Con el Análisis Técnico Forex de DailyForex aprenderas a descifrar el lenguaje de los mercados en el Trading y los precios se representan en los gráficos.
Más reciente
El Dólar australiano suele estar positivamente correlacionado con el comportamiento de los mercados bursátiles mundiales, pero se está debilitando incluso cuando los principales índices bursátiles se revalorizan.
El mercado del Crudo es muy sensible a las perspectivas de crecimiento global en todo el mundo, y ciertamente parece como si pudiéramos ver un poco de desaceleración económica.
USD/MXN: Vamos a seguir viendo el fortalecimiento del USD frente al MXN, aunque esto no significa necesariamente que vaya a ser la operación más fácil de tomar en todo momento.
Top Brokers de Forex en línea
NASDAQ 100: El mercado había considerado el nivel de 19.000 como crucial, pero a medida que nos acercamos al final del mes de julio, parece que vamos a intentar caer a través de él.
Los mercados de Oro se encuentran en una situación en la que los bancos centrales de todo el mundo se ven afectados.
El valor del S&P 500 sigue siendo muy sólido, y no creo necesariamente que estemos ante algún tipo de colapso.
USD/COP: El peso colombiano se devalúa con fuerza durante la jornada de hoy y pierde un 0.58% de su valor frente al dólar americano para ubicarse en 4.085
USD/JPY: Según el mercado de divisas, el Yen japonés lleva subiendo desde mediados de julio, debido a las sospechas de injerencia de las autoridades japonesas.
Se espera que el valor del EUR/USD se mantenga bajo una presión moderada en los próximos días, con la atención puesta en las cifras de inflación de la Eurozona antes de la decisión de la Fed y en las cifras salariales de EE.UU.
Bonos y Promociones
El precio del oro ha superado la resistencia psicológica de los $2400 USD por onza al inicio de la semana, continuando con las ganancias de la sesión anterior.
Café arábica en Chile. El Café arábica se mantiene cotizando sobre su promedio de 50 días, a medida que se concreta la expiración del contrato actual con vencimiento en julio.
El USD/BRL ha salido de los niveles más altos de su rango a corto plazo, pero se mantiene dentro de la parte superior de sus gráficos a largo plazo, lo que despierta preocupación entre los traders.
Durante la jornada de ayer vimos como el par USD/MXN efectuaba un breakout en la resistencia de 18.51 para luego consolidarse por encima un poco antes de la apertura americana.
En los últimos días, el USD/CLP ha continuado moviéndose alcista, respaldado por el RSI y por el MACD.
El par EUR/MXN ha dado importantes señales de fortaleza, el soporte de 19.25 - 19.28 no llegó a perderse en ningún momento y se han atravesado las resistencias de 19.50 y 20.17.