El GBP/USD se correlacionó bastante bien con el amplio mercado Forex la semana pasada, después de comenzar cerca de los máximos y luego producir ventas, el par de divisas mostró una ligera recuperación desde los mínimos del miércoles y jueves a medida que se desarrollaba algo de compra.
Con el Análisis Técnico Forex de DailyForex aprenderas a descifrar el lenguaje de los mercados en el Trading y los precios se representan en los gráficos.
Más reciente
El sentimiento de riesgo mejoró un poco la semana pasada, pero es probable que vuelva a bajar a medida que el presidente Trump anuncie la duplicación de los aranceles sobre el acero y el aluminio que entrarán en vigor esta semana, lo que probablemente pondrá más atención en el plazo de negociación de los aranceles globales de julio.
Los precios del café arábica cayeron en valor en veinte USD esta semana pasada, ya que la mercancía continúa mostrando signos de que las actitudes bajistas a corto plazo están impulsando gradualmente los valores a la baja.
Top Brokers de Forex en línea
El petróleo crudo WTI entró en este fin de semana con un precio más bajo que el que comenzó la semana pasada, la materia prima a través de precios de futuros terminó el comercio del viernes cerca de 60.100, pero esa no es toda la historia.
El EUR/USD terminó el mes de mayo por debajo de sus valores de finales de abril, pero el movimiento ascendente en el par de divisas desde el 12 de mayo ha sido bastante notable, aunque aterrador para los especuladores.
Resumen semanal MXNUSD: caída por aranceles y Fed, pero rebote final tras anulación parcial. ¿Qué esperar del peso mexicano?
Resumen del mercado semanal: forex, índices, metales y cripto. Niveles clave y análisis desde el 2 de junio.
Hoy tendremos que mantenernos atentos a los reportes del PCE del mes de abril para descubrir cómo está evolucionando la inflación en Estados Unidos.
Trump ya ha presentado una apelación y señaló que los jueces no tienen autoridad para bloquear sus políticas. Esto podría generar presión vendedora en el NASDAQ100.
Bonos y Promociones
El precio del Oro cae un 0,42% tras las declaraciones de la Fed. El dólar se fortalece y frena el impulso del XAUUSD. Analizamos actualidad y futuro a corto plazo del XAUUSD.
El peso mexicano retrocede ante un dólar después de que la Fed declare que tiene intenciones de mantener las tasas de interés sin cambio durante más tiempo del esperado.
El IBEX se encuentra en las inmediaciones de una resistencia que no se tocaba desde mayo de 2008.
La plata sigue entre $32 y $34 con volatilidad intensa. El nivel de $33 actúa como soporte técnico clave.
El oro retrocede por temores geopolíticos y presión de bonos. Atención al soporte en $3.200 y resistencia en $3.500.
El euro pierde impulso tras fallar en superar $1,14. El mercado duda y vuelve a mostrar señales de presión bajista.