Con el Análisis Técnico Forex de DailyForex aprenderas a descifrar el lenguaje de los mercados en el Trading y los precios se representan en los gráficos.
Más reciente
Nuevas caídas en las principales bolsas mundiales en el día de ayer, algunas de ellas quebrando importantes zonas de soporte como el caso del Dow Jones que cerró por debajo de los 10.000 puntos por primera vez desde Febrero, cayendo 0,69%.
Día movido pudimos apreciar en el día de ayer en los mercados, en donde la tendencia bajista general fue torcida minutos antes del cierre del Wall Street, bolsa impulsada por la recuperación de las materias primas, y de las financieras cerrando el Dow Jones tan solo con pérdidas del 0,23%, luego de tocar los -2% sobre la sesión.
El dólar mantiene su fuerte tendencia alcista en el comienzo de la semana. A pesar de retroceder durante gran parte de la sesión americana, sobre el final de la misma retoma su tendencia imperante ante el Euro, el Franco Suizo, y la Libra Esterlina. La excepción la vuelve a mostrar frente a la divisa nipona sin poder superar la fuerte zona de resistencia en 90,50.
Top Brokers de Forex en línea
En la sesión de ayer observamos nuevamente a los principales centros bursátiles caer desde los diferentes hemisferios, y al Dow Jones frenar su caída con 2,4% salvando la zona de soporte de los 10.000 puntos, cerrando en 10.186,5.
Las minutas del Comité de Mercados Abiertos (FOMC), órgano encargado de la política monetaria de la Fed, fue el dato de relevancia seguido por el mercado desde los Estados Unidos en el día de ayer. En dichas actas han pronosticado un crecimiento mayor de la economía, y una caída de desempleo.
Comenzó una nueva semana del mes de mayo mostrando movimientos erráticos, de ida y vuelta, en los principales centros bursátiles. Desde Europa, y luego de haber iniciado la sesión con ganancias, varios de sus bolsas retrocedieron en el tramo final.
Semana movida hemos presenciado en la anterior, en donde luego de un comienzo a todo “pulmón” el día lunes en donde varios de los principales índices bursátiles mostraron importantes ganancias, observamos durante el resto de las jornadas diarias importantes pérdidas que se intensificaron durante el día viernes.
Semana movida hemos presenciado en la anterior, en donde luego de un comienzo a todo “pulmón” el día lunes en donde varios de los principales índices bursátiles mostraron importantes ganancias, observamos durante el resto de las jornadas diarias importantes pérdidas que se intensificaron durante el día viernes.
El DAX alemán y el CAC francés fueron los únicos centros bursátiles europeos en finalizar la jornada de ayer jueves en alza, en contraposición el IBEX35 español continúa en su senda bajista. Más tarde Wall Street finalizó con pérdidas luego de conocidos los datos negativos suministrados por las peticiones de empleo semanales.
Bonos y Promociones
Hoy jueves observamos a la Bolsa de Tokio cerrar la jornada con subas de 2,17% tras la estela dejada por los mercados americanos cerrando en los 10620,55 puntos
Día de toma de beneficios en los mercados de renta variable con los principales centros bursátiles retrocediendo, tras la fuerte jornada de ganancias del día lunes registradas en las principales bolsas luego de la aprobación del rescate a Grecia.
La tendencia bajista del euro en Forex toma el control de la situación a pesar de que hay señales de recuperación de la tendencia alcista
Suscríbete
Regístrese para recibir las últimas actualizaciones del mercado y las señales gratuitas directamente a su bandeja de entrada.Imposible no hacer comentarios sobre lo sucedido la semana pasada respecto al movimiento que nos han regalados los mercados, en parte explicados desde lo fundamental por la situación de Grecia.
Difícil es no comenzar el informe del día de la fecha sin hacer referencia a lo sucedido ayer una hora antes del cierre de la sesión americana, en donde se observó alta volatilidad en los mercados, y fuertes retrocesos en los mercados americanos.
Los principales mercados continúan con sendas bajistas, mientras que el dólar se fortalece en su recorrido antes los pares principales superando importantes zonas de soportes/resistencias.