Con el Análisis Técnico Forex de DailyForex aprenderas a descifrar el lenguaje de los mercados en el Trading y los precios se representan en los gráficos.
Más reciente
BTC/USD: Los últimos movimientos en el mercado cripto indican que las grandes “ballenas” están pasando a ser los inversores institucionales.
USD/CAD: Durante la sesión del lunes, vimos cómo el Dólar estadounidense caía inicialmente, para luego dar la vuelta y dar señales de vida y romper al alza.
AUD/USD: Creo que estamos ante un escenario en el que es probable que tengamos una actitud más de compra a la baja.
Top Brokers de Forex en línea
ETH/USD: Hay que ser cauteloso con el tamaño de su posición, pero parece que Ethereum trata de seguir con el mercado de Bitcoin.
USD/JPY: Sigo siendo alcista (bullish), pero reconozco que podemos ser un poco ruidosos a corto plazo.
El análisis técnico para el S&P 500 es alcista (bullish), con la excepción del nivel 6020 que ofrece un poco de techo.
EUR/USD: Vale la pena señalar que inicialmente tratamos de subir durante la sesión de trading del lunes, pero perdimos esas ganancias con bastante rapidez.
La cotización del Euro frente al Dólar estadounidense ha retrocedido un 4.21% desde principios de mes, además, el Euro ha bajado un 5.54% frente al Dólar desde principios de 2024.
Café arábica en Perú. El precio del Café Arábica cerró el viernes en 302.90 centavos por libra, el nivel más alto en 13 años y se mantiene sobre este nivel.
Bonos y Promociones
El par USD/JPY saltó hacia el nivel de resistencia de 155.88, cerca del más alto para el par de divisas en cuatro meses.
El precio del XAU/USD registró una de sus mayores subidas semanales en años.
En las últimas semanas, estamos viendo un agotamiento de la presión compradora en el USD/MXN
Petróleo: Durante la semana pasada, el precio continuó encerrado en un rango estrecho.
EUR/MXN: En la temporalidad diaria vemos señales de que la oferta es más fuerte que la demanda.
El valor del par EUR/USD se desplomó hasta un mínimo de 1.0330, su punto más bajo desde noviembre de 2022, y un 7.80% desde su punto más alto este año.