El valor del AUD/USD alcanzó un máximo de 0.6837, ya que los traders se centran en la próxima decisión del RBA y en los datos de confianza del consumidor estadounidense.
Con el Análisis Técnico Forex de DailyForex aprenderas a descifrar el lenguaje de los mercados en el Trading y los precios se representan en los gráficos.
Más reciente
El par BTC/USD cotizaba en $63.000, por encima del mínimo de este mes de $52.000.
EUR/USD: La semana pasada, el Dólar volvió a venderse, pero los mercados se están consolidando en un lunes tranquilo.
Top Brokers de Forex en línea
USD/MXN: La evolución de la acción del precio en los últimos días nos indica que el pullback podría haberse terminado ya y estaría iniciándose el próximo impulso alcista de la tendencia.
El par USD/BRL nos enseña señales de debilidad, desde el 2 de julio vemos que se han formado 3 zonas de máximos en las inmediaciones de 5.70.
EUR/MXN: En las 2 últimas sesiones ya ha empezado a moverse al alza y se han formado máximos y mínimos crecientes en las velas del gráfico diario.
EUR/CHF: Es un mercado que vale la pena vigilar porque es un indicador del apetito por el riesgo.
ASX 200: No quiero ir en corto en este mercado, simplemente no quiero saltar y empezar a comprar a manos llenas.
El mercado del Gas Natural está intentando valorar la idea de temperaturas más frías en otoño e invierno.
Bonos y Promociones
El Petróleo seguirá teniendo ruido mientras intentamos dilucidar si el crecimiento mundial será real.
NZD/USD: El Dólar neozelandés se enfrentó a una importante resistencia cerca del nivel de 0.63 y el de 0.6350.
USD/JPY: El nivel de ¥144 ha sido soporte en el pasado y parece que trata de ofrecer algún tipo de resistencia en el presente.
AUD/USD: El mercado busca la EMA de 50 días, que por supuesto es un indicador al que mucha gente presta atención.
El petróleo WTI finalizó la semana pasada a la vista de los máximos, esto ocurrió luego de que a principios de semana se testeara un mínimo en los 68.500, pero luego del mínimo se produjo el retroceso alcista debido a las preocupaciones geopolíticas.
La semana pasada, la confianza en el riesgo mejoró notablemente cuando la Reserva Federal de EE.UU. recortó los tipos en medio punto y prometió recortes adicionales de 50 puntos básicos para 2025. El oro y el índice S&P 500 cerraron la semana en nuevos máximos históricos.