Con el Análisis Técnico Forex de DailyForex aprenderas a descifrar el lenguaje de los mercados en el Trading y los precios se representan en los gráficos.
Más reciente
El cacao repunta y se acerca a los $8,300. Optimismo por posibles exenciones arancelarias en EE.UU. impulsa el precio en Colombia.
El oro sube y apunta a los $3.400 tras un dólar débil y cifras de empleo decepcionantes. Señales técnicas apuntan a continuación alcista.
El EUR/USD se estabiliza tras repunte del viernes. Clave: nivel 1,16. ¿Cambio de tendencia o solo una pausa en la caída?
Top Brokers de Forex en línea
El café arábica cae bajo los 300¢. El clima seco en Brasil impulsa alzas, pero el dólar fuerte presiona el precio en México.
El gas natural cae por debajo de $3,00 y apunta a $2,50 si rompe $2,80. La débil demanda estacional impulsa la presión bajista.
El NASDAQ 100 rebota con fuerza el lunes. Soporte clave en 22.500. Si rompe 23.250, buscará máximos históricos esta semana.
El crudo cae por mayor oferta de la OPEP y temor a desaceleración en EE.UU. El soporte en $65 se vuelve clave esta semana.
En las primeras operaciones del mercado de futuros de esta mañana, el S&P 500 se encuentra cerca de la marca de 6.335,00, esto después de las sólidas ganancias obtenidas el lunes, que siguieron a una fuerte liquidación el viernes pasado, pero también a máximos históricos el jueves 31 de julio.
El euro se frena tras subir a 1,16; perder 1,15 podría llevarlo a 1,14 rápidamente.
Bonos y Promociones
AMD sube con fuerza; clave superar $187,50 para buscar $200. Volatilidad alta por resultados próximos.
El Nasdaq 100 ha supuesto una dura prueba para los operadores intradía durante la semana pasada; sus ganancias de ayer siguieron a una fuerte ola de ventas observada el viernes, ya que los cambios en el sentimiento del mercado siguen creando una montaña rusa de emociones especulativas.
La excesiva relación PEG eclipsa las bajas valoraciones y los precios cercanos a su valor contable. Los problemas en el balance general son una señal de alarma, y este banco regional realiza una práctica que podría provocar una caída del precio de sus acciones. ¿Es momento de vender en los repuntes?
MXNUSD cae 0,09% tras datos mixtos en EE.UU. y México. Banxico y la inflación moderan el impacto de la debilidad del dólar.
Un buen retorno sobre el capital, un margen de beneficio saludable y un plan de reestructuración en curso para convertirse en un minorista tecnológico multicanal digital, constituyen un argumento convincente para comprar acciones de BBY a largo plazo, pero ¿cuán resiliente es el consumidor? ¿Es el momento de comprar?
La tendencia alcista a largo plazo ha terminado, por lo que es probable que el precio muestre un comportamiento más lateral. Una operación de compra a largo plazo tras un rebote cerca del área de 1,1500 parece ser la mejor oportunidad probable de hoy.