Con el Análisis Técnico Forex de DailyForex aprenderas a descifrar el lenguaje de los mercados en el Trading y los precios se representan en los gráficos.
Más reciente
Día “negro” en los principales índices bursátiles hemos apreciado ayer martes con fuertes movimientos bajistas como consecuencia de la confirmación de la bancarrota de Grecia, y todas las idas y vueltas de su rescate.
El viernes observamos el cierre del mes de Abril con cierres mixtos en los principales centros bursátiles de los diferentes continentes, y un dólar que mantiene su tendencia alcista ante los principales (quinto mes consecutivo frente al Euro), menos en su cotización ante la Libra Esterlina que ni se ha inmutado por los problemas de Grecia, estando “atada” a las elecciones del próximo 6 de mayo en Reino Unido.
El descenso en las peticiones de subsidio por desempleo, y los buenos datos publicados por las empresas americanas en el primer trimestre fueron los causantes de que el Dow Jones suba el 1,11%, hasta 11.167,32, en su mejor día desde principios de marzo, el Nasdaq gane el 1,6% y el S&P 500 avanza el 1,2%, marcando su propio ritmo alcista a diferencia de lo sucedido en los mercados europeos.
Top Brokers de Forex en línea
Rebote alcista en Wall Street tras el comunicado del FOMC (Ferderal Open Marktes Comitee) acerca de que los tipos de interés seguirán bajos "por un largo periodo de tiempo" lo que ha compensado la inquietud creada por la rebaja de la calificación de la deuda española.
La decisión de la agencia S&P de recortar los ratings a largo plazo de Grecia y Portugal jugó un papel muy importante en los principales índices bursátiles, con fuertes caídas desde Europa (IBEX cayó más del 4%), y en Estados Unidos en donde el Dow Jones concluyó con 1,9% de pérdidas, nivel no registrado desde el mes de Febrero.
Ayer pudimos ver movimientos planos en los mercados financieros, no solo las divisas mostraron correcciones frente a sus tendencias principales, sino también los principales índices bursátiles nos regalaron escasos movimientos.
El Dow Jones acumuló un 1,7% de ganancias durante la semana anterior marcando el ritmo comprador vigente del mercado americano, mientras que la situación en el viejo continente demuestra una sensación diferente en principio explicada por la situación actual de Grecia, que deja abiertas las puertas a que otros países de la Euro Zona les pueda suceder lo mismo.
El índice Dow Jones finalizó el día de ayer con leves ganancias, en un contexto en donde los resultados obtenidos en el primer trimestre del año por las empresas toman un protagonismo mayor ante la carencia de datos relevantes desde el calendario económico.
Los buenos resultados de las empresas americanas durante el primer trimestre del presente año vienen siendo los causantes principales del ritmo comprador que se observa en los mercados en estos últimos días.
Bonos y Promociones
El yen fue la moneda de mejor rendimiento la pasada semana al apreciarse a lo largo del mercado beneficiada por la aversión al riesgo. Luego le siguieron el dólar y el franco suizo. El comienzo de la semana prolongó el sentimiento pesimista tras la apertura de los mercados en Asia, que digirieron la fuerte caída en Wall Street. Sin embargo, cuando comenzó la sesión Americana, el apetito por el riesgo se hizo presente, las acciones y commodities se recuperaron al ritmo de los resultados corporativos y los cruces frente al yen ganaron momento.
Los mercados revirtieron el sentimiento alcista en la última jornada de la semana, en donde mostraron fuertes retrocesos que continúan en el comienzo de la presente. La Bolsa de Nueva York concluyó con su índice Dow Jones cediendo 1,13%, en una sesión caracterizada por la acusación de fraude a Goldman Sachs por parte de la SEC.
Los mercados bursátiles mantienen el sentimiento comprador vigente con Wall Street cerrando por sexto día consecutivo con ligeras ganancias en todos su índices, a pesar que los datos comunicados desde el calendario económico mostraron resultados dispares
Suscríbete
Regístrese para recibir las últimas actualizaciones del mercado y las señales gratuitas directamente a su bandeja de entrada.Un nuevo día de ganancias con el Dow Jones superando los 11.100 puntos básicos, cerrando su quinto día luego de conocidos los buenos datos de las empresas Intel, y JP Morgan. Además, las ventas minoristas, como el IPC del país americano arrojaron cifras superiores a las esperadas, acompañando el optimismo de los inversores.
Con las preocupaciones de los inversionistas sobre el problema de la deuda griega vuelto a encender, el yen japonés subió contra el euro la moneda única en los mercados asiáticos de hoy.
Escaso volumen caracterizó el día de ayer lunes, en donde se observó un fuerte movimiento alcista del Euro, como en menor medida del resto de monedas del continente europeo tras el anuncio de los gobiernos que componen la Euro Zona de ayudar en forma conjunta en caso que Grecia lo requiera.