Con el Análisis Técnico Forex de DailyForex aprenderas a descifrar el lenguaje de los mercados en el Trading y los precios se representan en los gráficos.
Más reciente
El volumen diario alcanzó ayer 3 picos de 511; 450 y 621 contratos, respectivamente. Hoy, el volumen inicia la jornada por debajo de su promedio.
Por segundo día consecutivo, el par de divisas EUR/USD ha intentado detener su fuerte caída reciente, que se extendió hasta un mínimo de 1,0177, el nivel más bajo en más de dos años.
Durante la sesión del 14 de enero el precio descendió un 1.1%, cerrando por debajo de su media de 50 períodos en un nivel de 321.85 centavos.
Top Brokers de Forex en línea
Después de que el Oro retrocedió bastante frente al dólar, la sesión volvió a cerrar en positivo, tras que los inversores se vieron atraídos por el metal amarillo tras un débil IPP
Ayer el IBEX abrió con un gap hacia arriba. Sin embargo, la presión compradora no continuó y la jornada terminó con un doji, que sugiere falta de intencionalidad.
La semana en curso está siendo bajista, aunque el precio del EUR/MXN se está moviendo poco. Continuamos viendo una falta de intencionalidad en el mercado que consiga empujar los precios de forma marcada al alza o a la baja.
El Bitcoin continúa con su fase de consolidación tras los movimientos alcistas de noviembre. El precio está lateralizado y no está mostrando síntomas de debilidad por el momento. Razón por la cual muchos traders siguen manteniendo un sesgo bullish.
Inicialmente, el dólar estadounidense volvió a subir frente al dólar canadiense durante la sesión de negociación del martes, pero parece que estamos tocando el fondo del nivel de soporte sobre el que habíamos estado rondando.
El euro tuvo una subida significativa durante la sesión del martes después de formar un martillo el lunes.
Bonos y Promociones
La tendencia bajista a largo plazo podría fortalecerse si los datos del IPC de EE.UU. superan las expectativas hoy.
Durante la sesión de negociación del martes, el dólar estadounidense recuperó algo de fortaleza frente a múltiples monedas, que por supuesto incluyen al peso mexicano.
Inicialmente, el dólar estadounidense cayó un poco durante la sesión de negociación del martes, dándose vuelta y mostrando nuevamente, signos de vida al acercarse al nivel de 158 yenes.
El NASDAQ 100 inicialmente intentó recuperarse durante la sesión de negociación del martes, superando el nivel de 21.000, para luego retroceder y mostrar signos de debilidad una vez más.
La libra esterlina cayó inicialmente durante la sesión de negociación del martes, para luego revertirse y mostrar signos de fortaleza.
El par USD/BRL cerró ayer por debajo del nivel de 6,1000, pero continúa el nerviosismo por las perspectivas del real brasileño, ya que se avecina un cambio en la política estadounidense.