Con el Análisis Técnico Forex de DailyForex aprenderas a descifrar el lenguaje de los mercados en el Trading y los precios se representan en los gráficos.
Más reciente
USD/CAD: Se esperaba que Canadá añadiera 26.900 puestos de trabajo en el mes anterior, pero en su lugar perdió 2.800.
USD/MXN: El diferencial de tasas favorece a México, pero cuando hay preocupación, va al mercado del Tesoro de EE.UU.
AUD/USD: El mercado se ha mostrado alcista (bullish) últimamente, pero inicialmente se había desplomado drásticamente.
Top Brokers de Forex en línea
USD/JPY: Parece que nos encontramos tratando de formar una especie de "mercado de 2 velocidades".
En los últimos dos días, el mercado del Oro ha alcanzado la EMA de 50 días antes de dar la vuelta.
BTC/USD: Debemos ser conscientes de que Bitcoin no opera en un vacío, por decirlo en términos prácticos.
El valor del AUD/USD retrocedió desde el máximo de la semana pasada de 0.6605 hasta un mínimo de 0.6571.
BTC/USD: Bitcoin cotizaba a $58.500 el lunes por la mañana, mucho más alto que el mínimo de la semana pasada de $49.000.
EUR/USD: Aunque el precio se está tomando su tiempo para moverse, el panorama técnico sigue siendo básicamente alcista hasta que veamos un retroceso bajista (bearish) más profundo.
Bonos y Promociones
La semana pasada se produjeron movimientos fuertes y espectaculares tanto en el mercado de divisas como en el de valores. La semana comenzó con un salvaje descenso del riesgo y terminó con una recuperación masiva, que hizo que la semana terminara con una nota de riesgo.
Obtenga el pronóstico semanal de Forex para los principales pares de divisas en la semana del 12 al 16 de agosto de 2024 aquí.
El Peso chileno frente al Dólar estadunidense se aprecia hoy por cuarta jornada consecutiva, retrocediendo un 0.37% en lo que va de la sesión para ubicarse en 935.45.
Café arábica en Perú. Luego de su aumento vertiginoso, el precio del Café arábica abre con fuerte brecha a la baja de 2.7%.
Ayer vimos caídas en el USD/MXN por segunda jornada consecutiva, que provocaron que el par cerrase un 1.7% por debajo del precio de apertura.
Existen señales de debilidad que hacen pensar que el Euro/Peso podría seguir bajando en los próximos días.