- El principal productor global de cacao, Costa de Marfil, registra una desaceleración de 9% en sus exportaciones respecto al año anterior.
- El par USD/MXN cae con fuerza y se sitúa alrededor de los 18.38 pesos, mientras que el Índice del Dólar retrocede y cotiza en 99.632 puntos.
- En su última reunión, el Banco de México redujo en 25 puntos base el tipo de interés a un nivel de 7.25%.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis de los Gráficos intradiario y Semanal del Cacao
El cacao a futuro con vencimiento en diciembre (ICEUS: CCZ25) abre hoy a 6,112 dólares por tonelada métrica, lo cual equivale a un precio de 2.78 dólares por libra.
El par USD/MXN cotiza a un nivel de 18.3820 pesos, para un precio relativo del cacao en México de 51.07 pesos por libra.
Comencemos con el análisis del gráfico intradiario de 30 minutos del cacao:

● El precio del cacao en la bolsa de futuros de Nueva York abre hoy con un gap bajista en 6,112 dólares por tonelada. Al final de la primera media hora de negociación cotiza a 6,173 dólares, para una disminución marginal de 0.42% respecto al cierre previo.
● Durante la sesión del 10 de noviembre, el mercado abrió con un importante gap alcista y, a pesar de bajar a un mínimo relativo de 6,002 dólares a mitad de la jornada, la cotización terminó cerrando con un notable incremento de 3.35% en 6,199 dólares por tonelada.
● En este momento, el precio se encuentra prácticamente igualado a su promedio de 50 períodos (6,166 dólares).
● Ayer, el volumen diario reflejó 3 picos de actividad de 878; 743 y 1,500 contratos, respectivamente. Por el momento, el volumen se sitúa por debajo de su promedio diario de 325 contratos.
● Después de tres jornadas en zona de consolidación bajista, el indicador RSI sube rápidamente a un nivel de 53.65, ubicándose sobre su zona media. Sin embargo, podría estar próximo a realizar un corte bajista sobre su promedio de 14 períodos.
A continuación, veamos el gráfico semanal del cacao desde comienzos de 2024:

● Tras alcanzar un mínimo en la semana del 13 de octubre, el precio del cacao ha experimentado un aumento acumulado de 9.63%. Sin embargo, se mantiene por debajo de la resistencia de 6,594 dólares por tonelada.
● La brecha entre la cotización y la media de 50 semanas (7,818 dólares) se encuentra en 21.04%.
● Tras cerrar la semana pasada en 52,380 contratos, el volumen acumulado se sitúa sobre las 15,550 unidades transadas al inicio de la semana, mientras el promedio permanece sin mayores cambios.
● El indicador RSI refleja un valor de 36.94 y muestra una pendiente positiva. Además, estaría próximo a realizar un corte ascendente sobre su promedio de 14 semanas.
De acuerdo con los últimos datos gubernamentales, se ha registrado una desaceleración en las exportaciones de cacao provenientes de Costa de Marfil, el principal productor mundial.
Los agricultores de dicho país enviaron a puerto 411,979 toneladas métricas de cacao entre el 1 de octubre y el 8 de noviembre. Esto supone una caída del 9% si se compara con las 454,624 toneladas documentadas el año anterior.
Inventarios certificados de cacao
Como todas las semanas, te presentamos un corte de los inventarios totales de sacos de cacao certificados por la bolsa ICE en los puertos de Estados Unidos (Río Delaware, New York y Hampton Roads):

● Al 10 de noviembre, los inventarios certificados mantuvieron su tendencia declinante hasta un total de 1,796,978 sacos, una cifra inferior a la semana anterior, cuando se registraron 1,820,247 sacos.
● Se trata de la cifra más baja desde febrero de 2025, cuando las existencias alcanzaron un total de 1,451,414 sacos.
● Este inventario parcial de noviembre se encuentra un 13.04% por debajo de su promedio semestral de 2,066,488 sacos.
Análisis del gráfico diario en el par USD/MXN
El par USD/MXN cotiza a 18.3820 pesos por cada Dólar estadounidense:

● El tipo de cambio se posiciona por debajo de su media de 50 días (18.48989), reflejando una brecha de 0.58%.
● El indicador RSI se sitúa bajo su zona media con un valor de 45.03. Además, acaba de realizar un corte bajista sobre su promedio de 14 días, lo que podría indicar un regreso del momentum bajista.
● El Índice del Dólar retrocede y cotiza a 99.632 puntos. El panorama económico en Estados Unidos muestra un debilitamiento en la confianza de los consumidores y riesgos de una posible contracción del PIB.
● En su reunión del pasado 6 de noviembre, el Banco de México decidió disminuir en 25 puntos base el tipo de interés a un nivel de 7.25%.
● Durante la primera quincena de octubre, la inflación general se ubicó en 3.63%, mientras que la inflación subyacente alcanzó un 4.24%, lo que aún se considera relativamente alto.
● Según el ente monetario: “Las acciones serán tales que la tasa de referencia sea congruente con la trayectoria requerida para propiciar la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3% en el plazo previsto.”
Con respecto al mercado del cacao, se ha conocido que las exportaciones de Costa de Marfil han caído un 9% interanual.
¿Crees que esta significativa reducción en los envíos potenciará el impulso alcista del precio?
En cualquier caso, si te interesa comenzar a operar en el mercado de materias primas, DailyForex ha realizado una lista actualizada en 2025 con los mejores brokers de commodities. ¿Ya la conoces