Con el Análisis Técnico Forex de DailyForex aprenderas a descifrar el lenguaje de los mercados en el Trading y los precios se representan en los gráficos.
Más reciente
Petróleo: Sospecho que noviembre será muy parecido a septiembre y octubre. La ruptura por debajo del nivel de soporte de $65 probablemente se dejaría sentir también en otros muchos mercados, como el de renta variable y el de divisas.
El Oro es obviamente muy alcista, y no hay literalmente ninguna razón en absoluto para pensar que es un mercado en el que se debe ir en corto.
EUR/USD: Este es un mercado que se mantendrá algo neutral desde el punto de vista a largo plazo, pero no sería demasiado sorprendente ver que el Euro suba ligeramente durante el mes.
Top Brokers de Forex en línea
El valor del USD/MXN es bastante robusto, pero con todo el ruido de arriba creo que va a ser un poco difícil llegar al nivel de 21 MXN.
Este es un mercado que en mi opinión sigue viendo compradores a largo plazo, y no me sorprendería en absoluto ver al mercado del SP500 buscar el nivel de 6000.
La incertidumbre en torno a las elecciones de la próxima semana podría condicionar los precios del Oro.
Café arábica en Colombia. La cotización del Café Arábica se desacelera, aunque se mantiene sobre el nivel crítico de 245.40 centavos por libra.
El par USD/JPY ha superado los promedios móviles exponenciales (EMA) de 50 y 100 días, que están a punto de registrar un cruce alcista.
La cotización del Euro frente al Dólar estadounidense sigue siendo bajista y la estabilidad en torno y por debajo del nivel de soporte de 1.0800 seguirá animando a los osos a controlar la tendencia y la continuación de las ganancias del Dólar.
Bonos y Promociones
USD/MXN: La vela de la semana en curso está mostrando una fuerte intencionalidad alcista.
El Dólar australiano ha seguido bajando frente al Dólar estadounidense a pesar de que sigue habiendo cierto apetito por el riesgo en los mercados mundiales. Esto se debe principalmente a la fortaleza del Dólar estadounidense, pero sugiere cierta debilidad residual en el Dólar australiano.
Es de esperar que el par Bitcoin/Dólar continúe subiendo, ya que los toros ahora apuntan al punto psicológico clave de $75.000.
La tasa de cambio EUR/USD cotizaba a 1.0800, unos puntos por encima del mínimo de esta semana de 1.0762.
EUR/MXN: Si se supera el máximo de la semana pasada podría ser señal de que ha terminado la corrección.
EUR/JPY: La EMA de 50 días está empezando a curvarse al alza, y parece que quiere cruzar por encima de la EMA de 200 días, dando inicio a la llamada Cruz Dorada.