- Ha vuelto la presión compradora al mercado del oro y podríamos ver nuevas subidas de precio a corto plazo.
- El siguiente nivel que podría actuar como resistencia se encuentra alrededor de los 4.380 USD.
- En la temporalidad diaria predominan las señales de fortaleza.
- El dólar ha mostrado signos de debilidad durante las últimas jornadas, lo que resulta bullish para el precio del oro.
- Debilidad en el yen hace que los inversores incrementen la compra de oro como activo refugio.
- Fin del cierre del Gobierno estadounidense dispara la compra de oro para coberturas ante la inminente llegada de nuevos datos macroeconómicos.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el XAU/USD
Durante la semana en curso estamos viendo como ha regresado la presión compradora al mercado del oro. Hasta este momento, el precio acumula unas ganancias del 5,32%. El siguiente nivel a observar con atención será la resistencia de los 4.380 USD, zona donde se inició la corrección hace tres semanas.

La tendencia en curso continúa siendo alcista, tal y como nos muestran la sucesión de máximos y mínimos ascendentes de la acción del precio y la trayectoria de las medias móviles de 50 y 200 períodos.
Análisis del Gráfico Diario en el XAU/USD
Desde el gráfico diario podemos ver como, tras el retroceso que tuvo lugar entre el 21 y el 28 de octubre se formó un doble suelo. A partir de ese momento, los precios rebotaron al alza y han estado subiendo desde entonces. Es señal de fortaleza.

Recientemente, el índice de fuerza relativa (RSI) abandonó su trayectoria descendente y las líneas del MACD acaban de dar un cruce bullish. Esto nos indica que la fuerza predominante en el mercado ha pasado de vendedora a compradora. El cambio de situación podría atraer más presión de la demanda en los próximos días y contribuir a que los precios del oro sigan moviéndose al alza.
Debemos tener presente que, a medida que la cotización siga subiendo hacia las inmediaciones del máximo histórico, la presión compradora podría reducirse por tomas de beneficios o por la aparición de short sellers en este nivel.
Predominan los Factores Fundamentales Bullish para el Precio del Oro
En el apartado fundamental, predominan las señales alcistas en el mercado del oro. Por un lado, Trump acaba de firmar la ley de gasto que pondrá fin al cierre del Gobierno más largo de la historia. Esto ha incrementado la incertidumbre entre los inversores, que temen una llegada de datos económicos negativos cuando las agencias federales reanuden la publicación de sus informes macro.
Otro factor bullish para el mercado del oro es la debilidad que el dólar ha estado exhibiendo en los últimos días. La cotización del Dólar Index lleva retrocediendo desde el pasado día 5 de noviembre y todavía no ha dado señales de que podría volver a moverse al alza.
Por otra parte, la perspectiva de que el Gobierno japonés va a optar por una política fiscal expansionista está debilitando al yen y provocando que los inversores busquen refugio para su capital en el oro.
¿Subirá o bajará el precio del oro durante el día de hoy? Mantente informado con nuestro análisis técnico y aprende las mejores estrategias para el mercado del oro con los brókers recomendados para 2025 por DailyForex. ¡No esperes más!