Con el Análisis Técnico Forex de DailyForex aprenderas a descifrar el lenguaje de los mercados en el Trading y los precios se representan en los gráficos.
Más reciente
El mercado del EUR/GBP se mantendrá dentro de la zona de consolidación, que se encuentra entre el nivel de 0.85 en la parte inferior y aproximadamente el nivel de 0.8625 en la parte superior.
La cotización del CAC siga de cerca al DAX, ya que Alemania tiende a marcar el camino en general para la Unión Europea.
GBP/CHF: Es posible que el mercado vea mucho interés en esta zona, especialmente porque el nivel de 1.13 CHF es un área en la que hemos visto acción anteriormente.
Top Brokers de Forex en línea
GBP/JPY: El mercado sigue subiendo porque, ahora mismo, es factible que el mercado busque su techo, que podría ser tan alto como el nivel de 200 Yenes.
ETH/USD: El comercio de criptodivisas se basa principalmente en lo que está haciendo el mercado de Bitcoin, y ahora mismo parece que el BTC se está encontrando con algunos inconvenientes.
El par AUD/USD cotizaba a 0.6580 el jueves, por debajo del máximo de esta semana de 0.6650.
El monto del GBP/USD estará en el punto de mira el jueves, ya que el Banco de Inglaterra dará pistas sobre cuándo empezará a recortar las tasas de interés.
El valor del EUR/USD se mantiene en torno a un 1.35% por encima del nivel más bajo de abril.
BTC/USD: Todavía hay fuertes niveles de soporte cercanos.
Bonos y Promociones
El precio del EUR/USD ha tocado techo en la línea de tendencia bajista a corto plazo en torno al nivel de 1.0800, lo que podría provocar una vuelta a la actividad de venta.
El valor del GBP/USD se dirige hacia y por debajo del nivel de soporte de 1.2500, reforzará la postura bajista para un mayor movimiento a la baja.
XAU/USD: Creemos que la estabilidad se mantendrá con una tendencia al alza, ya que las tensiones geopolíticas mundiales han vuelto a aumentar.
Recientemente, el Yen japonés frente al Dólar estadounidense alcanzó los 160,00, su nivel más bajo desde abril de 1990.
El precio del NZD/USD ha cotizado ligeramente a la baja desde los máximos alcanzados el viernes, después de que se publicasen las cifras de empleo no agrícola y de ingresos medios por hora de EE.UU., más débiles de lo esperado.
El Dólar estadounidense ha continuado avanzando en las últimas horas, apoyado por los comentarios restrictivos (hawkish) de Kashkari de la Fed.