- En la temporalidad semanal se formó una vela de rechazo, aunque la mayoría de las señales siguen indicando que la tendencia alcista en curso es sólida.
- El gráfico diario del NASDAQ10 exhibe un escenario favorable para operar comprando.
- Algunas empresas del NASDAQ100 sufrieron fuertes caídas el viernes, limitando las ganancias de este índice.
- Los resultados empresariales del Q3 pueden seguir generando movimiento en el NASDAQ en los próximos días.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el NASDAQ100
Durante la semana pasada, el NASDAQ100 subió un 1,94%, dando continuidad a la tendencia alcista en curso. La vela dejó un cierre muy alejado del máximo, formando una figura de rechazo que puede generar algunas dudas sobre la salud del movimiento.

Sin embargo, la estructura del precio sigue mostrando una sucesión de máximos y mínimos ascendentes y se mantiene por encima de las medias móviles de 50 y 200 períodos. Por el momento no hay señales suficientes para pensar que el rally podría estar terminándose.
Análisis del Gráfico Diario en el NASDAQ100
Desde el gráfico diario se observa un escenario favorable para buscar entradas compradoras en el NASDAQ100. La cotización rompió la resistencia de los 25.432 USD hace dos viernes y después continuó subiendo. El retroceso del jueves y la lateralización del viernes suponen un pullback normal tras una subida.

En lo que respecta a los indicadores técnicos, tanto el índice de fuerza relativa (RSI) como el indicador MACD están dando señales bullish. A partir del día 13 de octubre (fecha que coincide con el rebote contra el soporte de 24.226 – 24.462 USD) se han movido alcistas, acompañando a la acción del precio y señalando que la demanda está presionando con mayor intensidad que la oferta.
Los Resultados Empresariales del Q3 Siguen Marcando el Ritmo en el NASDAQ
El sector tecnológico mostró cierta debilidad el viernes, limitando las ganancias del NASDAQ100. Entre las empresas de este grupo que más cayeron estuvieron DexCom (DXCM: -14,63%), Solstice Advanced Materials (SOLS: -7,53%), Meta (META: -2,72%) y Broadcom (AVGO: -1,82%). Las mayores ganadoras del día fueron Amazon (AMZN: +9,58%), Strategy (MSTR: +5,87%) y Marvell Technology (MRVL: +5,84%).
El Índice de Semiconductores de Filadelfia lleva 3 días lateralizado, lo que nos demuestra que el rally relacionado con la inteligencia artificial podría estar tomándose un descanso. En cuanto se reanuden los movimientos alcistas en las empresas de semiconductores es probable que veamos nuevas subidas en la bolsa estadounidense.
Debemos recordar que los resultados empresariales del Q3 siguen siendo uno de los elementos más importantes que ha estado atrayendo demanda a la bolsa en las últimas semanas. De manera general, los datos están siendo mejores de lo esperado y las previsiones de Bloomberg Intelligence apuntan a que esta tónica continuará. Durante la sesión de hoy presentarán los suyos Idexx Laboratories (IDXX) y ON Semiconductor Corporation (ON).
Otro de los factores fundamentales a tener en cuenta de cara a los próximos días es el cambio en el tono de los oficiales de la Fed que hemos visto recientemente. Tras el recorte de 25 puntos visto la semana pasada, Powell afirmó que no es seguro que vayamos a ver otra bajada de tipos en diciembre. Recientes declaraciones de Jeff Schmid, Lorie Logan y Beth Hammack han ido en la misma línea y mostraron mayor preocupación por la inflación que por el estado del mercado laboral. Las probabilidades de recorte marcadas por FedWatch han caído hasta el 69,8%. Es posible que esto reste cierto optimismo a los inversores y que veamos una disminución de la presión compradora en el NASDAQ.
Favorece tu entrada al NASDAQ 100 apendiendo a operar con nuestros pronósticos Forex y con las tácticas y estrategias de trading ofrecidas por los mejores brókers para Estados Unidos recomendados por DailyForex.