Bitcoin ha experimentado un aumento dramático en su valor tras el resultado de las elecciones generales en EE.UU. y finalmente está realizando un retroceso bajista natural después de tocar un récod histórico por encima de los $90.000 ayer.
Con el Análisis Técnico Forex de DailyForex aprenderas a descifrar el lenguaje de los mercados en el Trading y los precios se representan en los gráficos.
Más reciente
EUR/MXN: La sesión de ayer fue alcista, pero la cotización se está manteniendo equilibrada entre 21,13 y 22,14.
Petróleo Crudo: Tanto el gráfico semanal como el diario exhiben indicios de debilidad.
Top Brokers de Forex en línea
El Euro avanzó y retrocedió contra el Yen japonés durante el martes, ya que se encuentra en torno a la EMA de 50 días.
EUR/CHF: Vale la pena señalar que el mercado está esencialmente formando un triángulo descendente, al menos en este momento.
USD/JPY: Este es un mercado que sigue subiendo a largo plazo y que los retrocesos a corto plazo deberían considerarse oportunidades para comprar Dólares estadounidenses baratos.
NASDAQ 100: El mercado no puede ser vendido en el corto plazo, ya que ha estado claramente al alza durante un tiempo y la tendencia ha sido tan fuerte en general.
USD/CAD: El nivel de 1.3950 ha sido una zona de importante resistencia, y me parece que seguirá siendo así.
USD/CHF: Ahora que hemos roto por encima de la EMA de 200 días, es una señal muy alcista (bullish).
Bonos y Promociones
El análisis técnico del par NZD/USD es bastante sencillo, ya que es muy negativo.
Pienso que el CAC podría rebotar, pero está algo limitado en sus posibilidades al alza.
Desde el día 5 de noviembre hemos visto una subida espectacular de un 6,55%, la principal causa de esta subida son el resultado de las elecciones presidencias, con un Trump victorioso.
La venta del par de divisas EUR/USD ha aumentado, con pérdidas que se extienden hasta el nivel de soporte de 1,0628.
El precio general del Dólar estadounidense contra el Yen japonés sigue siendo alcista.
La continua fortaleza del Dólar estadounidense está afectando negativamente a los precios del Oro, que ahora se están acercando al nivel de soporte crucial de $2600 por onza para los osos.