AUD/USD sube tras alivio comercial y forma patrón alcista. Podría avanzar a 0,6275 si supera resistencia en 0.6085.
Con el Análisis Técnico Forex de DailyForex aprenderas a descifrar el lenguaje de los mercados en el Trading y los precios se representan en los gráficos.
Más reciente
El precio del café sigue cayendo. Se esperan aumentos en los precios minoristas del 20% al 40% en Europa y Brasil.
El precio del oro enfrenta corrección. Soporte en $2.950, resistencia en $3000. Oportunidades de compra por debajo de $2.950.
Top Brokers de Forex en línea
El par EUR/USD muestra estabilidad en torno a los 1.0950 mientras espera las actas del FOMC. A pesar de los intentos alcistas, los mercados siguen afectados por las tensiones comerciales y las políticas de EE. UU.
El S&P 500 muestra un rebote en medio de la volatilidad, pero las preocupaciones arancelarias podrían frenar el alza a corto plazo.
La plata sigue en un comercio ruidoso con un soporte en $28 y resistencia en $31. Los aranceles y la demanda industrial son clave.
El NASDAQ 100 muestra un rebote, pero la volatilidad y los titulares clave siguen dominando el mercado. ¿Alcista o bajista?
El oro repunta tras caídas por liquidaciones. ¿Continuará la subida hacia $3,300 o enfrentará más volatilidad?
El petróleo crudo enfrenta presión cerca de los 60$. Un posible rebote podría ser una oportunidad para ventas en corto si no se supera los 65$.
Bonos y Promociones
El USD/CAD rebota tras caídas iniciales, impulsado por la aversión al riesgo global. La resistencia clave está en 1.45.
El Nifty 50 enfrenta dificultades cerca de ₹22,750, y la incertidumbre por los aranceles podría mantener el mercado volátil a corto plazo.
El euro sube con la esperanza de la recuperación alemana, pero la volatilidad global y la incertidumbre por los aranceles generan movimientos erráticos.
La libra esterlina prueba el EMA de 200 días mientras se enfrenta a volatilidad; el dólar sigue siendo fuerte debido a los aranceles y los rendimientos.
El AUD/USD cede ganancias debido a la incertidumbre de los aranceles entre EE. UU. y China, lo que podría generar más volatilidad.
El MXN/USD baja a mínimos de un mes; el mercado aguarda inflación y acuerdos entre EE. UU. y México.