Con el Análisis Técnico Forex de DailyForex aprenderas a descifrar el lenguaje de los mercados en el Trading y los precios se representan en los gráficos.
Más reciente
El USD/MXN ha operado lateralmente esta mañana, pero esto ha ocurrido después de una venta que se demostró el viernes antes de entrar en el fin de semana.
El pasado viernes, el mercado del USD/MXN estuvo dominado por una fuerte presión bajista, que llevó el precio a las inmediaciones del soporte ubicado en 18.18 – 18.20.
Entre el 20 y el 22 de mayo, el precio del Cobre se giró y se inició una tendencia bajista que dura hasta el día de hoy.
Top Brokers de Forex en línea
Durante la última jornada vimos como el movimiento predominante en el CAD/MXN pasaba a ser bajista.
AUD/USD: En el escenario actual, los traders tienen que analizar la idea del apetito por el riesgo, si es fuerte o no.
USD/RUB: Es probable que el USD caiga significativamente no sólo frente al Rublo, sino frente a casi todas las demás divisas.
El mercado del EUR/USD continúa teniendo un montón de idas y venidas entre cada nivel de 100 puntos.
USD/SGD: El mercado sigue moviéndose en incrementos de 50 puntos, y parece que seguirá siendo así en el futuro.
Ahora mismo, no veo mucho que impida que el par GBP/JPY logre el nivel de ¥205.
Bonos y Promociones
El Nasdaq 100 actúa como un ETF, pero esta concentración de liquidez no es algo bueno para el mercado.
DAX: Si superamos es nivel de €18.375, el índice podría dar un paso hacia un repunte mucho mayor.
GBP/CHF: El viernes el par puso a prueba la EMA de 50 días, que por supuesto es un indicador al que mucha gente presta atención y ha actuado como una especie de línea de tendencia en múltiples ocasiones en el pasado.
La situación geopolítica sigue favoreciendo el mercado del Oro, aunque sea por el hecho de que los bancos centrales lo están comprando.
El par GBP/USD cotizaba a 1.2645, unos pocos pips por encima del mínimo de la semana pasada de 1.2615.
El par EUR/USD alcanzó un máximo de 1.0761, por encima del mínimo de la semana pasada de 1.0670, ya que la atención se centra ahora en los datos económicos clave.