Con el Análisis Técnico Forex de DailyForex aprenderas a descifrar el lenguaje de los mercados en el Trading y los precios se representan en los gráficos.
Más reciente
Las bajas valoraciones, un buen rendimiento de los activos y el aumento de las ganancias por acción han contribuido a que esta acción haya experimentado un repunte. ¿Cómo afectarán la desaceleración económica y los nuevos aranceles a su modelo de negocio? ¿Qué ocurrirá después del brote?
NASDAQ 100 recupera terreno. Soporte clave en 22.500 y resistencia en 23.600. El sesgo sigue siendo alcista en retrocesos.
El oro enfrenta resistencia en $3.500. Retrocesos hacia $3.345 podrían atraer compradores. Soporte clave en $3.200.
Top Brokers de Forex en línea
El euro sube, pero un cierre por debajo de 1,15 podría activar ventas. Señal bajista con objetivo en 1,1350 y stop en 1,16.
Sabadell cerca de romper resistencia en 3,24€. Señales técnicas siguen respaldando la fortaleza de la tendencia alcista.
Meta consolida sobre soporte tras buenos resultados. El nivel de $700 es clave para mantener la tendencia alcista.
Naturgy rebota tras fuerte caída, pero señales técnicas apuntan a debilidad. Atentos a resistencias y posible inclusión en el MSCI.
Dow Jones repunta, pero señales técnicas muestran debilidad. Atentos a los datos de empleo y rumores sobre recortes de tipos en septiembre.
Rompe la EMA de 50 días y podría subir a 1,1820. Soporte en 1,1572 y stop-loss en 1,1550. Análisis completo aquí.
Bonos y Promociones
Bitcoin muestra bandera alcista. Podría subir a $120K si mantiene soporte. Stop-loss en $110K. Análisis completo aquí.
Café arábica sube a 297.55 centavos por clima en Brasil y tensiones con EE.UU.; USD/COP cae a 4,088 y apoya precio en Colombia.
Oro cerca de $3.400 ante recorte de tasas en EE. UU. y tensiones globales. RSI y MACD aún apoyan impulso alcista.
EUR/USD mantiene presión bajista tras datos débiles en EE. UU.; soporte clave en 1,1500 y resistencia en 1,1620.
Los inversores se lanzaron a comprar acciones de AEE antes de que se conocieran sus resultados del segundo trimestre, que superaron las expectativas. Aun así, sus problemas de balance se derivan de altos niveles de deuda, destrucción de valor, bajos márgenes operativos y un pésimo retorno sobre el capital invertido. ¿Qué ocurrirá tras el reciente aumento de precios?
Un excelente retorno sobre el capital y una creciente presencia en neurociencia han impulsado esta acción, pero si bien las valoraciones son altísimas, los márgenes operativos y de beneficio están cayendo. ¿Qué sucederá después de que la acción del precio haya formado una formación de doble techo?