El USD/MXN se encuentra en los niveles más altos de su rango de precios cerca de 20.76000, esto mientras los mercados globales continúan mostrando una nerviosidad extrema y causando estragos en el Forex y las acciones.
Con el Análisis Técnico Forex de DailyForex aprenderas a descifrar el lenguaje de los mercados en el Trading y los precios se representan en los gráficos.
Más reciente
Bitcoin cae más del 5% y alcanza mínimos de un mes tras los aranceles de Trump y la incertidumbre global.
El Bitcoin ha caído más del 10% desde el cierre de la semana pasada, al igual que otros activos de riesgo en el mercado, ya que los mercados han realizado fuertes ventas nerviosas tras el anuncio de Estados Unidos sobre grandes aranceles a las importaciones.
Top Brokers de Forex en línea
El oro muestra señales mixtas. ¿Pullback o breakdown? Claves en los niveles de 2.941 USD y 2.834 USD. Perspectivas futuras.
GBP/USD muestra volatilidad. Compra y establece un take-profit en 1,3000, con un stop-loss en 1,2795.
EUR/USD podría seguir al alza. Compra y establece un take-profit en 1,1100, con un stop-loss en 1,0850.
Pronóstico AUD/USD: rebote esperado hacia 0.6100. Establece un take-profit en 0.6100 y un stop-loss en 0.5950.
El petróleo crudo WTI rompe el soporte de $65. La falta de señales alcistas y la presión de la oferta podrían llevar los precios a niveles más bajos.
El euro se desploma contra el dólar. El rango clave es 1.08-1.12. Si cae por debajo de 1.08, se espera una caída mayor del euro.
Bonos y Promociones
El USD sube frente al MXN. El rango se mantiene, pero un cierre por encima de 21 MXN podría impulsar más al dólar. Niveles clave a vigilar.
El USD rebota frente al JPY desde 145 yenes. A corto plazo, 150 yenes es el techo, mientras que una ruptura por debajo de 142 yenes sería crucial.
La plata cae un 7% el viernes, entrando en tendencia negativa. La volatilidad sigue siendo alta por las guerras comerciales y liquidación de posiciones.
El Nifty 50 cae por debajo del EMA de 50 días, sugiriendo una posible caída a ₹22,750. Los mercados emergentes siguen siendo inestables.
El oro cae hacia $3.000 debido a liquidaciones forzadas. Aunque es volátil, podría representar una oportunidad de compra a largo plazo.
El DAX pierde un 5% debido a tensiones arancelarias. Alemania se enfrenta a riesgos económicos, especialmente con el gas natural.