El mercado de la Plata es bastante alcista y creo que si finalmente podemos superar el nivel de $32.50, entonces lo más seguro es que los compradores entren al mercado y comiencen a realizar "FOMO trading".
Con el Análisis Técnico Forex de DailyForex aprenderas a descifrar el lenguaje de los mercados en el Trading y los precios se representan en los gráficos.
Más reciente
Sí pienso que el S&P 500 seguirá siendo un índice de “comprar en la caída”.
No tengo ningún interés en tratar de ponerme corto en el mercado del Oro, es demasiado fuerte.
Top Brokers de Forex en línea
Tenemos una situación en la que los traders seguirán viendo al par NZD/USD como un barómetro de riesgo.
USD/CAD: Parece que el Dólar sigue teniendo muchos compradores frente a su vecino del norte, ya que el nivel de 1.3450 ha ofrecido soporte una vez más.
EUR/USD: El nivel de 1.10 por debajo es soporte masivo, 1.12 por encima es una gran resistencia.
El peso colombiano frente al dólar americano cotiza hoy casi sin cambios, para ubicarse cerca de los 4.181 con una volatilidad intradía que persiste en las últimas sesiones.
USD/JPY: La divisa nipona se depreció hoy jueves en torno a los 147.20 Yenes contra el Dólar estadounidense, alcanzando mínimos de un mes atrás, luego de que el nuevo Primer Ministro japonés, Shigeru Ishiba.
El precio del XAU/USD se estabilizó hoy jueves en torno a los $2.655 por onza, manteniéndose relativamente cerca de sus máximos históricos, mientras que la escalada de la crisis en Medio Oriente.
Bonos y Promociones
Café arábica en Colombia. La cotización del Café arábica se desliza a un rango más bajo entre los 260.45 y los 245.40 centavos por libra.
El precio del Euro-Dólar ha estado bajando desde el comienzo de la semana debido a los flujos de aversión al riesgo, las débiles cifras de inflación de septiembre en la región, y los mixtos.
El par BTC/USD retrocedió hasta los $60.500, su punto más bajo en más de dos semanas, mientras aumentaban los riesgos geopolíticos.
El mercado del AUD/USD adoptó un sentimiento de aversión al riesgo a medida que aumentaban las cuestiones geopolíticas.
El par EUR/USD retrocedió hasta un mínimo de 1.1038, muy por debajo del máximo de la semana pasada de 1.1215.
Petróleo: En la jornada de ayer vimos cómo se marcaba un nuevo máximo del último mes y se rompía la resistencia de 71.85 – 72.20.