Con el Análisis Técnico Forex de DailyForex aprenderas a descifrar el lenguaje de los mercados en el Trading y los precios se representan en los gráficos.
Más reciente
Es probable que Bitcoin suba más, a pesar de que está muy sobrecargado.
EUR/USD: El análisis técnico es por supuesto negativo desde un punto de vista a largo plazo, pero recientemente se ha dado una situación algo neutral.
El análisis técnico para el Oro es bastante alcista (bullish), con el nivel de $2650 USD siendo importante.
Top Brokers de Forex en línea
NASDAQ 100: Los retrocesos (pullbacks) a corto plazo acabarán siendo con toda seguridad una oportunidad de compra.
El mercado de la Plata se encuentra volátil y ruidoso y, por supuesto, con unas tasas de interés persistentemente altas.
USD/JPY: El Dólar estadounidense ha repuntado significativamente frente al Yen japonés, superando el nivel de 154 yenes.
DAX: No creo que este sea un mercado para vender a corto plazo, y creo que, si se produce un pequeño retroceso en este momento, lo más probable es que se presenten oportunidades de compra.
Ethereum cayó inicialmente durante las primeras horas del lunes, pero desde entonces ha dado la vuelta de forma bastante drástica.
Café arábica en Perú. El café arábica a futuro (ICEUS: KC) abre hoy a 317.00 centavos, un precio equivalente de 3.17 dólares por libra.
Bonos y Promociones
La tendencia a la baja del par de divisas EUR/USD sigue siendo la más fuerte, y el soporte de 1.05 seguirá siendo un impulso positivo para los osos.
Sobre la base de los resultados recientes, el par USD/JPY ha subido hasta cotizar ligeramente por encima de su promedio móvil de 100 horas.
La fortaleza del Dólar ha contribuido a renovar las ventas en el índice de precios del Oro en las últimas sesiones de trading de la semana pasada.
EUR/MXN: El soporte de 21,13 ha aguantado durante las últimas 3 jornadas mientras el MACD diario sugiere cierta debilidad.
El precio de BTC/USD continuó su ascenso a medida que la demanda de la criptomoneda seguía creciendo.
El tipo de cambio del AUD/USD continuó su fuerte caída tras la decisión de tasas de interés del Banco de la Reserva de Australia (RBA), que fue moderadamente expansiva (dovish).