Con el Análisis Técnico Forex de DailyForex aprenderas a descifrar el lenguaje de los mercados en el Trading y los precios se representan en los gráficos.
Más reciente
El monto del EUR/USD registró un mínimo de 1.0720 el miércoles por la mañana, por debajo del máximo de este mes de 1.0915.
El monto del GBP/USD se tambaleó en 1.2740 a la espera de los datos de inflación de EE.UU. y de la decisión de la Reserva Federal sobre las tasas de interés.
El par AUD/USD cayó ligeramente antes de la decisión de la Reserva Federal y de las cifras de inflación estadounidenses.
Top Brokers de Forex en línea
Bitcoin ha estado en una lenta tendencia alcista en las últimas semanas, un movimiento que lo ha visto subir de $56.450 en mayo a más de $67.000 en la actualidad.
El USD/BRL se correlacionó con el mercado de divisas en general y cotizó al alza tras las cifras de empleo de EE.UU. mejores de lo esperado de los últimos dos días.
El tipo de cambio EUR/USD está bajo presión, ya que la incertidumbre política vuelve a acechar a la eurozona, y algunos analistas ven más presión bajista a corto plazo.
USD/JPY: Al comienzo de la semana, la Oficina del Gabinete japonés reveló las últimas cifras del PIB del país. Las cifras no fueron reconfortantes.
A pesar de la reciente venta masiva, la tendencia general del par GBP/USD sigue siendo alcista (bullish), apoyada por el nivel de resistencia de 1.2775, que es actualmente el más cercano.
Vimos como los compradores empujaban el precio del USD/MXN al alza, provocando que atravesase la resistencia de 18.50 y mostrando gran fortaleza.
Bonos y Promociones
La cotización del USD/BRL marcó un nuevo máximo del último año y medio y se mantuvo lateralizado en un rango estrecho durante toda la sesión.
AUD/USD: El Dólar australiano se considera una divisa de riesgo, y eso lo hace muy susceptible a los mercados de materias primas de todo el mundo.
GBP/JPY: Este es un mercado que paga bastante bien al final de cada sesión, y hasta que el Banco de Japón no cambie realmente su política monetaria, no hay esperanzas reales para el Yen japonés.
En el mercado del GBP/CHF, el diferencial de las tasas de interés sigue favoreciendo a la Libra esterlina, y creo que así será durante algún tiempo.
USD/BRL: La FED seguirá siendo estricta con la política monetaria, y eso favorecerá al Dólar estadounidense, ya que Brasil se considera una "economía de riesgo".
Actualmente, podría ver al par AUD/CHF cayendo hasta el nivel de 0.58, un área que anteriormente había servido de soporte.