Petróleo: Por el momento, estamos viendo una sucesión de máximos y mínimos ascendentes desde que se tocara el soporte de 65.34.
Con el Análisis Técnico Forex de DailyForex aprenderas a descifrar el lenguaje de los mercados en el Trading y los precios se representan en los gráficos.
Más reciente
El CAC 40, es muy sensible al valor del Euro porque hay muchas exportaciones que salen de este índice.
XAG/USD: En un movimiento al alza, yo vigilaría el nivel de $31.55 USD, como una barrera de resistencia a corto plazo.
Top Brokers de Forex en línea
USD/CHF: La superación del nivel de 0.8730 es una señal muy fuerte, y sospecho que si llegamos a esa zona, probablemente también estemos amenazando la EMA de 200 días.
El mercado está acumulando mucho impulso, y el par USD/JPY a menudo prosperará en ese mismo impulso.
El mercado del USD/INR sigue pareciendo muy alcista y, considero que hay que mirarlo a través de la búsqueda de valor siempre que se pueda.
NZD/USD: El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda ha recortado las tasas de interés en 50 puntos básicos, por lo que tiene cierto sentido que el Dólar neozelandés siga siendo buscado.
XAU/USD: Hemos visto al mercado formar algún tipo de bandera alcista y, por lo tanto, parece que mucha gente le prestará mucha atención para ver si podemos romper al alza.
EUR/JPY: Si superamos los ¥164, lo más probable es que el mercado se dirija a los ¥162, una zona que ha sido importante en numerosas ocasiones.
Bonos y Promociones
El Peso colombiano frente al Dólar americano retrocede hoy un 0.22%, para ubicarse cerca de los 4.200.
Café arábica en Perú. Dado que los factores fundamentales relacionados con la variable climática siguen sin mayores cambios en Brasil, la cotización del Café arábica podría repuntar nuevamente esta semana.
El par USD/JPY ha retrocedido y cotiza en su promedio móvil de 100 horas.
El índice de precios del XAU/USD se mantiene en una fuerte y marcada tendencia positiva.
El par de divisas EUR/USD se está estabilizando a la baja, y según el gráfico diario, la formación del canal bajista está ganando fuerza hacia el actual nivel de soporte prominente de 1.0880.
El USD/MXN ha vuelto a mínimos de corto plazo y ha tomado el aspecto de un par de divisas que se correlaciona con nociones centradas en el USD una vez más.