Con el Análisis Técnico Forex de DailyForex aprenderas a descifrar el lenguaje de los mercados en el Trading y los precios se representan en los gráficos.
Más reciente
Nikkei 225: El nivel de 39.000 yenes ha sido importante en múltiples ocasiones, por lo que creo que tiene bastante sentido que hayamos visto un ligero retroceso frente a la presión de venta durante el día.
USD/ZAR: Con tiempo suficiente, considero que el mercado intentará romper al alza, pero si el Dólar cayera por debajo del nivel de 17.40 ZAR, el mercado podría caer hasta el nivel de 17.20 ZAR.
USD/CHF: El Dólar hizo algo de ruido en las primeras horas del jueves, ya que la cifra del IPC subyacente se situó en el 0.3% intermensual, por encima del 0.2% esperado.
Top Brokers de Forex en línea
EUR/USD: Si rompemos por debajo del nivel de 1.09, entonces el Euro estaría en serios problemas, pero considero que lo más normal es que veamos algún tipo de rebote en este mercado.
La cotización para este par XAU/USD es muy alcista, ya que hemos visto al mercado retroceder un poco para alcanzar el nivel de $2600.
Los mercados bursátiles parecen muy alcistas (bullish), no creo que el NASDAQ 100 vaya a desviarse de eso.
ASX: El nivel de $8.300 abre la posibilidad de un movimiento al nivel de $8.500, pero los mercados de materias primas van a influenciar sobre hacia dónde vamos.
El mercado de la Plata ha experimentado un movimiento masivo, y quizás un pequeño retroceso (pullback) ofrezca a los traders la oportunidad de participar.
USD/COP: El Peso colombiano pierde fuerza hoy, retrocediendo un 0.9% luego de tres días consecutivos de ganancias frente al Dólar estadunidense para ubicarse cerca de los $4.198.
Bonos y Promociones
Café arábica en Colombia. La cotización del Café tiende a consolidarse sobre los 245.40 centavos por libra.
El precio del XAU/USD se ha visto presionados por los vagos anuncios de China sobre medidas de estímulo.
El precio del Euro-Dólar seguirá siendo el más fuerte mientras se mantenga por debajo del nivel de soporte de 1.1000.
El Yen japonés frente al Dólar estadounidense ha caído por debajo de los 149.50 yenes, dirigiéndose hacia sus niveles más bajos desde principios de agosto.
Los movimientos bajistas vistos durante el día de ayer se debieron al resultado de los informes de inventarios de crudo del Departamento de Energía de EE.UU.
EUR/MXN: Vemos señales bearish en MACD y RSI, además de una acción de precio que ya comenzó a marcar máximos y mínimos cada vez más bajos.