para otras grandes empresas del sector de las finanzas, destacando su paso por Libertex, uno de los brokers más importantes de Europa. Especialidades: Mercado de divisas (Forex), criptomonedas ...

Leer más
  • El inicio de la semana estuvo marcado por las altas expectativas de un recorte de tasas en la reunión que tendría lugar el 29 de octubre.
  • Esto, sumado a datos negativos de empleo en México, provocó el retroceso del MXNUSD hasta el momento de la reunión.
  • Tras la reunión, la Fed mostró mucha cautela con respecto a recortes adicionales en este año.
  • Esto impulsó al dólar y favoreció que la tendencia bajista del MXNUSD se extendiera durante el resto de la semana.
  • A nivel semanal, el MXNUSD retrocedió un 0,88%.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis Técnico MXNUSD: Resumen Semanal

Como refleja la gráfica intradía del MXNUSD, el peso mexicano, aunque con algunos picos, cayó de forma constante durante toda la semana. La caída se acentuó después de que Powell señalara que un recorte de 25 pb adicional en diciembre está muy lejos de estar garantizado. Esto provocó la caída del peso mexicano por debajo del soporte en 0,054 y llevó al par MXNUSD a cerrar la semana en 0,053882. Esto se traduce en un retroceso semanal del 0,88%.

Precio del Dólar México Semana 2 al 7 Noviembre (Gráfico)

Una vez aprobado el recorte de tasas, ocurrió lo que sorprendió al mercado. Todos esperaban que el recorte debilitara al dólar, pero ocurrió lo contrario. La razón de esto fue que Powell señaló que, al menos de momento, no tienen intención de aprobar un recorte adicional en diciembre, algo en lo que la mayor parte del mercado confiaba. Esta postura cautelosa se debe a que la economía de EE.UU. está mejorando y que el mercado laboral está en equilibrio. A pesar de que la inflación sigue siendo alta, desde la Fed creen que podrán controlarla sin necesidad de un recorte adicional.

La perspectiva de futuro de la Fed con respecto a la política monetaria fortaleció al dólar. Mientras, en México se publicaron datos de empleo débiles y datos económicos locales que mostraron cierta desaceleración en la economía mexicana. Como resultado, el MXNUSD se precipitó por debajo del soporte clave en 0,054 y cerró la semana con una caída del 0,88%, alcanzando mínimos de más de 2 semanas.

¿Qué Esperar del Peso Mexicano la Próxima Semana?

La fortaleza del dólar sugiere que el precio del peso mexicano seguirá en caída la próxima semana. Después de que la Fed señalara su enfoque para próximos meses, el dólar se fortaleció y es muy probable que este sentimiento se mantenga en próximas jornadas.

Al mismo tiempo, la situación en México no es tan favorable como lo fue hace unas semanas, por lo que es de esperar que el dólar siga avanzando frente a la divisa mexicana si no hay noticias nuevas que puedan cambiar la tendencia actual.

En EE.UU. faltan muchos datos clave debido al cierre de gobierno, por lo que su reapertura podría tener un gran impacto en el mercado. Recomendamos a los inversores estar muy pendientes de cualquier noticia al respecto para tratar de anticipar al mercado.

También es importante que los inversores traten de estar informados de las negociaciones comerciales de Trump con China y, para el mercado del MXNUSD, con Sheinbaum. El 1 de noviembre terminaba el plazo para llegar a un acuerdo, pero el fin de semana ha dejado la situación “en reposo”. El inicio de la siguiente semana podría ser crucial para el futuro de las relaciones comerciales entre México y EE.UU.

Opera con nuestro pronóstico de Forex semanal y descubre las tácticas y estrategias de trading ofrecidas por los mejores brókers del mercado para México recomendados por DailyForex. ¡No esperes más!

Preguntas Frecuentes

¿Por qué cayó el peso mexicano frente al dólar esta semana?

expand.png

La caída se debió a la cautela de la Fed sobre nuevos recortes de tasas y a datos laborales débiles en México.

¿Qué niveles técnicos son clave para el MXN/USD?

expand.png

El soporte de 0,054 fue roto, lo que refuerza el sesgo bajista. Si el par cae por debajo de 0,0535, podría continuar la presión vendedora.

¿Podría recuperarse el peso mexicano pronto?

expand.png

A corto plazo no parece probable, a menos que mejoren los datos económicos locales o la Fed cambie su tono en las próximas semanas.

Ángel Martín es un redactor SEO y analista técnico. Su especialidad son las finanzas y las inversiones, concretamente el mercado Forex y las criptomonedas. Antes de empezar a escribir para DailyForex, ha trabajado para otras grandes empresas del sector de las finanzas, destacando su paso por Libertex, uno de los brokers más importantes de Europa. Especialidades: Mercado de divisas (Forex), criptomonedas

Los Brokers de Forex Más Visitados