Con el Análisis Técnico Forex de DailyForex aprenderas a descifrar el lenguaje de los mercados en el Trading y los precios se representan en los gráficos.
Más reciente
A diferencia de lo que venía ocurriendo luego de conocidos datos positivos provenientes de los índices macroeconómicos, el viernes el dólar reaccionó en forma positiva tras los datos de empleo desde los Estados Unidos.
Ayer miércoles observamos a Wall Street ceder terreno en vísperas del dato de empleo que se conocerá mañana viernes. A pesar de los buenos datos publicados por el ADP (Automatic Data Processing) con la eliminación de 169.000 empleos frente a los 195.000 del mes de Octubre, y el Libro Beige de la Fed que comunicó signos de mejorías en varios de los distritos del país con moderadas mejorías en el gasto de los consumidores, el sector manufacturero, y el sector residencial.
Comenzó el último mes del año con los mercados demostrando la vigencia de la tendencia alcista, con Wall Street formando en nuevos máximos anuales.
Top Brokers de Forex en línea
El efecto “Dubai” no mostró una fuerte repercusión en Wall Street el día viernes tras el festivo de Acción de Gracias del día anterior en donde los mercados americanos se encontraban cerrados
A pesar del festivo en los Estados Unidos por celebrarse el día de “Acción de Gracias”, y el cierre de los mercados americanos, observamos interesantes movimientos en el mercado Forex con un dólar fortaleciéndose ante los majors.
En vísperas de los festivos por el día de “Acción de Gracias” que se celebra hoy jueves en los Estados Unidos donde los mercados permanecerán cerrados, Wall Street concluyó la sesión de ayer en alza con el Dow Jones en 0,29%, y el NASDAQ en 0
Wall Street recuperó terreno en la tarde americana, y el dólar mostró un viraje en la dirección retomando su tendencia mayor bajista en la tarde americana luego de conocidas las Minutas del FOMC (Federal Open Markets Comitee), donde se revisó al alza las previsiones de crecimiento de la economía americana para el 2010.
El dato mejor de lo esperado en el informe de Viviendas Existentes con un incremento del 10,1% en el mes de Octubre (mayor valor desde Febrero de 2007), llevo a Wall Street a nuevos máximos, con el Dow Jones volvieron a formar un nuevo máximo anual en el mes de noviembre en 10450,90 puntos tras un alza de 1,29%. El NASDAQ y el S&P500 han finalizado también con ganancias de 1,40%, y 1,36% respectivamente.
El viernes podemos apreciar a los mercados americanos cerrando la jornada en caída, con el Dow Jones por debajo del 0,14%, pero ganando un 0,5% en la semana.Del lado de las divisas, el dólar continuó con su recuperación en su cotización con los pares principales en general. En su cotización con la Libra Esterlina totalizó el cuarto día de ganancias consecutivas.
Bonos y Promociones
Segundo día de retrocesos en los mercados americanos, en donde tanto el NASDAQ, como el Dow Jones, y el S&P500 cerraron con pérdidas. Aunque es pronto para hablar si esta caída es simplemente una corrección, o el comienzo de una tendencia bajista mayor, es cierto que la última información comunicada pone en duda el ritmo de recuperación económica de la economía americana.
En una nueva jornada de resultados dispares en los principales centros financieros, observamos desde Europa al IBEX35 superar por primera vez en el año la barrera de los 12000 puntos conformando su máximo anual, zona que no cotizaba desde Agosto del año anterior, liderando las subas del viejo continente.
A pesar de los movimientos de ida y vuelta, Wall Street concluyó la jornada en dirección alcista luego de las palabras del secretario del tesoro, Timothy Geithner ante el senado americano.
Suscríbete
Regístrese para recibir las últimas actualizaciones del mercado y las señales gratuitas directamente a su bandeja de entrada.En el día de ayer jueves, pudimos observar una corrección general de los principales centros bursátiles, y una recuperación de la divisa americana. El Dow Jones retrocedió casi 1,00%, perdiendo la zona de 10.200 puntos luego de formar su máximo anual.
En un día de consolidación en los mercados financieros se observó ayer martes, luego de comenzar la semana con fuertes alzas. Estados Unidos mostró resultados mixtos, destacándose una nueva suba del Dow Jones conformando un nuevo máximo en 10426 puntos, y una ganancia de 0,23%. El tecnológico NASDAQ, y el S&P500 en cambio mostraron leves pérdidas.
El impulso alcista del cierre de la semana anterior se prolongó en el comienzo de la presente. Muestra firma la dio el Dow Jones consiguiendo su máximo anual en 10227 puntos con un suba de 2,03%. El NASDAQ, y el S&P500 también concluyeron con ganancias de 1,97% el primero, y 2,22% el segundo.