- Las caídas se han frenado en el mercado del oro durante la semana en curso.
- Un breakout en 4.032 – 4.046 USD completaría una figura de doble suelo y podría venir acompañado de subidas en el precio del oro.
- Los últimos comentarios de los oficiales de la Fed han sido hawkish y están contribuyendo a que el dólar se refuerce.
- Un dólar más fuerte hace que baje la demanda de oro.
- Los resultados empresariales del Q3 están siendo positivos y provocan que los inversores prefieran invertir en la bolsa que en activos refugio.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el XAU/USD
La semana en curso está dejando una consolidación por encima de los mínimos de la pasada. El cuerpo pequeño y las mechas amplias por ambos lados que exhibe la vela actual nos indican que la presión vendedora ya no es tan intensa y nos sugieren que la corrección podría haberse terminado.

El contexto de fondo en el mercado del oro es bullish. El precio mantiene una estructura de máximos y mínimos ascendentes y la media móvil de 50 períodos está sobre la de 200.
Análisis del Gráfico Diario en el XAU/USD
En el gráfico diario del oro observamos una situación de debilidad. Las bajadas de precio ocurridas desde el 21 de octubre han estado acompañadas de pendientes bajistas en el índice RSI y el indicador MACD. Nos confirman que la presión de la oferta es superior a la demanda y podrían producirse nuevas caídas a corto plazo.

Sin embargo, el último impulso bajista se frenó contra la zona de los 3.886 USD y se ha formado un soporte en las inmediaciones de este nivel. A lo largo de los últimos días se ha creado una posible figura de doble suelo encima de este. Podría indicarnos que se avecina un rebote al alza. Un breakout en 4.032 – 4.046 USD confirmaría esta teoría y nos invitaría a abrir posiciones compradoras. Por el contrario, si la cotización cayese por debajo de 3.886 USD sería una señal de que continúa el movimiento bajista y podríamos ver un descenso hasta el siguiente soporte (3.819 – 3.853 USD).
Fortalecimiento del Dólar y Caída en la Demanda de Activos Refugio Presentan un Panorama Bearish para el Oro
En estos momentos, el apetito por el riesgo entre los inversores es elevado. Los buenos resultados cosechados por las empresas en el tercer trimestre del año están generando un incremento en la demanda de acciones. Con la atención centrada en la bolsa y sus promesas de rentabilidades elevadas, la compra de activos refugio como el oro se reduce.
Otro factor bajista para el mercado del oro es el fortalecimiento del dólar estadounidense. El Dólar Index lleva 5 días consecutivos moviéndose al alza y en la jornada de ayer marcó máximos de los últimos 92 días. El motivo detrás de este robustecimiento han sido los comentarios hawkish de varios miembros del Comité de la Fed, entre ellos del propio Powell, que están disminuyendo las perspectivas de que haya un nuevo recorte en los tipos de interés en diciembre. Un dólar más fuerte encarece el precio del oro para aquellos países que necesitan cambiar divisas para comprarlo y contribuye a que disminuya su demanda.
Por otra parte, los miedos iniciales relacionados con las nuevas negociaciones arancelarias entre EE. UU. y China han desaparecido con la firma del nuevo acuerdo comercial. Es otro factor que ha reducido la demanda de activos refugio.
¿Subirá o bajará el precio del oro durante el día de hoy? Mantente informado con nuestro análisis técnico y aprende las mejores estrategias para el mercado del oro con los brókers recomendados para 2025 por DailyForex. ¡No esperes más!